Instrumentalización y mercantilización de la educación superior en tiempos del neoliberalismo
Descripción del Articulo
        El siguiente estudio tiene como objetivo denunciar la transformación neoliberal de la educación universitaria y su consecuente mercantilización. El trabajo consta de dos bloques y una conclusión final. El primer epígrafe versa sobre la entrada del neoliberalismo en el ámbito universitario, así como...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman | 
| Repositorio: | Revistas - Escuela de Posgrado Newman | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/111 | 
| Enlace del recurso: | https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/111 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | neoliberalismo mercantilización educación universidad e instituciones públicas | 
| Sumario: | El siguiente estudio tiene como objetivo denunciar la transformación neoliberal de la educación universitaria y su consecuente mercantilización. El trabajo consta de dos bloques y una conclusión final. El primer epígrafe versa sobre la entrada del neoliberalismo en el ámbito universitario, así como una breve introducción a la ideología neoliberal y su concepción económica. El segundo capítulo aborda de manera genérica algunas de las medidas neoliberales más destacadas llevadas a cabo en el seno de la universidad y reivindica la necesidad de unas instituciones públicas de calidad, fundamentales para el bienestar de la sociedad. Finalmente, a modo de reflexión sobre la actual situación de la educación superior, las conclusiones cierran este trabajo recogiendo las ideas principales del mismo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            