COMPORTAMIENTO FENOLOGICO PRELIMINAR DE CUATRO ESPECIES FORESTALES DE AREAS INUNDABLES
Descripción del Articulo
El presente artículo reporta el comportamiento fenológico preliminar de cuatro especies forestales que ocurren en áreas inundables de la Amazonía peruana. Debido al corto período de registro, las observaciones desarrolladas no permiten obtener conclusiones definitivas sobre el comportamiento fenológ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/375 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calycophyllum spruceanum Maquira coriacea Ocotea aciphylla Couroupita subsessilis Fenología Especies maderables Bosques inundables |
Sumario: | El presente artículo reporta el comportamiento fenológico preliminar de cuatro especies forestales que ocurren en áreas inundables de la Amazonía peruana. Debido al corto período de registro, las observaciones desarrolladas no permiten obtener conclusiones definitivas sobre el comportamiento fenológico de las especies estudiadas; sin embargo, estos resultados revelan algunas tendencias sobre las fenofases de estas especies, especialmente lo relacionado a la floración y fructificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).