DISTRIBUCIÓN ESPACIO - TEMPORAL DE INSECTOS ACUÁTICOS EN QUEBRADAS DE LA LLANURA AMAZÓNICA, LORETO, PERÚ.
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue conocer la distribución espacial y temporal de insectos acuáticos en 10 quebradas de llanura amazónica, ubicadas dentro del área de influencia del eje carretero Iquitos-Nauta (Loreto, Perú). Las colectas fueron realizadas en dos zonas de muestreo con diferentes vías de ac...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | Folia Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.iiap.gob.pe:article/565 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue conocer la distribución espacial y temporal de insectos acuáticos en 10 quebradas de llanura amazónica, ubicadas dentro del área de influencia del eje carretero Iquitos-Nauta (Loreto, Perú). Las colectas fueron realizadas en dos zonas de muestreo con diferentes vías de acceso, grado de influencia antrópica y dimensión de las quebradas, que fueron denominadas: ZM 1 y ZM 2; y, durante tres distintos periodos hidrológicos del año: vaciante, seca y creciente. Se evaluó la riqueza, abundancia, diversidad y dominancia de estos organismos; así como los niveles de pH, temperatura (ºC), oxígeno disuelto (mg/l) y conductividad eléctrica (μS/cm) de la columna de agua de cada quebrada. Los resultados reportan una riqueza total de 63 familias y 4771 individuos; de las cuales las familias Leptophlebiidae, Caenidae, Libellulidae, Hidrophilidae, Elmidae, Hydropsychidae, Polycentropodidae, Tipulidae, Ceratopogonidae y Chironomidae, están ampliamente distribuidas en las quebradas evaluadas. Se registraron diferencias significativas entre las dos zonas de muestreo (p=0,01) y entre los tres periodos de colecta, evaluados (p=0,035); reportándose mayores registros de riqueza, abundancia y diversidad; así como mayores valores de pH, temperatura, oxígeno disuelto y conductividad eléctrica en las quebradas de la ZM 2 y en el periodo de seca. El mayor nivel de dominancia fue reportada en las quebradas de la ZM 1 durante los periodos de vaciante y creciente; siendo Chironomidae la familia dominante. Nuestros resultados aportan información de referencia para la optimización de métodos de evaluación de la calidad ambiental de quebradas de llanura amazónica peruana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).