Estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo en este estudio fue determinar la estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú, para ello, se utilizó la base gráfica de la zona, ubicado en el caserío 7 de junio, seguidamente, fue georreferenciado las cinco parcelas para ser cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tuisima Coral, Lady Laura, Velazco Castro, Ena Vilma, Rengifo Shuña, Félix Pedro, Regalado Simón, Sandy Nicol, Del Aguila Heller, Antony Aquiles
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/38
Enlace del recurso:https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/38
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bosque ribereño
yarinacocha
abundancia
diversidad
arboleda del amor
id REVLLAM_0fecaf53af9637414067f4b60c0135ce
oai_identifier_str oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/38
network_acronym_str REVLLAM
network_name_str Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
repository_id_str
spelling Estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, PerúTuisima Coral, Lady LauraVelazco Castro, Ena VilmaRengifo Shuña, Félix PedroRegalado Simón, Sandy NicolDel Aguila Heller, Antony Aquilesbosque ribereñoyarinacochaabundanciadiversidadarboleda del amorEl objetivo en este estudio fue determinar la estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú, para ello, se utilizó la base gráfica de la zona, ubicado en el caserío 7 de junio, seguidamente, fue georreferenciado las cinco parcelas para ser censadas, en cada parcela fue registrado los datos: nombre común, fue medido el DAP (m), y altura total de todos los árboles en pie (m). Con los datos se analizaron la composición florística, estructura del bosque y los índices de importancia ecológica por especie y familias. Las especies en estudio forman parte de 12 familias, 19 géneros y 266 individuos, destacando las familias Euphorbiaceae y Fabaceae como dominantes. La especie Laetia americana L, fue la más abundante e importante desde el punto de vista ecológico, debido a la provisión de alimento para la fauna del bosque ribereño, así mismo, los índices de Shannon-Wiener mostraron alto grado de diversidad florística (H’ = 2.599) en el bosque ribereño del distrito de Yarinacocha.Llamkasun2021-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/38Llamkasun; Vol. 2 No. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 02 - 14Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 2 Núm. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 02 - 14Llamkasun; Vol. 2 N.º 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 02 - 142709-227510.47797/llamkasun.v2i2reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasuninstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/38/44Derechos de autor 2021 LADY LAURA TUISIMA CORAL, ENA VILMA VELAZCO CASTRO, FÉLIX PEDRO RENGIFO SHUÑA, SANDY NICOL REGALADO SIMÓN, ANTONY AQUILES DEL ÁGUILA HELLERhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/382022-03-30T02:59:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú
title Estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú
spellingShingle Estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú
Tuisima Coral, Lady Laura
bosque ribereño
yarinacocha
abundancia
diversidad
arboleda del amor
title_short Estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú
title_full Estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú
title_fullStr Estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú
title_full_unstemmed Estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú
title_sort Estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Tuisima Coral, Lady Laura
Velazco Castro, Ena Vilma
Rengifo Shuña, Félix Pedro
Regalado Simón, Sandy Nicol
Del Aguila Heller, Antony Aquiles
author Tuisima Coral, Lady Laura
author_facet Tuisima Coral, Lady Laura
Velazco Castro, Ena Vilma
Rengifo Shuña, Félix Pedro
Regalado Simón, Sandy Nicol
Del Aguila Heller, Antony Aquiles
author_role author
author2 Velazco Castro, Ena Vilma
Rengifo Shuña, Félix Pedro
Regalado Simón, Sandy Nicol
Del Aguila Heller, Antony Aquiles
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv bosque ribereño
yarinacocha
abundancia
diversidad
arboleda del amor
topic bosque ribereño
yarinacocha
abundancia
diversidad
arboleda del amor
description El objetivo en este estudio fue determinar la estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú, para ello, se utilizó la base gráfica de la zona, ubicado en el caserío 7 de junio, seguidamente, fue georreferenciado las cinco parcelas para ser censadas, en cada parcela fue registrado los datos: nombre común, fue medido el DAP (m), y altura total de todos los árboles en pie (m). Con los datos se analizaron la composición florística, estructura del bosque y los índices de importancia ecológica por especie y familias. Las especies en estudio forman parte de 12 familias, 19 géneros y 266 individuos, destacando las familias Euphorbiaceae y Fabaceae como dominantes. La especie Laetia americana L, fue la más abundante e importante desde el punto de vista ecológico, debido a la provisión de alimento para la fauna del bosque ribereño, así mismo, los índices de Shannon-Wiener mostraron alto grado de diversidad florística (H’ = 2.599) en el bosque ribereño del distrito de Yarinacocha.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/38
url https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/38
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/38/44
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Llamkasun
publisher.none.fl_str_mv Llamkasun
dc.source.none.fl_str_mv Llamkasun; Vol. 2 No. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 02 - 14
Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 2 Núm. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 02 - 14
Llamkasun; Vol. 2 N.º 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 02 - 14
2709-2275
10.47797/llamkasun.v2i2
reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
collection Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846076169720430592
score 12.777415
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).