Residuos grasos presentes en aguas residuales arrojados en zona costera de Huacho
Descripción del Articulo
En la investigación se determinó la presencia de los residuos grasos en aguas residuales que son arrojados al mar de la zona costera de Huacho. Se formuló modelos probabilísticos para estimar el éxito de cacería de las aves a condiciones de contaminación y sin contaminación por parte de los residuos...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/47 |
Enlace del recurso: | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/47 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aguas residuales cacería modelo matemático |
id |
REVLLAM_e39dec70f8e54cf05bc88caa55aad3d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/47 |
network_acronym_str |
REVLLAM |
network_name_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
repository_id_str |
|
spelling |
Residuos grasos presentes en aguas residuales arrojados en zona costera de HuachoEscurra Estrada, Cristian IvánTamara Tamariz, Stalein JacksonTamariz Grados, Nelly Normaaguas residualescaceríamodelo matemáticoEn la investigación se determinó la presencia de los residuos grasos en aguas residuales que son arrojados al mar de la zona costera de Huacho. Se formuló modelos probabilísticos para estimar el éxito de cacería de las aves a condiciones de contaminación y sin contaminación por parte de los residuos grasos. Se determinó que, la probabilidad de éxito de caza del piquero y pelícano a condiciones sin contaminación por residuos fue de 0,46 y 0,32 respectivamente; y con presencia de contaminación fue de 0,22 y 0,18. La zona La Caleta de Carquín presentó el mayor caudal promedio de residuos grasos arrojados al mar (0,0118 m3/s). Los residuos grasos que se encuentran presentes en el mar influyen en la cacería y supervivencia de las especies que habitan la zona costera del mar de Huacho.Llamkasun2021-05-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/47Llamkasun; Vol. 2 No. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 141 - 149Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 2 Núm. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 141 - 149Llamkasun; Vol. 2 N.º 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 141 - 1492709-227510.47797/llamkasun.v2i2reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasuninstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/47/53Derechos de autor 2021 CRISTIÁN IVÁN ESCURRA ESTRADA, STALEIN JACKSON TAMARA TAMARIZ, NELLY NORMA TAMARIZ GRADOShttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/472022-03-30T02:59:32Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Residuos grasos presentes en aguas residuales arrojados en zona costera de Huacho |
title |
Residuos grasos presentes en aguas residuales arrojados en zona costera de Huacho |
spellingShingle |
Residuos grasos presentes en aguas residuales arrojados en zona costera de Huacho Escurra Estrada, Cristian Iván aguas residuales cacería modelo matemático |
title_short |
Residuos grasos presentes en aguas residuales arrojados en zona costera de Huacho |
title_full |
Residuos grasos presentes en aguas residuales arrojados en zona costera de Huacho |
title_fullStr |
Residuos grasos presentes en aguas residuales arrojados en zona costera de Huacho |
title_full_unstemmed |
Residuos grasos presentes en aguas residuales arrojados en zona costera de Huacho |
title_sort |
Residuos grasos presentes en aguas residuales arrojados en zona costera de Huacho |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escurra Estrada, Cristian Iván Tamara Tamariz, Stalein Jackson Tamariz Grados, Nelly Norma |
author |
Escurra Estrada, Cristian Iván |
author_facet |
Escurra Estrada, Cristian Iván Tamara Tamariz, Stalein Jackson Tamariz Grados, Nelly Norma |
author_role |
author |
author2 |
Tamara Tamariz, Stalein Jackson Tamariz Grados, Nelly Norma |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
aguas residuales cacería modelo matemático |
topic |
aguas residuales cacería modelo matemático |
description |
En la investigación se determinó la presencia de los residuos grasos en aguas residuales que son arrojados al mar de la zona costera de Huacho. Se formuló modelos probabilísticos para estimar el éxito de cacería de las aves a condiciones de contaminación y sin contaminación por parte de los residuos grasos. Se determinó que, la probabilidad de éxito de caza del piquero y pelícano a condiciones sin contaminación por residuos fue de 0,46 y 0,32 respectivamente; y con presencia de contaminación fue de 0,22 y 0,18. La zona La Caleta de Carquín presentó el mayor caudal promedio de residuos grasos arrojados al mar (0,0118 m3/s). Los residuos grasos que se encuentran presentes en el mar influyen en la cacería y supervivencia de las especies que habitan la zona costera del mar de Huacho. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/47 |
url |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/47 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/47/53 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
dc.source.none.fl_str_mv |
Llamkasun; Vol. 2 No. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 141 - 149 Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 2 Núm. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 141 - 149 Llamkasun; Vol. 2 N.º 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 141 - 149 2709-2275 10.47797/llamkasun.v2i2 reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
instacron_str |
UNAT |
institution |
UNAT |
reponame_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
collection |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844807807616942080 |
score |
12.95471 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).