Variación de la escala Likert en el test de utilidad de la matemática
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es comparar los resultados obtenidos en estudios de validez y confiabilidad de una Escala de Utilidad de la Matemática cuando varían los formatos Likert de los ítems. El test mide las creencias de estudiantes de Psicología respecto de la importancia atribuida a la Matemát...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
Repositorio: | Interacciones |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs3114.ejournals.host:article/63 |
Enlace del recurso: | https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/63 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psychological tests psychometrics mathematics education university students |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es comparar los resultados obtenidos en estudios de validez y confiabilidad de una Escala de Utilidad de la Matemática cuando varían los formatos Likert de los ítems. El test mide las creencias de estudiantes de Psicología respecto de la importancia atribuida a la Matemática para la carrera y el futuro desarrollo profesional. Participaron 939 estudiantes de Psicología (81% mujeres) quienes respondieron a los ítems usando escalas de 3, 5 y 6 categorías. Se controló el efecto del orden de exposición de los individuos a cada formato y se incluyeron además otros instrumentos para reducir la memorización de las respuestas. Las escalas Likert con más categorías incrementaron la precisión del instrumento en los niveles extremos del rasgo, pero a costa de comprometer las evidencias sobre la estructura interna (Análisis Factorial Confirmatorio y Modelo de Crédito Parcial de la Teoría de Respuesta al ítem). La función de eficiencia relativa reveló que se obtiene similar información para todos los niveles del rasgo usando 5 y 6 opciones. La cantidad de categorías Likert no afectó sustantivamente la relación de la Utilidad con otras variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).