DETERMINACIÓN DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS PARA LA ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA DE Guadua sarcocarpa Londoño & P. M. Peterson DE LA COMUNIDAD NATIVA BUFEO POZO, UCAYALI, PERÚ
Descripción del Articulo
Las ecuaciones alométricas estiman el peso seco de una planta (biomasa) partiendo de características dasométricas fáciles de medir en campo. El objetivo de este estudio fue generar una ecuación alométrica para estimar la biomasa de Guadua sarcocarpa, una especie abundante de los bosques de la Comuni...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/71 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/71 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amazonía peruana bambú carbono paca |
id |
REVIIAP_7408f908bb2d6e169bbdcd40f0a40d75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/71 |
network_acronym_str |
REVIIAP |
network_name_str |
Folia Amazónica |
repository_id_str |
|
spelling |
DETERMINACIÓN DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS PARA LA ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA DE Guadua sarcocarpa Londoño & P. M. Peterson DE LA COMUNIDAD NATIVA BUFEO POZO, UCAYALI, PERÚGARCÍA-SORIA, DiegoABANTO-RODRIGUEZ, CarlosDEL CASTILLO-TORRES, DennisAmazonía peruanabambúcarbonopacaLas ecuaciones alométricas estiman el peso seco de una planta (biomasa) partiendo de características dasométricas fáciles de medir en campo. El objetivo de este estudio fue generar una ecuación alométrica para estimar la biomasa de Guadua sarcocarpa, una especie abundante de los bosques de la Comunidad Nativa Bufeo Pozo, en el departamento de Ucayali. Seleccionamos 28 individuos de Guadua sarcocarpa, los cuales medimos y cortamos para obtener su peso seco. El diámetro (DC) y el largo (LC) del culmo en sus cinco primeras secciones fueron medidos en campo y utilizados como variables independientes en la predicción de la biomasa. Los resultados muestran que el 68% de la biomasa pertenecía al tallo, el 16.4% a las ramas y 15.6% a las hojas. Para estimar la biomasa se generaron diversas ecuaciones siendo la que mejor se ajusta aquella que utiliza como variable predictora el diámetro del primer culmo (DC ). La ecuación propuesta es la 1 siguiente: Biomasa (kg) = -3.614311904 + 2.558090732 x DC (r2 = 0.89; p < 0.05).Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2015-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/7110.24841/fa.v24i2.71Folia Amazonica; Vol. 24 No. 2 (2015); 39-44Folia Amazónica; Vol. 24 Núm. 2 (2015); 39-44Folia Amazónica; v. 24 n. 2 (2015); 39-442410-11841018-567410.24841/fa.v24i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/71/120Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/712025-04-15T19:02:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
DETERMINACIÓN DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS PARA LA ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA DE Guadua sarcocarpa Londoño & P. M. Peterson DE LA COMUNIDAD NATIVA BUFEO POZO, UCAYALI, PERÚ |
title |
DETERMINACIÓN DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS PARA LA ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA DE Guadua sarcocarpa Londoño & P. M. Peterson DE LA COMUNIDAD NATIVA BUFEO POZO, UCAYALI, PERÚ |
spellingShingle |
DETERMINACIÓN DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS PARA LA ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA DE Guadua sarcocarpa Londoño & P. M. Peterson DE LA COMUNIDAD NATIVA BUFEO POZO, UCAYALI, PERÚ GARCÍA-SORIA, Diego Amazonía peruana bambú carbono paca |
title_short |
DETERMINACIÓN DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS PARA LA ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA DE Guadua sarcocarpa Londoño & P. M. Peterson DE LA COMUNIDAD NATIVA BUFEO POZO, UCAYALI, PERÚ |
title_full |
DETERMINACIÓN DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS PARA LA ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA DE Guadua sarcocarpa Londoño & P. M. Peterson DE LA COMUNIDAD NATIVA BUFEO POZO, UCAYALI, PERÚ |
title_fullStr |
DETERMINACIÓN DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS PARA LA ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA DE Guadua sarcocarpa Londoño & P. M. Peterson DE LA COMUNIDAD NATIVA BUFEO POZO, UCAYALI, PERÚ |
title_full_unstemmed |
DETERMINACIÓN DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS PARA LA ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA DE Guadua sarcocarpa Londoño & P. M. Peterson DE LA COMUNIDAD NATIVA BUFEO POZO, UCAYALI, PERÚ |
title_sort |
DETERMINACIÓN DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS PARA LA ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA DE Guadua sarcocarpa Londoño & P. M. Peterson DE LA COMUNIDAD NATIVA BUFEO POZO, UCAYALI, PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
GARCÍA-SORIA, Diego ABANTO-RODRIGUEZ, Carlos DEL CASTILLO-TORRES, Dennis |
author |
GARCÍA-SORIA, Diego |
author_facet |
GARCÍA-SORIA, Diego ABANTO-RODRIGUEZ, Carlos DEL CASTILLO-TORRES, Dennis |
author_role |
author |
author2 |
ABANTO-RODRIGUEZ, Carlos DEL CASTILLO-TORRES, Dennis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Amazonía peruana bambú carbono paca |
topic |
Amazonía peruana bambú carbono paca |
description |
Las ecuaciones alométricas estiman el peso seco de una planta (biomasa) partiendo de características dasométricas fáciles de medir en campo. El objetivo de este estudio fue generar una ecuación alométrica para estimar la biomasa de Guadua sarcocarpa, una especie abundante de los bosques de la Comunidad Nativa Bufeo Pozo, en el departamento de Ucayali. Seleccionamos 28 individuos de Guadua sarcocarpa, los cuales medimos y cortamos para obtener su peso seco. El diámetro (DC) y el largo (LC) del culmo en sus cinco primeras secciones fueron medidos en campo y utilizados como variables independientes en la predicción de la biomasa. Los resultados muestran que el 68% de la biomasa pertenecía al tallo, el 16.4% a las ramas y 15.6% a las hojas. Para estimar la biomasa se generaron diversas ecuaciones siendo la que mejor se ajusta aquella que utiliza como variable predictora el diámetro del primer culmo (DC ). La ecuación propuesta es la 1 siguiente: Biomasa (kg) = -3.614311904 + 2.558090732 x DC (r2 = 0.89; p < 0.05). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/71 10.24841/fa.v24i2.71 |
url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/71 |
identifier_str_mv |
10.24841/fa.v24i2.71 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/71/120 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 24 No. 2 (2015); 39-44 Folia Amazónica; Vol. 24 Núm. 2 (2015); 39-44 Folia Amazónica; v. 24 n. 2 (2015); 39-44 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v24i2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
Folia Amazónica |
collection |
Folia Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845158553381240832 |
score |
13.268199 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).