DIVERSIDAD, ESTRUCTURA Y CARBONO DE LOS BOSQUES ALUVIALES DEL NORESTE PERUANO
Descripción del Articulo
Los bosques aluviales de la Amazonía peruana representan un componente diverso, dinámico y extensodentro de los bosques de tierras bajas. Estos ecosistemas están amenazados por actividades humanas y elcambio climático, por lo tanto, es necesario desarrollar estudios que permitan entender el estado a...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | Folia Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/59 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/59 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | biomasa bosques inundables y pantanosos Jenaro Herrera necromasa Veinte de Enero |
| id |
REVIIAP_5cce95ed94a6208aea782c6b54b23f22 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/59 |
| network_acronym_str |
REVIIAP |
| network_name_str |
Folia Amazónica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
DIVERSIDAD, ESTRUCTURA Y CARBONO DE LOS BOSQUES ALUVIALES DEL NORESTE PERUANOHONORIO-CORONADO, Eurídice NoraVEGA-ARENAS, Jim EdwardCORRALES-MEDINA, Massiel Natalybiomasabosques inundables y pantanososJenaro HerreranecromasaVeinte de EneroLos bosques aluviales de la Amazonía peruana representan un componente diverso, dinámico y extensodentro de los bosques de tierras bajas. Estos ecosistemas están amenazados por actividades humanas y elcambio climático, por lo tanto, es necesario desarrollar estudios que permitan entender el estado actual de losbosques aluviales y cómo los procesos antropogénicos y ambientales afectarán el futuro de estos bosques. Elpresente estudio tiene como objetivo conocer la diversidad florística, la estructura y la densidad de carbono delos bosques pantanosos y estacionalmente inundables de la región Loreto, en el noreste peruano.Establecimos 17 parcelas de 0.5 hectáreas en bosques aledaños a Jenaro Herrera y Veinte de Enero donde seidentificaron las especies y se evaluó la biomasa y necromasa sobre el suelo. Los resultados muestran que losbosques pantanosos tienen menor diversidad florística que los bosques estacionalmente inundables debido ala alta abundancia de la palmera Mauritia flexuosa. La cantidad de carbono sobre el suelo (biomasa ynecromasa) es similar para ambos tipos de bosque y ambos valores son menores que en los bosques aledaños.También, observamos una marcada diferencia en la estructura del bosque pantanoso, en donde el estratosuperior está dominado por la presencia de palmeras de gran diámetro y altura. Estas parcelas forman parte deRAINFOR-Perú una red de monitoreo a largo plazo de los bosques peruanos con el fin de conocer la dinámicanatural del bosque y la susceptibilidad al cambio climático.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2015-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/5910.24841/fa.v24i1.59Folia Amazonica; Vol. 24 No. 1 (2015); 55-70Folia Amazónica; Vol. 24 Núm. 1 (2015); 55-70Folia Amazónica; v. 24 n. 1 (2015); 55-702410-11841018-567410.24841/fa.v24i1reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/59/115Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/592025-04-15T19:03:50Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
DIVERSIDAD, ESTRUCTURA Y CARBONO DE LOS BOSQUES ALUVIALES DEL NORESTE PERUANO |
| title |
DIVERSIDAD, ESTRUCTURA Y CARBONO DE LOS BOSQUES ALUVIALES DEL NORESTE PERUANO |
| spellingShingle |
DIVERSIDAD, ESTRUCTURA Y CARBONO DE LOS BOSQUES ALUVIALES DEL NORESTE PERUANO HONORIO-CORONADO, Eurídice Nora biomasa bosques inundables y pantanosos Jenaro Herrera necromasa Veinte de Enero |
| title_short |
DIVERSIDAD, ESTRUCTURA Y CARBONO DE LOS BOSQUES ALUVIALES DEL NORESTE PERUANO |
| title_full |
DIVERSIDAD, ESTRUCTURA Y CARBONO DE LOS BOSQUES ALUVIALES DEL NORESTE PERUANO |
| title_fullStr |
DIVERSIDAD, ESTRUCTURA Y CARBONO DE LOS BOSQUES ALUVIALES DEL NORESTE PERUANO |
| title_full_unstemmed |
DIVERSIDAD, ESTRUCTURA Y CARBONO DE LOS BOSQUES ALUVIALES DEL NORESTE PERUANO |
| title_sort |
DIVERSIDAD, ESTRUCTURA Y CARBONO DE LOS BOSQUES ALUVIALES DEL NORESTE PERUANO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
HONORIO-CORONADO, Eurídice Nora VEGA-ARENAS, Jim Edward CORRALES-MEDINA, Massiel Nataly |
| author |
HONORIO-CORONADO, Eurídice Nora |
| author_facet |
HONORIO-CORONADO, Eurídice Nora VEGA-ARENAS, Jim Edward CORRALES-MEDINA, Massiel Nataly |
| author_role |
author |
| author2 |
VEGA-ARENAS, Jim Edward CORRALES-MEDINA, Massiel Nataly |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
biomasa bosques inundables y pantanosos Jenaro Herrera necromasa Veinte de Enero |
| topic |
biomasa bosques inundables y pantanosos Jenaro Herrera necromasa Veinte de Enero |
| description |
Los bosques aluviales de la Amazonía peruana representan un componente diverso, dinámico y extensodentro de los bosques de tierras bajas. Estos ecosistemas están amenazados por actividades humanas y elcambio climático, por lo tanto, es necesario desarrollar estudios que permitan entender el estado actual de losbosques aluviales y cómo los procesos antropogénicos y ambientales afectarán el futuro de estos bosques. Elpresente estudio tiene como objetivo conocer la diversidad florística, la estructura y la densidad de carbono delos bosques pantanosos y estacionalmente inundables de la región Loreto, en el noreste peruano.Establecimos 17 parcelas de 0.5 hectáreas en bosques aledaños a Jenaro Herrera y Veinte de Enero donde seidentificaron las especies y se evaluó la biomasa y necromasa sobre el suelo. Los resultados muestran que losbosques pantanosos tienen menor diversidad florística que los bosques estacionalmente inundables debido ala alta abundancia de la palmera Mauritia flexuosa. La cantidad de carbono sobre el suelo (biomasa ynecromasa) es similar para ambos tipos de bosque y ambos valores son menores que en los bosques aledaños.También, observamos una marcada diferencia en la estructura del bosque pantanoso, en donde el estratosuperior está dominado por la presencia de palmeras de gran diámetro y altura. Estas parcelas forman parte deRAINFOR-Perú una red de monitoreo a largo plazo de los bosques peruanos con el fin de conocer la dinámicanatural del bosque y la susceptibilidad al cambio climático. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/59 10.24841/fa.v24i1.59 |
| url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/59 |
| identifier_str_mv |
10.24841/fa.v24i1.59 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/59/115 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 24 No. 1 (2015); 55-70 Folia Amazónica; Vol. 24 Núm. 1 (2015); 55-70 Folia Amazónica; v. 24 n. 1 (2015); 55-70 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v24i1 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
Folia Amazónica |
| collection |
Folia Amazónica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846426772155924480 |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).