APLICACIÓN DEL BARCODING AL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE PECES Y SUS SUBPRODUCTOS EN LA AMAZONÍA PERUANA

Descripción del Articulo

Fue generado y depositado en el GenBank secuencias nucleotidicas del gen COI de 207 especies de peces comercializados en los mercados de consumo y ornamental en la Amazonia peruana. Posteriormente este banco de secuencias nucleotídicas fueron utilizadas como base de comparación en la identificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GARCÍA DÁVILA, Carmen Rosa, FLORES SILVA, Mayra Almendra, PINEDO TENAZOA, Lucero, LOYOLA LLORI, Rodrigo, CASTRO RUIZ, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/446
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/446
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_72a4df92848ca532a18e6e54e5f027b1
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/446
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling APLICACIÓN DEL BARCODING AL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE PECES Y SUS SUBPRODUCTOS EN LA AMAZONÍA PERUANAAPPLICATION OF BARCODING TO MANAGEMENT AND CONSERVATION OF FISH AND THEIR BY-PRODUCTS IN PERUVIAN AMAZONGARCÍA DÁVILA, Carmen RosaFLORES SILVA, Mayra AlmendraPINEDO TENAZOA, LuceroLOYOLA LLORI, RodrigoCASTRO RUIZ, DianaFue generado y depositado en el GenBank secuencias nucleotidicas del gen COI de 207 especies de peces comercializados en los mercados de consumo y ornamental en la Amazonia peruana. Posteriormente este banco de secuencias nucleotídicas fueron utilizadas como base de comparación en la identificación específica exitosa de: i) larvas de bagres colectadas en tres cuencas hidrológicas (Ucayali, Napo y Marañón), mostrando ser una alternativa mucho más segura que las determinaciones mediante análisis morfológico o morfométrico; ii) de alevinos de identidad morfológica dudosa en los procesos de exportación, mostrando que la identidad específica de juveniles de saltón blanco B. filamentosun y saltón negro B. capapretum asignada a priori por los extractores era equivocada y iii) subproductos de peces amazónicos, lo que permitió mostrar los altos grados de sustitución en filete fresco. La generación de estos banco de secuencias nos permitió proponer protocolos basados en caracterización molecular de las especies, lo que pensamos contribuirá a la modernización del sistema de fiscalización y monitoreo de la comercialización de los peces (ornamentales y de consumo), permitiéndole los decisoras de política un mayor control tanto en el área de comercialización como de manejo sostenido y conservación en el sector pesquero en la Amazonía peruana.Were generated and deposited in Genbank Nucleic acid sequences of the COI gene of 207 species of fish commercialized in the human and ornamental markets. Subsequently, the nucleotide sequences were used as a basis for comparison in the specific identification of: i) larvae of catfish collected in three hydrological basins (Ucayali, Napo and Marañón), showing to be a much safer alternative to morphological and morphometric studies; ii) of fingerlings of dubious morphological identity in the export processes, showing that The specific identity of saltón blanco B. filamentosum and santón negro B. capapretum juvenile assigned a priori by the extractors was wrong and iii) subproducts of Amazonian fish, showing the high degrees of substitution in fresh fillets. The generation of these sequences bank allowed us to propose protocols based on molecular characterization of the species, which we think will contribute to the modernization of the system of inspection and monitoring of the commercialization of fish (ornamental and consumer), allowing policy makers greater control both in the area of commercialization and sustained management and conservation in the fishing sector in the Peruvian Amazon.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2017-12-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/44610.24841/fa.v26i2.329Folia Amazónica; Vol. 26 Núm. 2 (2017); 195-204Folia Amazonica; Vol. 26 Núm. 2 (2017); 195-2042410-11841018-567410.24841/fa.v26i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/446/502Derechos de autor 2018 Carmen Rosa GARCÍA DÁVILA, Mayra Almendra FLORES SILVA, Lucero PINEDO TENAZOA, Rodrigo LOYOLA LLORI, Diana CASTRO RUIZhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/4462025-04-15T18:17:28Z
dc.title.none.fl_str_mv APLICACIÓN DEL BARCODING AL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE PECES Y SUS SUBPRODUCTOS EN LA AMAZONÍA PERUANA
APPLICATION OF BARCODING TO MANAGEMENT AND CONSERVATION OF FISH AND THEIR BY-PRODUCTS IN PERUVIAN AMAZON
title APLICACIÓN DEL BARCODING AL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE PECES Y SUS SUBPRODUCTOS EN LA AMAZONÍA PERUANA
spellingShingle APLICACIÓN DEL BARCODING AL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE PECES Y SUS SUBPRODUCTOS EN LA AMAZONÍA PERUANA
GARCÍA DÁVILA, Carmen Rosa
title_short APLICACIÓN DEL BARCODING AL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE PECES Y SUS SUBPRODUCTOS EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_full APLICACIÓN DEL BARCODING AL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE PECES Y SUS SUBPRODUCTOS EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_fullStr APLICACIÓN DEL BARCODING AL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE PECES Y SUS SUBPRODUCTOS EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_full_unstemmed APLICACIÓN DEL BARCODING AL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE PECES Y SUS SUBPRODUCTOS EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_sort APLICACIÓN DEL BARCODING AL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE PECES Y SUS SUBPRODUCTOS EN LA AMAZONÍA PERUANA
dc.creator.none.fl_str_mv GARCÍA DÁVILA, Carmen Rosa
FLORES SILVA, Mayra Almendra
PINEDO TENAZOA, Lucero
LOYOLA LLORI, Rodrigo
CASTRO RUIZ, Diana
author GARCÍA DÁVILA, Carmen Rosa
author_facet GARCÍA DÁVILA, Carmen Rosa
FLORES SILVA, Mayra Almendra
PINEDO TENAZOA, Lucero
LOYOLA LLORI, Rodrigo
CASTRO RUIZ, Diana
author_role author
author2 FLORES SILVA, Mayra Almendra
PINEDO TENAZOA, Lucero
LOYOLA LLORI, Rodrigo
CASTRO RUIZ, Diana
author2_role author
author
author
author
description Fue generado y depositado en el GenBank secuencias nucleotidicas del gen COI de 207 especies de peces comercializados en los mercados de consumo y ornamental en la Amazonia peruana. Posteriormente este banco de secuencias nucleotídicas fueron utilizadas como base de comparación en la identificación específica exitosa de: i) larvas de bagres colectadas en tres cuencas hidrológicas (Ucayali, Napo y Marañón), mostrando ser una alternativa mucho más segura que las determinaciones mediante análisis morfológico o morfométrico; ii) de alevinos de identidad morfológica dudosa en los procesos de exportación, mostrando que la identidad específica de juveniles de saltón blanco B. filamentosun y saltón negro B. capapretum asignada a priori por los extractores era equivocada y iii) subproductos de peces amazónicos, lo que permitió mostrar los altos grados de sustitución en filete fresco. La generación de estos banco de secuencias nos permitió proponer protocolos basados en caracterización molecular de las especies, lo que pensamos contribuirá a la modernización del sistema de fiscalización y monitoreo de la comercialización de los peces (ornamentales y de consumo), permitiéndole los decisoras de política un mayor control tanto en el área de comercialización como de manejo sostenido y conservación en el sector pesquero en la Amazonía peruana.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/446
10.24841/fa.v26i2.329
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/446
identifier_str_mv 10.24841/fa.v26i2.329
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/446/502
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 26 Núm. 2 (2017); 195-204
Folia Amazonica; Vol. 26 Núm. 2 (2017); 195-204
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v26i2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645578098245632
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).