ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS DE LOS BOSQUES ALUVIALES DE Calycophullum spruceanum (BENTHAM) HOOKER F. EX SCHUMANN CAPIRONA PARA DETERMINACIÓN DEL VALOR MADERABLE Y DEL CARBONO ALMACENADO PARA SERVICIOS DE REDD

Descripción del Articulo

El árbol de capirona crece de manera natural en suelos aluviales de la ribera de los ríos de agua blanca de la Amazonía, formando bosques bastante homogénos y monoespecíficos. En esta especie se dan dos condiciones que le dan un alto potencial para proveer servicios de almacenamiento de carbono, tal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: OTÁROLA-ACEVEDO, Erasmo, MARTÍNEZ-DÁVILA, Percy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/289
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deforestación evitada
almacenamiento de carbono
capirona
modelo alométrico
tablas de volumen
servicios ambientales
ecuaciones de volumen
analisis financiero
bosques inundables
id REVIIAP_a7152cf12434c4092821282395853a64
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/289
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS DE LOS BOSQUES ALUVIALES DE Calycophullum spruceanum (BENTHAM) HOOKER F. EX SCHUMANN CAPIRONA PARA DETERMINACIÓN DEL VALOR MADERABLE Y DEL CARBONO ALMACENADO PARA SERVICIOS DE REDDOTÁROLA-ACEVEDO, ErasmoMARTÍNEZ-DÁVILA, PercyDeforestación evitadaalmacenamiento de carbonocapironamodelo alométricotablas de volumenservicios ambientalesecuaciones de volumenanalisis financierobosques inundablesEl árbol de capirona crece de manera natural en suelos aluviales de la ribera de los ríos de agua blanca de la Amazonía, formando bosques bastante homogénos y monoespecíficos. En esta especie se dan dos condiciones que le dan un alto potencial para proveer servicios de almacenamiento de carbono, tales como tener un rápido crecimiento y una alta densidad de madera, ambos factores están positivamente correlacionados con la capacidad de almacenamiento de carbono de este tipo de bosque, por otro lado lamadera de esta especie tiene un buen valor y una demanda creciente en el mercado. Por lo tanto este estudio busca valorizar ambos aspectos el bien maderable y servicio ambiental del REDD. Para estimar el potencial maderable de esta especie se desarrolló ecuaciones de volumen total y comercial utilizando información de 92 árboles apeados de Calycophyllum spruceanum procedentes de dos bosques capironales ubicados enel distrito de Jenaro Herrera, cuencadelrío Ucayali, Loreto. Se ajustaron las ecuaciones y se generaron tablas de doble entrada, que permiten estimar el volumen total con corteza (VTCC), el volumen comercial (VC).Para estimar los servicios ambientales en términos de almacenamiento de carbono para REDD se calculó la biomasa total de cada componente del bosque que aporta carbono (fuste- diferentes alturas, ramas, ramillas, hojas, raíces, sotobosque, necromasa mayor y menor, suelo- dos profundidades). Para determinar la fracción de carbono de cada componente se tomó muestras de tejido o materia orgánica para su análisis de laboratorio (método de cenizas y análisis de materia orgánica del suelo).No se encontraron diferencias significativas en la fracción de carbono entre las partes del árbol, obteniéndose un promedio de 45.59 por ciento para ambos bosques. Se encontró en el bosque Tina 407.06 toneladas de biomasa por hay 690.37 toneladas de C02 equivalente por hectárea, en el bosque de Cedro Isla se encontró 225.14 toneladas de biomasa y 384.22 toneladas de C02 equivalente por hectárea. El análisis financiero indican que el bosque Tina con manejo es más rentable para la opción de producción de madera y carbono a un turno de 30 años un VAN de US$ 9505.4, (i=5%). El bosque Cedro isla sin manejo en laproducción de madera y carbono a un tumo de 40 años (i=5%) es de US$ 5022.8, a US$ 40 la tonelada de C02 equivalenteInstituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2007-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/28910.24841/fa.v16i1-2.289Folia Amazonica; Vol. 16 No. 1-2 (2007); 121-135Folia Amazónica; Vol. 16 Núm. 1-2 (2007); 121-135Folia Amazónica; v. 16 n. 1-2 (2007); 121-1352410-11841018-567410.24841/fa.v16i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/289/354Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2892025-04-15T19:59:31Z
dc.title.none.fl_str_mv ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS DE LOS BOSQUES ALUVIALES DE Calycophullum spruceanum (BENTHAM) HOOKER F. EX SCHUMANN CAPIRONA PARA DETERMINACIÓN DEL VALOR MADERABLE Y DEL CARBONO ALMACENADO PARA SERVICIOS DE REDD
title ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS DE LOS BOSQUES ALUVIALES DE Calycophullum spruceanum (BENTHAM) HOOKER F. EX SCHUMANN CAPIRONA PARA DETERMINACIÓN DEL VALOR MADERABLE Y DEL CARBONO ALMACENADO PARA SERVICIOS DE REDD
spellingShingle ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS DE LOS BOSQUES ALUVIALES DE Calycophullum spruceanum (BENTHAM) HOOKER F. EX SCHUMANN CAPIRONA PARA DETERMINACIÓN DEL VALOR MADERABLE Y DEL CARBONO ALMACENADO PARA SERVICIOS DE REDD
OTÁROLA-ACEVEDO, Erasmo
Deforestación evitada
almacenamiento de carbono
capirona
modelo alométrico
tablas de volumen
servicios ambientales
ecuaciones de volumen
analisis financiero
bosques inundables
title_short ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS DE LOS BOSQUES ALUVIALES DE Calycophullum spruceanum (BENTHAM) HOOKER F. EX SCHUMANN CAPIRONA PARA DETERMINACIÓN DEL VALOR MADERABLE Y DEL CARBONO ALMACENADO PARA SERVICIOS DE REDD
title_full ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS DE LOS BOSQUES ALUVIALES DE Calycophullum spruceanum (BENTHAM) HOOKER F. EX SCHUMANN CAPIRONA PARA DETERMINACIÓN DEL VALOR MADERABLE Y DEL CARBONO ALMACENADO PARA SERVICIOS DE REDD
title_fullStr ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS DE LOS BOSQUES ALUVIALES DE Calycophullum spruceanum (BENTHAM) HOOKER F. EX SCHUMANN CAPIRONA PARA DETERMINACIÓN DEL VALOR MADERABLE Y DEL CARBONO ALMACENADO PARA SERVICIOS DE REDD
title_full_unstemmed ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS DE LOS BOSQUES ALUVIALES DE Calycophullum spruceanum (BENTHAM) HOOKER F. EX SCHUMANN CAPIRONA PARA DETERMINACIÓN DEL VALOR MADERABLE Y DEL CARBONO ALMACENADO PARA SERVICIOS DE REDD
title_sort ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS DE LOS BOSQUES ALUVIALES DE Calycophullum spruceanum (BENTHAM) HOOKER F. EX SCHUMANN CAPIRONA PARA DETERMINACIÓN DEL VALOR MADERABLE Y DEL CARBONO ALMACENADO PARA SERVICIOS DE REDD
dc.creator.none.fl_str_mv OTÁROLA-ACEVEDO, Erasmo
MARTÍNEZ-DÁVILA, Percy
author OTÁROLA-ACEVEDO, Erasmo
author_facet OTÁROLA-ACEVEDO, Erasmo
MARTÍNEZ-DÁVILA, Percy
author_role author
author2 MARTÍNEZ-DÁVILA, Percy
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Deforestación evitada
almacenamiento de carbono
capirona
modelo alométrico
tablas de volumen
servicios ambientales
ecuaciones de volumen
analisis financiero
bosques inundables
topic Deforestación evitada
almacenamiento de carbono
capirona
modelo alométrico
tablas de volumen
servicios ambientales
ecuaciones de volumen
analisis financiero
bosques inundables
description El árbol de capirona crece de manera natural en suelos aluviales de la ribera de los ríos de agua blanca de la Amazonía, formando bosques bastante homogénos y monoespecíficos. En esta especie se dan dos condiciones que le dan un alto potencial para proveer servicios de almacenamiento de carbono, tales como tener un rápido crecimiento y una alta densidad de madera, ambos factores están positivamente correlacionados con la capacidad de almacenamiento de carbono de este tipo de bosque, por otro lado lamadera de esta especie tiene un buen valor y una demanda creciente en el mercado. Por lo tanto este estudio busca valorizar ambos aspectos el bien maderable y servicio ambiental del REDD. Para estimar el potencial maderable de esta especie se desarrolló ecuaciones de volumen total y comercial utilizando información de 92 árboles apeados de Calycophyllum spruceanum procedentes de dos bosques capironales ubicados enel distrito de Jenaro Herrera, cuencadelrío Ucayali, Loreto. Se ajustaron las ecuaciones y se generaron tablas de doble entrada, que permiten estimar el volumen total con corteza (VTCC), el volumen comercial (VC).Para estimar los servicios ambientales en términos de almacenamiento de carbono para REDD se calculó la biomasa total de cada componente del bosque que aporta carbono (fuste- diferentes alturas, ramas, ramillas, hojas, raíces, sotobosque, necromasa mayor y menor, suelo- dos profundidades). Para determinar la fracción de carbono de cada componente se tomó muestras de tejido o materia orgánica para su análisis de laboratorio (método de cenizas y análisis de materia orgánica del suelo).No se encontraron diferencias significativas en la fracción de carbono entre las partes del árbol, obteniéndose un promedio de 45.59 por ciento para ambos bosques. Se encontró en el bosque Tina 407.06 toneladas de biomasa por hay 690.37 toneladas de C02 equivalente por hectárea, en el bosque de Cedro Isla se encontró 225.14 toneladas de biomasa y 384.22 toneladas de C02 equivalente por hectárea. El análisis financiero indican que el bosque Tina con manejo es más rentable para la opción de producción de madera y carbono a un turno de 30 años un VAN de US$ 9505.4, (i=5%). El bosque Cedro isla sin manejo en laproducción de madera y carbono a un tumo de 40 años (i=5%) es de US$ 5022.8, a US$ 40 la tonelada de C02 equivalente
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/289
10.24841/fa.v16i1-2.289
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/289
identifier_str_mv 10.24841/fa.v16i1-2.289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/289/354
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 16 No. 1-2 (2007); 121-135
Folia Amazónica; Vol. 16 Núm. 1-2 (2007); 121-135
Folia Amazónica; v. 16 n. 1-2 (2007); 121-135
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v16i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846426776090181632
score 13.076814
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).