¿QUÉ TANTO SE DEBE PLANIFICAR UN PROYECTO?
Descripción del Articulo
El PMBOK® entrega las directrices para una correcta Gestión de Proyectos, esta guía nos señala que se deben seguir cuarenta y siete procesos considerando el ciclo de vida de los proyectos, si sólo se toma en cuenta la cantidad de procesos por cada etapa se estima que el más importante es la planific...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | Revistas - Escuela de Posgrado Newman |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11 |
| Enlace del recurso: | https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/Art4 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Proyectos PMBOK |
| Sumario: | El PMBOK® entrega las directrices para una correcta Gestión de Proyectos, esta guía nos señala que se deben seguir cuarenta y siete procesos considerando el ciclo de vida de los proyectos, si sólo se toma en cuenta la cantidad de procesos por cada etapa se estima que el más importante es la planificación.La mayoría de procesos tiene una etapa de planificación, puesto que es ahí donde se define instrucciones a seguir, es innegable la importancia de la planificación pero no se debe olvidar que el plan debe ser flexible debido a que pueden existir situaciones en que las decisiones deberán ser tomadas por el Gerente de Proyectos.Es sustancial resaltar que todo proyecto debe contar con una etapa de planificación, sea un proyecto con características similares a los realizados anteriormente o no, considerando el tamaño del proyecto la planificación tomará más o menos tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).