FACTORS ASSOCIATED WITH THE USE OF CONTRACEPTIVE METHODS IN 4TH GRADE ADOLESCENTS. – 5TH. SECONDARY OF TWO EDUCATIONAL INSTITUTIONS IN THE YEAR 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al uso de los métodos anticonceptivos enadolescentes de 4to y 5to de secundaria de dos Instituciones educativas de San Martín dePorres en el 2022. Métodos: Estudio observacional, transversal, analítico y cuantitativo. El tamaño de la muestra fue de 244 par...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto Nacional Materno Perinatal |
Repositorio: | Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.www.fracturae.com:article/389 |
Enlace del recurso: | https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso Anticonceptivos Adolescente Use contraceptives adolescent |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados al uso de los métodos anticonceptivos enadolescentes de 4to y 5to de secundaria de dos Instituciones educativas de San Martín dePorres en el 2022. Métodos: Estudio observacional, transversal, analítico y cuantitativo. El tamaño de la muestra fue de 244 participantes. Se empleó una ficha de recolección de datos con una confiabilidad aceptable para el recojo de las variables planteadas para este estudio. El análisis estadístico se realizó con el programa estadístico SPSS versión 26.0. Para el análisis estadístico, se usó la prueba de chi cuadrado y la prueba no paramétrica de la U de Mann-Whitney. El valor de significancia estadística aprobado fue de p<0.05 con intervalos de confianza al 95%. Resultados: El 37.7% de los adolescentes ya ha iniciado actividad sexual de los cuales un 64.1% de adolescentes usan métodos anticonceptivos. Hubo asociación significativa (p<0.05) para el factor sociocultural: tener pareja sentimental. De aquellos que consumen alcohol, un 60.6% no usan métodos anticonceptivos. No hubo asociación significativa para el nivel de conocimiento, factores sociodemográficos, fuente de información y tipo de familia.Conclusiones: El factor asociado al uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de 4to y5to de secundaria es: Tener pareja sentimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).