Manejo del prolapso genital con pesario vaginal en La Paz - Bolivia: Serie de casos

Descripción del Articulo

Introducción: El prolapso de los órganos pélvicos es una afección comúnmente tratada por ginecólogos. Aunque el tratamiento quirúrgico se considera generalmente la opción principal, muchas mujeres prefieren comenzar con tratamientos conservadores o no son candidatas para procedimientos invasivos deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arratia Mamani, Saúl Juan, Dávila, Willy G, Calani Cusi, Fanny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Nacional Materno Perinatal
Repositorio:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/444
Enlace del recurso:https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informe de casos
Procedimiento Terapéutico
Prolapso de órganos pélvicos (POP)
Ginecológos
Mujeres
Pesarios
Case Reports
Therapeutics
Pelvic Organ Prolapse
Gynecologists
Women
Pessaries
Descripción
Sumario:Introducción: El prolapso de los órganos pélvicos es una afección comúnmente tratada por ginecólogos. Aunque el tratamiento quirúrgico se considera generalmente la opción principal, muchas mujeres prefieren comenzar con tratamientos conservadores o no son candidatas para procedimientos invasivos debido a diversas razones. Presentación de casos: Este artículo presenta 4 casos clínicos con el objetivo de ilustrar cómo el pesario vaginal puede ser una opción efectiva y de primera línea en el tratamiento del prolapso genital avanzado. Conclusión: En casos de prolapso avanzado o exteriorizado, el pesario vaginal es una opción ampliamente reconocida y recomendada. No obstante, su uso puede verse limitada en algunas regiones debido a la falta de acceso a este recurso o a la reticencia de ciertos ginecólogos a implementarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).