Recommendations for the care of newborn children of COVID-19 positive mothers

Descripción del Articulo

La COVID-19 fue declarada pandemia mundial por la OMS el 11 de marzo del 2020, en la actualidad hay más de 34 millones de personas infectadas en el mundo y más de un millón han fallecido1,2. Dong reportó de un total de 2,135 niños afectados solo el 1.5% en edad neonatal3. En el Perú, al 30 de setiem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Aliaga, Carmen Rosa, Torres Marcos, Elsa, Hinojosa Perez, J. Rosmary, Espinoza Vivas, Ylia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto Nacional Materno Perinatal
Repositorio:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.fracturae.com:article/211
Enlace del recurso:https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/211
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVINMP_9e22bc8997587948af7b98bc443f8014
oai_identifier_str oai:ojs.www.fracturae.com:article/211
network_acronym_str REVINMP
network_name_str Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
repository_id_str
spelling Recommendations for the care of newborn children of COVID-19 positive mothersRecomendaciones para la atención de recién nacidos hijos de madre COVID-19 positivasDávila Aliaga, Carmen RosaTorres Marcos, ElsaHinojosa Perez, J. RosmaryEspinoza Vivas, YliaLa COVID-19 fue declarada pandemia mundial por la OMS el 11 de marzo del 2020, en la actualidad hay más de 34 millones de personas infectadas en el mundo y más de un millón han fallecido1,2. Dong reportó de un total de 2,135 niños afectados solo el 1.5% en edad neonatal3. En el Perú, al 30 de setiembre del 2020, se han reportado 818,290 infectados y 32,535 fallecidos. Según el registro de NOTI-CDC-MINSA Perú hasta el 20 de setiembre del presente año, 6183 recién nacidos sospechosos a COVID-19, representa una incidencia acumulada de 17.93 x 1000 nacimientos. Por otro lado, notificaron 313 casos positivos con PCRrt, de ellos fallecieron   24 recién nacidos4. Los niños de todas las edades pueden enfermar con COVID-19, la mayoría no se enferman con tanta gravedad como los adultos, y algunos quizás no presenten síntomas. Los índices de hospitalización para niños han sido mucho más bajos que para los adultos5-8. En estos momentos existen pocos datos epidemiológicos de la enfermedad en neonatos y menos aún de seguimiento de estos casos. La Red de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología reportó que de  86 mujeres embarazadas con COVID-19,  6% de los recién nacidos fueron prematuros, 7% dieron positivo al PCRrt, ninguno  falleció, 76%  separó al binomio, en 95% de los casos la madre no pudo ser acompañada en el parto ni puerperio, solo 24% de las madres fueron  autorizadas  a amamantar9. Esta es una realidad que grafica parte de las consecuencias de la pandemia en la atención neonatal10.  Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.2020-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/21110.33421/inmp.2020211Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 9 No. 3 (2020): Peruvian Journal of Maternal Perinatal Research; 35-39Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 9 Núm. 3 (2020): Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; 35-392663-113X2305-388710.33421/93reponame:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatalinstname:Instituto Nacional Materno Perinatalinstacron:INMPspahttps://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/211/208https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/211/209Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatalinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.fracturae.com:article/2112024-10-31T00:55:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Recommendations for the care of newborn children of COVID-19 positive mothers
Recomendaciones para la atención de recién nacidos hijos de madre COVID-19 positivas
title Recommendations for the care of newborn children of COVID-19 positive mothers
spellingShingle Recommendations for the care of newborn children of COVID-19 positive mothers
Dávila Aliaga, Carmen Rosa
title_short Recommendations for the care of newborn children of COVID-19 positive mothers
title_full Recommendations for the care of newborn children of COVID-19 positive mothers
title_fullStr Recommendations for the care of newborn children of COVID-19 positive mothers
title_full_unstemmed Recommendations for the care of newborn children of COVID-19 positive mothers
title_sort Recommendations for the care of newborn children of COVID-19 positive mothers
dc.creator.none.fl_str_mv Dávila Aliaga, Carmen Rosa
Torres Marcos, Elsa
Hinojosa Perez, J. Rosmary
Espinoza Vivas, Ylia
author Dávila Aliaga, Carmen Rosa
author_facet Dávila Aliaga, Carmen Rosa
Torres Marcos, Elsa
Hinojosa Perez, J. Rosmary
Espinoza Vivas, Ylia
author_role author
author2 Torres Marcos, Elsa
Hinojosa Perez, J. Rosmary
Espinoza Vivas, Ylia
author2_role author
author
author
description La COVID-19 fue declarada pandemia mundial por la OMS el 11 de marzo del 2020, en la actualidad hay más de 34 millones de personas infectadas en el mundo y más de un millón han fallecido1,2. Dong reportó de un total de 2,135 niños afectados solo el 1.5% en edad neonatal3. En el Perú, al 30 de setiembre del 2020, se han reportado 818,290 infectados y 32,535 fallecidos. Según el registro de NOTI-CDC-MINSA Perú hasta el 20 de setiembre del presente año, 6183 recién nacidos sospechosos a COVID-19, representa una incidencia acumulada de 17.93 x 1000 nacimientos. Por otro lado, notificaron 313 casos positivos con PCRrt, de ellos fallecieron   24 recién nacidos4. Los niños de todas las edades pueden enfermar con COVID-19, la mayoría no se enferman con tanta gravedad como los adultos, y algunos quizás no presenten síntomas. Los índices de hospitalización para niños han sido mucho más bajos que para los adultos5-8. En estos momentos existen pocos datos epidemiológicos de la enfermedad en neonatos y menos aún de seguimiento de estos casos. La Red de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología reportó que de  86 mujeres embarazadas con COVID-19,  6% de los recién nacidos fueron prematuros, 7% dieron positivo al PCRrt, ninguno  falleció, 76%  separó al binomio, en 95% de los casos la madre no pudo ser acompañada en el parto ni puerperio, solo 24% de las madres fueron  autorizadas  a amamantar9. Esta es una realidad que grafica parte de las consecuencias de la pandemia en la atención neonatal10.  
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/211
10.33421/inmp.2020211
url https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/211
identifier_str_mv 10.33421/inmp.2020211
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/211/208
https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/211/209
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 9 No. 3 (2020): Peruvian Journal of Maternal Perinatal Research; 35-39
Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 9 Núm. 3 (2020): Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; 35-39
2663-113X
2305-3887
10.33421/93
reponame:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
instname:Instituto Nacional Materno Perinatal
instacron:INMP
instname_str Instituto Nacional Materno Perinatal
instacron_str INMP
institution INMP
reponame_str Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
collection Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841715589823856640
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).