Efectos del apoyo social percibido sobre el estrés materno y lactancia materna: Una revisión narrativa

Descripción del Articulo

Introducción: Los organismos de salud recomiendan la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida y lactancia materna (LM) continuada hasta los 2 años de edad. Objetivo: Realizar una revisión narrativa de los efectos del apoyo social sobre el estrés materno y la L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sosa Paez, Valeria Paola, Kamenetzky, Giselle, Rovella, Anna
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Peruano de Orientación Psicológica
Repositorio:Interacciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3114.ejournals.host:article/334
Enlace del recurso:https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Breastfeeding
Maternal Stress
Social Support
Nurturing
Feeding
Descripción
Sumario:Introducción: Los organismos de salud recomiendan la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida y lactancia materna (LM) continuada hasta los 2 años de edad. Objetivo: Realizar una revisión narrativa de los efectos del apoyo social sobre el estrés materno y la LM. Método: Se realizó una revisión narrativa y no sistemática en la cual se seleccionó artículos de la literatura en PubMed, Redalyc y BVS y en páginas web de entidades como la OMS y la UNICEF. Resultados: Los resultados reflejan que el escaso apoyo social se asocia con un incremento del estrés materno e impacta en el inicio y sostenimiento de la LM. El apoyo social actúa atenuando los niveles de estrés.  Conclusión: Se concluye que el apoyo social es un factor que ha de ser considerado como una estrategia para disminuir los niveles de estrés materno y la promoción de la LM. Es necesario enfatizar el importante rol de los equipos de salud en torno a la promoción de la LM, especialmente en madres que ofrecen crianza monoparental, al proveer apoyo social y formación para la lactancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).