Nuevas tendencias para la optimización de los procesos de Inteligencia de Negocios: New trends for the optimization of Business Intelligence processes

Descripción del Articulo

Cada vez la Inteligencia de Negocios se hace más relevante en las empresas, esto se debe a que los tomadores de decisiones se apoyan en ella para realizar la labor propiamente dicha. En base a esta aserción, es necesario el facilitar el proceso de BI, reduciendo los tiempos de respuesta y aumentando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Jara, Rosa Mirelly, Gutiérrez Villanueva, Katty Susana, Rodríguez Zevallos, Katherin Vanessa, Escobedo Bailón, Frank Edmundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:Investigación universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3303.localhost:article/15
Enlace del recurso:http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/15
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de Negocios
Proceso ETC
Arquitectura Orientada a Servicios
Almacén de Datos
Inteligencia Computacional
id REVIU_74889380b7b22cf17dd2a13007853c8d
oai_identifier_str oai:ojs3303.localhost:article/15
network_acronym_str REVIU
network_name_str Investigación universitaria
repository_id_str
spelling Nuevas tendencias para la optimización de los procesos de Inteligencia de Negocios: New trends for the optimization of Business Intelligence processesGarcía Jara, Rosa MirellyGutiérrez Villanueva, Katty SusanaRodríguez Zevallos, Katherin VanessaEscobedo Bailón, Frank EdmundoInteligencia de NegociosProceso ETCArquitectura Orientada a ServiciosAlmacén de DatosInteligencia ComputacionalCada vez la Inteligencia de Negocios se hace más relevante en las empresas, esto se debe a que los tomadores de decisiones se apoyan en ella para realizar la labor propiamente dicha. En base a esta aserción, es necesario el facilitar el proceso de BI, reduciendo los tiempos de respuesta y aumentando la eficacia y eficiencia. En este artículo se muestran diversas maneras de realizar Inteligencia de Negocios, desde el origen, es decir la extracción de los datos, hasta el último eslabón del proceso relacionado con la toma de decisiones. En tal medida, se presenta alternativas novedosas que con el estudio necesario han demostrado que van más allá de lo que ahora conocemos como BI, permitiendo, no solo realizar la toma de decisiones sino planteando que estas tengan un apoyo automatizado, asimismo, permitir que los datos se procesen prácticamente solos y manejar reportes más reales basándonos en datos de diversas fuentes. El objetivo del estudio es analizar las nuevas tendencias para el desarrollo de los procesos relacionados a la Inteligencia de negocios, para lo cual se ha realizado una meticulosa revisión bibliográfica por medio de la consulta de artículos científicos, libros y conferencias científicas. En primer lugar, se ha desarrollado la descripción de términos, y puesta en escena de la información recaudada por medio de la investigación, dedicado a las diversas tendencias innovadoras para el despliegue de la Inteligencia de Negocios, mostrando nuevas definiciones, arquitecturas y tendencias que se están llevando a cabo en la actualidad. Finalmente, las propuestas de arquitectura SOA, adquisición de datos abiertos, automatización de procesos y reingeniería de almacenes de datos permitirían la optimización de la inteligencia empresarial por medio de sus alternativas.EDITUNU2021-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/1510.53470/riu.v11i1.15Investigación Universitaria UNU; Vol. 11 Núm. 1 (2021); 524-5392664-8423reponame:Investigación universitariainstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUspahttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/15/15http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/15/24PerúDerechos de autor 2021 Rosa Mirelly García Jara, Katty Susana Gutiérrez Villanueva, Katherin Vanessa Rodríguez Zevallos, Frank Edmundo Escobedo Bailónhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3303.localhost:article/152022-01-17T19:35:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas tendencias para la optimización de los procesos de Inteligencia de Negocios: New trends for the optimization of Business Intelligence processes
title Nuevas tendencias para la optimización de los procesos de Inteligencia de Negocios: New trends for the optimization of Business Intelligence processes
spellingShingle Nuevas tendencias para la optimización de los procesos de Inteligencia de Negocios: New trends for the optimization of Business Intelligence processes
García Jara, Rosa Mirelly
Inteligencia de Negocios
Proceso ETC
Arquitectura Orientada a Servicios
Almacén de Datos
Inteligencia Computacional
title_short Nuevas tendencias para la optimización de los procesos de Inteligencia de Negocios: New trends for the optimization of Business Intelligence processes
title_full Nuevas tendencias para la optimización de los procesos de Inteligencia de Negocios: New trends for the optimization of Business Intelligence processes
title_fullStr Nuevas tendencias para la optimización de los procesos de Inteligencia de Negocios: New trends for the optimization of Business Intelligence processes
title_full_unstemmed Nuevas tendencias para la optimización de los procesos de Inteligencia de Negocios: New trends for the optimization of Business Intelligence processes
title_sort Nuevas tendencias para la optimización de los procesos de Inteligencia de Negocios: New trends for the optimization of Business Intelligence processes
dc.creator.none.fl_str_mv García Jara, Rosa Mirelly
Gutiérrez Villanueva, Katty Susana
Rodríguez Zevallos, Katherin Vanessa
Escobedo Bailón, Frank Edmundo
author García Jara, Rosa Mirelly
author_facet García Jara, Rosa Mirelly
Gutiérrez Villanueva, Katty Susana
Rodríguez Zevallos, Katherin Vanessa
Escobedo Bailón, Frank Edmundo
author_role author
author2 Gutiérrez Villanueva, Katty Susana
Rodríguez Zevallos, Katherin Vanessa
Escobedo Bailón, Frank Edmundo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencia de Negocios
Proceso ETC
Arquitectura Orientada a Servicios
Almacén de Datos
Inteligencia Computacional
topic Inteligencia de Negocios
Proceso ETC
Arquitectura Orientada a Servicios
Almacén de Datos
Inteligencia Computacional
description Cada vez la Inteligencia de Negocios se hace más relevante en las empresas, esto se debe a que los tomadores de decisiones se apoyan en ella para realizar la labor propiamente dicha. En base a esta aserción, es necesario el facilitar el proceso de BI, reduciendo los tiempos de respuesta y aumentando la eficacia y eficiencia. En este artículo se muestran diversas maneras de realizar Inteligencia de Negocios, desde el origen, es decir la extracción de los datos, hasta el último eslabón del proceso relacionado con la toma de decisiones. En tal medida, se presenta alternativas novedosas que con el estudio necesario han demostrado que van más allá de lo que ahora conocemos como BI, permitiendo, no solo realizar la toma de decisiones sino planteando que estas tengan un apoyo automatizado, asimismo, permitir que los datos se procesen prácticamente solos y manejar reportes más reales basándonos en datos de diversas fuentes. El objetivo del estudio es analizar las nuevas tendencias para el desarrollo de los procesos relacionados a la Inteligencia de negocios, para lo cual se ha realizado una meticulosa revisión bibliográfica por medio de la consulta de artículos científicos, libros y conferencias científicas. En primer lugar, se ha desarrollado la descripción de términos, y puesta en escena de la información recaudada por medio de la investigación, dedicado a las diversas tendencias innovadoras para el despliegue de la Inteligencia de Negocios, mostrando nuevas definiciones, arquitecturas y tendencias que se están llevando a cabo en la actualidad. Finalmente, las propuestas de arquitectura SOA, adquisición de datos abiertos, automatización de procesos y reingeniería de almacenes de datos permitirían la optimización de la inteligencia empresarial por medio de sus alternativas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/15
10.53470/riu.v11i1.15
url http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/15
identifier_str_mv 10.53470/riu.v11i1.15
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/15/15
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/15/24
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.coverage.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Universitaria UNU; Vol. 11 Núm. 1 (2021); 524-539
2664-8423
reponame:Investigación universitaria
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str Investigación universitaria
collection Investigación universitaria
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846713924198596608
score 12.825548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).