Calidad de agua y nivel de satisfacción en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Huánuco, Perú; entre los meses de julio del 2019 hasta enero del 2020, siendo su objetivo evaluar la calidad del agua del sistema de abastecimiento y medir el nivel de satisfacción, se contó con la participaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suarez Vásquez, Jorge Alejandro, Ore Cierto, Luis Eduardo, Loarte Aliaga, Wendy Caroline, Oré Cierto, Juan Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/27
Enlace del recurso:https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/27
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad
agua
satisfacción
potable
ambiental
id REVLLAM_bb8048fc380a2e33a2068098177aa1c3
oai_identifier_str oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/27
network_acronym_str REVLLAM
network_name_str Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
repository_id_str
spelling Calidad de agua y nivel de satisfacción en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019Suarez Vásquez, Jorge AlejandroOre Cierto, Luis EduardoLoarte Aliaga, Wendy CarolineOré Cierto, Juan DanielcalidadaguasatisfacciónpotableambientalEl trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Huánuco, Perú; entre los meses de julio del 2019 hasta enero del 2020, siendo su objetivo evaluar la calidad del agua del sistema de abastecimiento y medir el nivel de satisfacción, se contó con la participación de la comunidad universitaria. Se determinó el ICA (índice de calidad del agua) del agua para la quebrada Cochero, Córdova y Naranjal tanto para la época de estiaje y avenida de acuerdo a la normativa del ECAs y del LMP su calificación es “Bueno” para el consumo humano. El 35.50% de los encuestados están insatisfecho con la calidad del agua provenientes de las quebradas, pero un 16.02% están satisfecho con la calidad del agua, el 42.42% están insatisfecho con en el cuidado que recibe el sistema de abastecimiento, pero un 3.90% están totalmente satisfecho con el mantenimiento. Se puede concluir que las aguas de las quebradas de Cochero, Córdova y Naranjal son buenas para el consumo humano, y con respecto a la satisfacción de la comunidad universitaria tiene un nivel de correlación positiva media, por lo que la calidad del agua no se asocia con la satisfacción estadísticamente.Llamkasun2021-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/27Llamkasun; Vol. 2 No. 1 (2021): LLAMKASUN (ENERO - JUNIO); 02 - 20Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 2 Núm. 1 (2021): LLAMKASUN (ENERO - JUNIO); 02 - 20Llamkasun; Vol. 2 N.º 1 (2021): LLAMKASUN (ENERO - JUNIO); 02 - 202709-227510.47797/llamkasun.v2i1reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasuninstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/27/33Derechos de autor 2021 Llamkasunhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/272023-04-10T21:19:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de agua y nivel de satisfacción en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019
title Calidad de agua y nivel de satisfacción en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019
spellingShingle Calidad de agua y nivel de satisfacción en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019
Suarez Vásquez, Jorge Alejandro
calidad
agua
satisfacción
potable
ambiental
title_short Calidad de agua y nivel de satisfacción en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019
title_full Calidad de agua y nivel de satisfacción en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019
title_fullStr Calidad de agua y nivel de satisfacción en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019
title_full_unstemmed Calidad de agua y nivel de satisfacción en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019
title_sort Calidad de agua y nivel de satisfacción en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez Vásquez, Jorge Alejandro
Ore Cierto, Luis Eduardo
Loarte Aliaga, Wendy Caroline
Oré Cierto, Juan Daniel
author Suarez Vásquez, Jorge Alejandro
author_facet Suarez Vásquez, Jorge Alejandro
Ore Cierto, Luis Eduardo
Loarte Aliaga, Wendy Caroline
Oré Cierto, Juan Daniel
author_role author
author2 Ore Cierto, Luis Eduardo
Loarte Aliaga, Wendy Caroline
Oré Cierto, Juan Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv calidad
agua
satisfacción
potable
ambiental
topic calidad
agua
satisfacción
potable
ambiental
description El trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Huánuco, Perú; entre los meses de julio del 2019 hasta enero del 2020, siendo su objetivo evaluar la calidad del agua del sistema de abastecimiento y medir el nivel de satisfacción, se contó con la participación de la comunidad universitaria. Se determinó el ICA (índice de calidad del agua) del agua para la quebrada Cochero, Córdova y Naranjal tanto para la época de estiaje y avenida de acuerdo a la normativa del ECAs y del LMP su calificación es “Bueno” para el consumo humano. El 35.50% de los encuestados están insatisfecho con la calidad del agua provenientes de las quebradas, pero un 16.02% están satisfecho con la calidad del agua, el 42.42% están insatisfecho con en el cuidado que recibe el sistema de abastecimiento, pero un 3.90% están totalmente satisfecho con el mantenimiento. Se puede concluir que las aguas de las quebradas de Cochero, Córdova y Naranjal son buenas para el consumo humano, y con respecto a la satisfacción de la comunidad universitaria tiene un nivel de correlación positiva media, por lo que la calidad del agua no se asocia con la satisfacción estadísticamente.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/27
url https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/27
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/27/33
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Llamkasun
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Llamkasun
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Llamkasun
publisher.none.fl_str_mv Llamkasun
dc.source.none.fl_str_mv Llamkasun; Vol. 2 No. 1 (2021): LLAMKASUN (ENERO - JUNIO); 02 - 20
Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 2 Núm. 1 (2021): LLAMKASUN (ENERO - JUNIO); 02 - 20
Llamkasun; Vol. 2 N.º 1 (2021): LLAMKASUN (ENERO - JUNIO); 02 - 20
2709-2275
10.47797/llamkasun.v2i1
reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
collection Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846710348452724736
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).