CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y CLAVE DENDROLÓGICA DE CUATRO ESPECIES FORESTALES DEL ARBORETUM DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (FCA-UNNE), CORRIENTES, ARGENTINA

Descripción del Articulo

En los bosques y plantaciones la identificación errónea de especies de árboles en las primeras etapas de su vida puede tener efectos ecológicos y económicos devastadores. Desafortunadamente, en algunas regiones, las claves dendrológicas de especies difíciles de identificar aún no se han desarrollado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: BIANCIOTTO, Virginia T., FONTANA, María L., LUNA, Claudia V.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/472
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/472
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_f56415a0b50d1548468d1c1e651065f5
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/472
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y CLAVE DENDROLÓGICA DE CUATRO ESPECIES FORESTALES DEL ARBORETUM DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (FCA-UNNE), CORRIENTES, ARGENTINA
MORPHOLOGICAL CHARACTERIZATION AND DENDROLOGICAL KEY OF FOUR FOREST SPECIES OF THE FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (FCA-UNNE) ARBORETUM
title CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y CLAVE DENDROLÓGICA DE CUATRO ESPECIES FORESTALES DEL ARBORETUM DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (FCA-UNNE), CORRIENTES, ARGENTINA
spellingShingle CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y CLAVE DENDROLÓGICA DE CUATRO ESPECIES FORESTALES DEL ARBORETUM DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (FCA-UNNE), CORRIENTES, ARGENTINA
BIANCIOTTO, Virginia T.
title_short CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y CLAVE DENDROLÓGICA DE CUATRO ESPECIES FORESTALES DEL ARBORETUM DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (FCA-UNNE), CORRIENTES, ARGENTINA
title_full CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y CLAVE DENDROLÓGICA DE CUATRO ESPECIES FORESTALES DEL ARBORETUM DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (FCA-UNNE), CORRIENTES, ARGENTINA
title_fullStr CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y CLAVE DENDROLÓGICA DE CUATRO ESPECIES FORESTALES DEL ARBORETUM DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (FCA-UNNE), CORRIENTES, ARGENTINA
title_full_unstemmed CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y CLAVE DENDROLÓGICA DE CUATRO ESPECIES FORESTALES DEL ARBORETUM DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (FCA-UNNE), CORRIENTES, ARGENTINA
title_sort CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y CLAVE DENDROLÓGICA DE CUATRO ESPECIES FORESTALES DEL ARBORETUM DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (FCA-UNNE), CORRIENTES, ARGENTINA
dc.creator.none.fl_str_mv BIANCIOTTO, Virginia T.
FONTANA, María L.
LUNA, Claudia V.
author BIANCIOTTO, Virginia T.
author_facet BIANCIOTTO, Virginia T.
FONTANA, María L.
LUNA, Claudia V.
author_role author
author2 FONTANA, María L.
LUNA, Claudia V.
author2_role author
author
description En los bosques y plantaciones la identificación errónea de especies de árboles en las primeras etapas de su vida puede tener efectos ecológicos y económicos devastadores. Desafortunadamente, en algunas regiones, las claves dendrológicas de especies difíciles de identificar aún no se han desarrollado. Evaluamos las características dendrológicas de cuatro especies de árboles (Delonix regia, Enterolobium contortisiliquum, Jacaranda mimosifolia, Peltophorum dubium) dentro del Arboretum de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional del Nordeste (FCA-UNNE), Corrientes, Argentina. Todas las especies comparten características similares (por ejemplo, hojas) durante las etapas de crecimiento vegetativo y juveniles. Se recolectaron, fotografiaron e identificaron muestras botánicas de los árboles por especies comparando muestras con especímenes de herbario del Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE), Argentina. Nuestra descripción de cada especie se basó en las características morfológicas y organolépticas del tallo, ramas, hojas, flores, frutos, diámetro a la altura del cuello (DAC), bifurcación y estado de salud. También recopilamos información de la literatura relacionada con la distribución geográfica en Argentina, el estado de conservación y otra información ecológica relevante. Estas nuevas descripciones de especies y claves dendrológicas pueden facilitar la identificación de campo rápida y precisa para especies de árboles ecológica y económicamente importantes en etapas tempranas de vida cuando parecen ser morfológicamente similares.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/472
10.24841/fa.v28i2.472
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/472
identifier_str_mv 10.24841/fa.v28i2.472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/472/545
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Virginia T. BIANCIOTTO, María L. FONTANA, Claudia V. LUNA
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Virginia T. BIANCIOTTO, María L. FONTANA, Claudia V. LUNA
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 28 Núm. 2 (2019); 199-216
Folia Amazonica; Vol. 28 Núm. 2 (2019); 199-216
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v28i2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645579247484928
spelling CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y CLAVE DENDROLÓGICA DE CUATRO ESPECIES FORESTALES DEL ARBORETUM DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (FCA-UNNE), CORRIENTES, ARGENTINAMORPHOLOGICAL CHARACTERIZATION AND DENDROLOGICAL KEY OF FOUR FOREST SPECIES OF THE FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (FCA-UNNE) ARBORETUMBIANCIOTTO, Virginia T.FONTANA, María L.LUNA, Claudia V.En los bosques y plantaciones la identificación errónea de especies de árboles en las primeras etapas de su vida puede tener efectos ecológicos y económicos devastadores. Desafortunadamente, en algunas regiones, las claves dendrológicas de especies difíciles de identificar aún no se han desarrollado. Evaluamos las características dendrológicas de cuatro especies de árboles (Delonix regia, Enterolobium contortisiliquum, Jacaranda mimosifolia, Peltophorum dubium) dentro del Arboretum de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional del Nordeste (FCA-UNNE), Corrientes, Argentina. Todas las especies comparten características similares (por ejemplo, hojas) durante las etapas de crecimiento vegetativo y juveniles. Se recolectaron, fotografiaron e identificaron muestras botánicas de los árboles por especies comparando muestras con especímenes de herbario del Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE), Argentina. Nuestra descripción de cada especie se basó en las características morfológicas y organolépticas del tallo, ramas, hojas, flores, frutos, diámetro a la altura del cuello (DAC), bifurcación y estado de salud. También recopilamos información de la literatura relacionada con la distribución geográfica en Argentina, el estado de conservación y otra información ecológica relevante. Estas nuevas descripciones de especies y claves dendrológicas pueden facilitar la identificación de campo rápida y precisa para especies de árboles ecológica y económicamente importantes en etapas tempranas de vida cuando parecen ser morfológicamente similares.In managed forests and plantations, misidentification of tree species in early life stages may have devastating ecological and economic impacts. Unfortunately, in some regions, dendrological keys of difficult to identify species have yet to be developed. We assessed dendrological characteristics of four tree species (Jacaranda mimosifolia, Peltophorum dubium, Enterolobium contortisiliquum and Delonix regia) within the Arboretum at the Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional del Nordeste (FCA-UNNE), Corrientes, Argentina. All species share similar characteristics (e.g., leaves) during seedling and vegetative growth stages. Botanical samples of the trees were collected, photographed, and identified to species by comparing samples to herbarium specimens from the Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE), Argentina. Our description of each species was based on morphological and organoleptic characteristics of the stem, branches, leaves, flowers, fruits, Diameter at Neck Height (DNH), bifurcation and health status. We also compiled information from the literature related to geographical distribution in Argentina, conservation status, and other relevant ecological information. These new species descriptions and dendrological keys may facilitate rapid and accurate field identification for ecologically and economically important tree species in early life stages when they appear to be morphologically similar.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2020-09-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/47210.24841/fa.v28i2.472Folia Amazónica; Vol. 28 Núm. 2 (2019); 199-216Folia Amazonica; Vol. 28 Núm. 2 (2019); 199-2162410-11841018-567410.24841/fa.v28i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/472/545Derechos de autor 2020 Virginia T. BIANCIOTTO, María L. FONTANA, Claudia V. LUNAhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/4722021-07-13T05:29:31Z
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).