SOCIODEMOGRAPHIC AND CLINICAL FACTORS ASSOCIATED WITH LOW AND HIGH GRADE SQUAMOUS INTRAEPITHELIAL LESIONS IN PATIENTS CARED FOR AT THE CARLOS LANFRANCO LA HOZ HOSPITAL DURING THE YEAR 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre factores sociodemográficos y clínicos con el diagnóstico de lesiones intraepiteliales escamosas de bajo y alto grado en pacientes del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en 2022. Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional y trans...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto Nacional Materno Perinatal |
Repositorio: | Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/420 |
Enlace del recurso: | https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo lesión intraepitelial escamosa Papanicolaou Risk factors squamous intraepithelial lesion |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre factores sociodemográficos y clínicos con el diagnóstico de lesiones intraepiteliales escamosas de bajo y alto grado en pacientes del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en 2022. Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional y transversal con una muestra de 200 pacientes seleccionadas mediante muestreo no probabilístico. Los datos fueron recolectados a través de historias clínicas y analizados con la prueba de Chi Cuadrado. Resultados: Se encontró una tasa del 14,5% de citologías anormales. Las asociaciones significativas incluyeron: edad (χ²=45,02, p<0,001), estado civil (χ²=18,78, p<0,001), inicio temprano de relaciones sexuales (χ²=10,51, p=0,010), número de parejas sexuales (χ²=10,3, p=0,010), y uso de métodos anticonceptivos (χ²=12,83, p=0,004). No se encontraron asociaciones significativas con el nivel educativo (p=0,050), consumo de tabaco (p=0,020), y vacunación contra el VPH (p=0,050). Conclusiones. Los hallazgos sugieren la importancia de un enfoque personalizado en la prevención del cáncer cervical, considerando los factores de riesgo significativos identificados.Palabras claves: Factores de riesgo, lesión intraepitelial escamosa, Papanicolaou (fuente: DeCS- Bireme) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).