Effects of variations in signaling of authority and type of sanction, on obedience

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue analizar el efecto diferencial de variaciones en la señalización de la autoridad y el tipo de sanción administrado por ella, sobre la obediencia en estudiantes universitarios. Método: se utilizó un diseño intrasujeto y se contó con la participación de 9 estudiantes un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna, Edwin, Narváez, John, Figueroa, Julián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Peruano de Orientación Psicológica
Repositorio:Interacciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3114.ejournals.host:article/43
Enlace del recurso:https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/43
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obedience
authority
sanction
signaling
rules
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue analizar el efecto diferencial de variaciones en la señalización de la autoridad y el tipo de sanción administrado por ella, sobre la obediencia en estudiantes universitarios. Método: se utilizó un diseño intrasujeto y se contó con la participación de 9 estudiantes universitarios. Se diseñó un experimento que permitiera observar el efecto de cuatro condiciones experimentales en la obediencia (ajuste a una norma). Las condiciones se construyeron a partir de las variables de señalización de la autoridad y tipo de sanción: Autoridad no señalizada y sanción negativa; autoridad señalizada y sanción negativa; autoridad no señalizada y sanción positiva; y autoridad señalizada y sanción positiva. Resultados: se presentó mayor cantidad de transgresiones a normas (desobediencia) en situaciones de autoridad señalizada, y menor cantidad de transgresiones en situaciones de autoridad no señalizada. Conclusión: La no señalización de la autoridad, tanto si únicamente se administran sanciones positivas o sanciones negativas, incrementa la probabilidad de comportamiento obediente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).