VARIACIÓN TEMPORAL DE LA DIETA DE «SARDINA» Triportheus angulatus (Characiformes, Characidae) EN UNA LAGUNA DE INUNDACIÓN DE LA SELVA AMAZÓNICA PERUANA
Descripción del Articulo
Este estudio muestra la variación temporal del régimen alimentario de la «Sardina» Triportheus angulatus, con respecto a los ciclos de inundación y vaciado del sistema fluvial que afectan estacionalmente una laguna donde habita.Se analizaron los contenidos estomacales de ejemplares adultos de esta e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/233 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Triportheus angulatus variación temporal dieta sardina |
id |
REVIIAP_bffd7976970ca8819e7e15ef9406d30b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/233 |
network_acronym_str |
REVIIAP |
network_name_str |
Folia Amazónica |
repository_id_str |
|
spelling |
VARIACIÓN TEMPORAL DE LA DIETA DE «SARDINA» Triportheus angulatus (Characiformes, Characidae) EN UNA LAGUNA DE INUNDACIÓN DE LA SELVA AMAZÓNICA PERUANAMARÍN-ERAUSQUÍN, GiulioNEUMANN, Alejandro AronTriportheus angulatusvariación temporaldietasardinaEste estudio muestra la variación temporal del régimen alimentario de la «Sardina» Triportheus angulatus, con respecto a los ciclos de inundación y vaciado del sistema fluvial que afectan estacionalmente una laguna donde habita.Se analizaron los contenidos estomacales de ejemplares adultos de esta especie a lo largo de un ciclo anual, usando métodos tradicionales de análisis estomacal, cuyos resultados se globalizaron en un Índice de Importancia Relativa (IIR), y los datos de los contenidos estomacales interpretados desde un punto de vista tanto ecológico como taxonómico.Material terrestre y arbóreo originado en el bosque constituyó la fuente principal de alimentación, independiente del ciclo del río, mas su calidad varió significativamente entre origen animal y vegetal, de acuerdo al progreso del régimen de inundación.El Índice de Importancia Relativa caracterizó a T. angulatus como predominantemente herbívoro durante todo el año, mostrando una tendencia a carnivoría durante la época de inundación.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2006-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/23310.24841/fa.v15i1-2.233Folia Amazonica; Vol. 15 No. 1-2 (2006); 141-150Folia Amazónica; Vol. 15 Núm. 1-2 (2006); 141-150Folia Amazónica; v. 15 n. 1-2 (2006); 141-1502410-11841018-567410.24841/fa.v15i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/233/314Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2332025-04-15T20:11:26Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
VARIACIÓN TEMPORAL DE LA DIETA DE «SARDINA» Triportheus angulatus (Characiformes, Characidae) EN UNA LAGUNA DE INUNDACIÓN DE LA SELVA AMAZÓNICA PERUANA |
title |
VARIACIÓN TEMPORAL DE LA DIETA DE «SARDINA» Triportheus angulatus (Characiformes, Characidae) EN UNA LAGUNA DE INUNDACIÓN DE LA SELVA AMAZÓNICA PERUANA |
spellingShingle |
VARIACIÓN TEMPORAL DE LA DIETA DE «SARDINA» Triportheus angulatus (Characiformes, Characidae) EN UNA LAGUNA DE INUNDACIÓN DE LA SELVA AMAZÓNICA PERUANA MARÍN-ERAUSQUÍN, Giulio Triportheus angulatus variación temporal dieta sardina |
title_short |
VARIACIÓN TEMPORAL DE LA DIETA DE «SARDINA» Triportheus angulatus (Characiformes, Characidae) EN UNA LAGUNA DE INUNDACIÓN DE LA SELVA AMAZÓNICA PERUANA |
title_full |
VARIACIÓN TEMPORAL DE LA DIETA DE «SARDINA» Triportheus angulatus (Characiformes, Characidae) EN UNA LAGUNA DE INUNDACIÓN DE LA SELVA AMAZÓNICA PERUANA |
title_fullStr |
VARIACIÓN TEMPORAL DE LA DIETA DE «SARDINA» Triportheus angulatus (Characiformes, Characidae) EN UNA LAGUNA DE INUNDACIÓN DE LA SELVA AMAZÓNICA PERUANA |
title_full_unstemmed |
VARIACIÓN TEMPORAL DE LA DIETA DE «SARDINA» Triportheus angulatus (Characiformes, Characidae) EN UNA LAGUNA DE INUNDACIÓN DE LA SELVA AMAZÓNICA PERUANA |
title_sort |
VARIACIÓN TEMPORAL DE LA DIETA DE «SARDINA» Triportheus angulatus (Characiformes, Characidae) EN UNA LAGUNA DE INUNDACIÓN DE LA SELVA AMAZÓNICA PERUANA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
MARÍN-ERAUSQUÍN, Giulio NEUMANN, Alejandro Aron |
author |
MARÍN-ERAUSQUÍN, Giulio |
author_facet |
MARÍN-ERAUSQUÍN, Giulio NEUMANN, Alejandro Aron |
author_role |
author |
author2 |
NEUMANN, Alejandro Aron |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Triportheus angulatus variación temporal dieta sardina |
topic |
Triportheus angulatus variación temporal dieta sardina |
description |
Este estudio muestra la variación temporal del régimen alimentario de la «Sardina» Triportheus angulatus, con respecto a los ciclos de inundación y vaciado del sistema fluvial que afectan estacionalmente una laguna donde habita.Se analizaron los contenidos estomacales de ejemplares adultos de esta especie a lo largo de un ciclo anual, usando métodos tradicionales de análisis estomacal, cuyos resultados se globalizaron en un Índice de Importancia Relativa (IIR), y los datos de los contenidos estomacales interpretados desde un punto de vista tanto ecológico como taxonómico.Material terrestre y arbóreo originado en el bosque constituyó la fuente principal de alimentación, independiente del ciclo del río, mas su calidad varió significativamente entre origen animal y vegetal, de acuerdo al progreso del régimen de inundación.El Índice de Importancia Relativa caracterizó a T. angulatus como predominantemente herbívoro durante todo el año, mostrando una tendencia a carnivoría durante la época de inundación. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/233 10.24841/fa.v15i1-2.233 |
url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/233 |
identifier_str_mv |
10.24841/fa.v15i1-2.233 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/233/314 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 15 No. 1-2 (2006); 141-150 Folia Amazónica; Vol. 15 Núm. 1-2 (2006); 141-150 Folia Amazónica; v. 15 n. 1-2 (2006); 141-150 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v15i1-2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
Folia Amazónica |
collection |
Folia Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843255828815020032 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).