Factors associated with the knowledge of danger signs in pregnancy in women, Lima 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al nivel de conocimiento de las señales de alarma en el embarazo en gestantes atendidas en los consultorios externos pertenecientes al Departamento de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en 2017. Materiales y métodos: Estudio...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Instituto Nacional Materno Perinatal |
| Repositorio: | Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/186 |
| Enlace del recurso: | https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Señales de alarma Embarazo Conocimiento Danger signs Pregnancy Awareness |
| id |
REVINMP_9269ecf65b6e3a4e42b3d1c3cba5300d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/186 |
| network_acronym_str |
REVINMP |
| network_name_str |
Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Factors associated with the knowledge of danger signs in pregnancy in women, Lima 2017Factores asociados al conocimiento de las señales de alarma en el embarazo en gestantes, Lima 2017Vargas-Vilca, Jesús A.Quiñones-Laveriano, Dante M.Luna-Muñoz, ConsueloLoza-Becerra, Victor E.Chavez-Mauricio, Melvyn H.Señales de alarmaEmbarazoConocimientoDanger signsPregnancyAwarenessObjetivo: Determinar los factores asociados al nivel de conocimiento de las señales de alarma en el embarazo en gestantes atendidas en los consultorios externos pertenecientes al Departamento de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en 2017. Materiales y métodos: Estudio transversal, observacional, analítico; con muestro no probabilístico por conveniencia a 196 gestantes de consultorios externos del Departamento de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante los meses de octubre, noviembre y diciembre 2017. Los datos fueron recolectados con una encuesta estructurada y las variables categóricas se analizaron con test de chi2 y se utilizó el modelo de regresión logística, calculándose OR ajustados con sus respectivos intervalos de confianza. Resultados: Edad promedio de 26 años ± 5.36 años. La soltería en las gestantes actúo como un factor protector del nivel de conocimiento alto de las señales de alarma del embarazo (OR: 0.362; IC95%: 0.362-0.947; p=0.033). Conclusiones: Existe una relación entre gestantes solteras con el nivel de conocimiento alto de las señales de alarma en el embarazo en la población del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el 2017, si la gestante es soltera presenta 0.3 veces la posibilidad de tener un nivel alto de conocimiento de las señales de alarma en el embarazo; actúa como factor protector.Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.2020-04-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/18610.33421/inmp.2020186Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 9 No. 1 (2020): Peruvian Journal of Maternal Perinatal Research; 22-27Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 9 Núm. 1 (2020): Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; 22-272663-113X2305-388710.33421/91reponame:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatalinstname:Instituto Nacional Materno Perinatalinstacron:INMPspahttps://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/186/184https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/186/228Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatalinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/1862024-10-31T05:54:45Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factors associated with the knowledge of danger signs in pregnancy in women, Lima 2017 Factores asociados al conocimiento de las señales de alarma en el embarazo en gestantes, Lima 2017 |
| title |
Factors associated with the knowledge of danger signs in pregnancy in women, Lima 2017 |
| spellingShingle |
Factors associated with the knowledge of danger signs in pregnancy in women, Lima 2017 Vargas-Vilca, Jesús A. Señales de alarma Embarazo Conocimiento Danger signs Pregnancy Awareness |
| title_short |
Factors associated with the knowledge of danger signs in pregnancy in women, Lima 2017 |
| title_full |
Factors associated with the knowledge of danger signs in pregnancy in women, Lima 2017 |
| title_fullStr |
Factors associated with the knowledge of danger signs in pregnancy in women, Lima 2017 |
| title_full_unstemmed |
Factors associated with the knowledge of danger signs in pregnancy in women, Lima 2017 |
| title_sort |
Factors associated with the knowledge of danger signs in pregnancy in women, Lima 2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas-Vilca, Jesús A. Quiñones-Laveriano, Dante M. Luna-Muñoz, Consuelo Loza-Becerra, Victor E. Chavez-Mauricio, Melvyn H. |
| author |
Vargas-Vilca, Jesús A. |
| author_facet |
Vargas-Vilca, Jesús A. Quiñones-Laveriano, Dante M. Luna-Muñoz, Consuelo Loza-Becerra, Victor E. Chavez-Mauricio, Melvyn H. |
| author_role |
author |
| author2 |
Quiñones-Laveriano, Dante M. Luna-Muñoz, Consuelo Loza-Becerra, Victor E. Chavez-Mauricio, Melvyn H. |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Señales de alarma Embarazo Conocimiento Danger signs Pregnancy Awareness |
| topic |
Señales de alarma Embarazo Conocimiento Danger signs Pregnancy Awareness |
| description |
Objetivo: Determinar los factores asociados al nivel de conocimiento de las señales de alarma en el embarazo en gestantes atendidas en los consultorios externos pertenecientes al Departamento de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en 2017. Materiales y métodos: Estudio transversal, observacional, analítico; con muestro no probabilístico por conveniencia a 196 gestantes de consultorios externos del Departamento de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante los meses de octubre, noviembre y diciembre 2017. Los datos fueron recolectados con una encuesta estructurada y las variables categóricas se analizaron con test de chi2 y se utilizó el modelo de regresión logística, calculándose OR ajustados con sus respectivos intervalos de confianza. Resultados: Edad promedio de 26 años ± 5.36 años. La soltería en las gestantes actúo como un factor protector del nivel de conocimiento alto de las señales de alarma del embarazo (OR: 0.362; IC95%: 0.362-0.947; p=0.033). Conclusiones: Existe una relación entre gestantes solteras con el nivel de conocimiento alto de las señales de alarma en el embarazo en la población del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el 2017, si la gestante es soltera presenta 0.3 veces la posibilidad de tener un nivel alto de conocimiento de las señales de alarma en el embarazo; actúa como factor protector. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/186 10.33421/inmp.2020186 |
| url |
https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/186 |
| identifier_str_mv |
10.33421/inmp.2020186 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/186/184 https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/186/228 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 9 No. 1 (2020): Peruvian Journal of Maternal Perinatal Research; 22-27 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 9 Núm. 1 (2020): Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; 22-27 2663-113X 2305-3887 10.33421/91 reponame:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal instname:Instituto Nacional Materno Perinatal instacron:INMP |
| instname_str |
Instituto Nacional Materno Perinatal |
| instacron_str |
INMP |
| institution |
INMP |
| reponame_str |
Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
| collection |
Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846789013184184320 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).