Maternal mortality in Peru in the context of the COVID-19 pandemic
Descripción del Articulo
Durante la pandemia, la tasa de mortalidad materna se ha visto incrementada, especialmente en países subdesarrollados, donde una de cada tres gestantes con COVID-19 no pudieron acceder a una unidad de cuidados intensivos (UCI); por lo que, el 35 % de embarazadas fallecieron y las medidas para preven...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto Nacional Materno Perinatal |
Repositorio: | Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/325 |
Enlace del recurso: | https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad materna COVID-19 pandemia epidemiología Maternal Mortality Pandemics Epidemiology |
Sumario: | Durante la pandemia, la tasa de mortalidad materna se ha visto incrementada, especialmente en países subdesarrollados, donde una de cada tres gestantes con COVID-19 no pudieron acceder a una unidad de cuidados intensivos (UCI); por lo que, el 35 % de embarazadas fallecieron y las medidas para prevenir la infección por COVID-19 tuvieron un impacto en la limitación del control completo de las gestantes1. Esta pandemia causó un impacto significativo en la mortalidad materna en el mundo. En algunos países hubo un incremento de la tasa de mortalidad materna como en Uganda con 6.5%, México 26.2%, India 34.4% y Kenia 8.5%2. A nivel latinoamericano, la tasa de mortalidad más alta la obtuvo Honduras; mientras que el Perú se mostró en quinto lugar, el cual se incrementó en un 50%3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).