ESTUDIO DE LA INTRODUCCION DE OVINOS EN PARCELAS AGROFORESTALES

Descripción del Articulo

El estudio se llevó a cabo entre los años de 1993 y 1994, en las instalaciones del campo experimental del Centro Regional de Investigaciones del IIAP-Madre de Dios en el Km 22.3 de la carretera a Mazuko. El estudio consistió en evaluar el impacto de la introducción de ovinos de pelo en parcelas agro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CRUZ-SISNIEGAS, Frank W.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1995
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/365
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganado ovino
Ovinos de pelo
Sistemas agroforestales
Pastos Leguminosos
Bertholletia excelsa
Descripción
Sumario:El estudio se llevó a cabo entre los años de 1993 y 1994, en las instalaciones del campo experimental del Centro Regional de Investigaciones del IIAP-Madre de Dios en el Km 22.3 de la carretera a Mazuko. El estudio consistió en evaluar el impacto de la introducción de ovinos de pelo en parcelas agroforestales establecidas entre 1989 y 1992, las cuales estaban constituidas principalmente por castaña asociadas a cultivos frutales, en algunos casos frutales y pastos y en un caso castaña asociada a pastos leguminosos. El estudio se inició en enero de 1993 con un capital pecuario de 78 cabezas, hato constituido por ovinos de diferentes edades y culminó en diciembre de 1994 con una población de 154 cabezas de ganado ovino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).