Hypertrophic cardiomyopathy with mid-ventricular phenotype and filamin C mutation, an uncommon case report
Descripción del Articulo
        La Cardiomiopatía hipertrófica presenta diferentes espectros de presentación, entre ellos la obstrucción al tracto de salida del Ventrículo izquierdo. El fenotipo más común es la variante septal asimétrica, siendo infrecuente encontrar la variante medio apical. Por otra parte, existen mutaci...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Instituto Nacional Cardiovascular | 
| Repositorio: | Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular | 
| Lenguaje: | español inglés  | 
| OAI Identifier: | oai:apcyccv.org.pe:article/379 | 
| Enlace del recurso: | https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/379 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cardiomiopatía Hipertrófica Obstrucción del Flujo de Salida del Ventrículo Izquierdo Insuficiencia Cardiaca Cardiomyopathy Hypertrophic Ventricular Outflow Obstruction Left Heart Failure  | 
| id | 
                  REVINCOR_025fff78774c0ef136bed7e5bf5a497b | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:apcyccv.org.pe:article/379 | 
    
| network_acronym_str | 
                  REVINCOR | 
    
| network_name_str | 
                  Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| spelling | 
                  Hypertrophic cardiomyopathy with mid-ventricular phenotype and filamin C mutation, an uncommon case reportCardiomiopatía hipertrófica variante medio apical con mutación de la filamina C, una variante poco comun. Reporte de casoOrozco Burbano, Juan D.Palacios, Carlos H.Saldarriaga Giraldo, Clara I.Durango Gutiérrez, Luisa F.Rendón Isaza, Juan C.Orozco Burbano, Juan D.Palacios, Carlos H.Saldarriaga Giraldo, Clara I.Durango Gutiérrez, Luisa F.Rendón Isaza, Juan C.Cardiomiopatía HipertróficaObstrucción del Flujo de Salida del Ventrículo IzquierdoInsuficiencia CardiacaCardiomyopathy HypertrophicVentricular Outflow Obstruction LeftHeart Failure La Cardiomiopatía hipertrófica presenta diferentes espectros de presentación, entre ellos la obstrucción al tracto de salida del Ventrículo izquierdo. El fenotipo más común es la variante septal asimétrica, siendo infrecuente encontrar la variante medio apical. Por otra parte, existen mutaciones puntuales asociadas a la Cardiomiopatía hipertrófica siendo la variante de la Filamina C una condición poco usual en estos pacientes. A continuación, se presenta el caso de un paciente sexo masculino de 23 años con diagnóstico de Cardiomiopatía hipertrófica variante medio apical, en quien se documenta variante de la Filamina C, ante la inadecuada respuesta y persistencia de sintomatología frente al manejo médico, se realizó el procedimiento de miectomía con abordaje transapical, con posterior mejoría de sintomatología clínica y obstrucción al tracto de salida. Este caso permite ilustrar una variante poco común con un abordaje quirúrgico diferente al convencional transaórtico con mejoría marcada de síntomas. Hypertrophic cardiomyopathy has different presentation spectrum, including left ventricular outflow tract obstruction. The most common phenotype is the asymmetric septal variant, with the mid-apical variant being rare. On the other hand, there are specific mutations associated with hypertrophic cardiomyopathy, with the Filamin C variant being an unusual condition in these patients. Therefore, we present the case of a 23-year-old male patient with a diagnosis of hypertrophic cardiomyopathy in whom a Filamin C variant was documented. Given the inadequate response and persistence of symptoms to medical management, a myectomy procedure was performed with a transapical approach, with subsequent improvement in clinical symptoms and outflow tract obstruction. This case illustrates a rare variant with a surgical approach different from the conventional transaortic approach with marked improvement in symptoms. Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” – INCOR, EsSalud2024-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-Review articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfapplication/pdfhttps://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/37910.47487/apcyccv.v5i3.379Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Vol. 5 Núm. 3 (2024); 167-170Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Vol. 5 No. 3 (2024); 167-1702708-7212reponame:Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascularinstname:Instituto Nacional Cardiovascularinstacron:INCORspaenghttps://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/379/574https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/379/581Derechos de autor 2024 La revista es titular de la primera publicación, luego el autor dando crédito a la primera publicación.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:apcyccv.org.pe:article/3792024-10-16T00:28:36Z | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Hypertrophic cardiomyopathy with mid-ventricular phenotype and filamin C mutation, an uncommon case report Cardiomiopatía hipertrófica variante medio apical con mutación de la filamina C, una variante poco comun. Reporte de caso  | 
    
| title | 
                  Hypertrophic cardiomyopathy with mid-ventricular phenotype and filamin C mutation, an uncommon case report | 
    
| spellingShingle | 
                  Hypertrophic cardiomyopathy with mid-ventricular phenotype and filamin C mutation, an uncommon case report Orozco Burbano, Juan D. Cardiomiopatía Hipertrófica Obstrucción del Flujo de Salida del Ventrículo Izquierdo Insuficiencia Cardiaca Cardiomyopathy Hypertrophic Ventricular Outflow Obstruction Left Heart Failure  | 
    
| title_short | 
                  Hypertrophic cardiomyopathy with mid-ventricular phenotype and filamin C mutation, an uncommon case report | 
    
| title_full | 
                  Hypertrophic cardiomyopathy with mid-ventricular phenotype and filamin C mutation, an uncommon case report | 
    
| title_fullStr | 
                  Hypertrophic cardiomyopathy with mid-ventricular phenotype and filamin C mutation, an uncommon case report | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Hypertrophic cardiomyopathy with mid-ventricular phenotype and filamin C mutation, an uncommon case report | 
    
| title_sort | 
                  Hypertrophic cardiomyopathy with mid-ventricular phenotype and filamin C mutation, an uncommon case report | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Orozco Burbano, Juan D. Palacios, Carlos H. Saldarriaga Giraldo, Clara I. Durango Gutiérrez, Luisa F. Rendón Isaza, Juan C. Orozco Burbano, Juan D. Palacios, Carlos H. Saldarriaga Giraldo, Clara I. Durango Gutiérrez, Luisa F. Rendón Isaza, Juan C.  | 
    
| author | 
                  Orozco Burbano, Juan D. | 
    
| author_facet | 
                  Orozco Burbano, Juan D. Palacios, Carlos H. Saldarriaga Giraldo, Clara I. Durango Gutiérrez, Luisa F. Rendón Isaza, Juan C.  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Palacios, Carlos H. Saldarriaga Giraldo, Clara I. Durango Gutiérrez, Luisa F. Rendón Isaza, Juan C.  | 
    
| author2_role | 
                  author author author author  | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Cardiomiopatía Hipertrófica Obstrucción del Flujo de Salida del Ventrículo Izquierdo Insuficiencia Cardiaca Cardiomyopathy Hypertrophic Ventricular Outflow Obstruction Left Heart Failure  | 
    
| topic | 
                  Cardiomiopatía Hipertrófica Obstrucción del Flujo de Salida del Ventrículo Izquierdo Insuficiencia Cardiaca Cardiomyopathy Hypertrophic Ventricular Outflow Obstruction Left Heart Failure  | 
    
| description | 
                  La Cardiomiopatía hipertrófica presenta diferentes espectros de presentación, entre ellos la obstrucción al tracto de salida del Ventrículo izquierdo. El fenotipo más común es la variante septal asimétrica, siendo infrecuente encontrar la variante medio apical. Por otra parte, existen mutaciones puntuales asociadas a la Cardiomiopatía hipertrófica siendo la variante de la Filamina C una condición poco usual en estos pacientes. A continuación, se presenta el caso de un paciente sexo masculino de 23 años con diagnóstico de Cardiomiopatía hipertrófica variante medio apical, en quien se documenta variante de la Filamina C, ante la inadecuada respuesta y persistencia de sintomatología frente al manejo médico, se realizó el procedimiento de miectomía con abordaje transapical, con posterior mejoría de sintomatología clínica y obstrucción al tracto de salida. Este caso permite ilustrar una variante poco común con un abordaje quirúrgico diferente al convencional transaórtico con mejoría marcada de síntomas. | 
    
| publishDate | 
                  2024 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2024-09-17 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Review article Artículo evaluado por pares  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/379 10.47487/apcyccv.v5i3.379  | 
    
| url | 
                  https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/379 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  10.47487/apcyccv.v5i3.379 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa eng  | 
    
| language | 
                  spa eng  | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/379/574 https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/379/581  | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf application/pdf  | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” – INCOR, EsSalud | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” – INCOR, EsSalud | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Vol. 5 Núm. 3 (2024); 167-170 Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Vol. 5 No. 3 (2024); 167-170 2708-7212 reponame:Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular instname:Instituto Nacional Cardiovascular instacron:INCOR  | 
    
| instname_str | 
                  Instituto Nacional Cardiovascular | 
    
| instacron_str | 
                  INCOR | 
    
| institution | 
                  INCOR | 
    
| reponame_str | 
                  Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular | 
    
| collection | 
                  Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                   | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                   | 
    
| _version_ | 
                  1847435146100211712 | 
    
| score | 
                  12.678022 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).