REPORTE PRELIMINAR SOBRE EL CRECIMIENTO INICIAL DE Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. F. ex K. Schum. A PARTIR DEL MÉTODO DE SIEMBRA DE SEMILLAS AL VOLEO

Descripción del Articulo

Se presentan los resultados preliminares del crecimiento inicial de capirona Calycophyllum spruceanum, a partir de la siembra de semillas al voleo, para ello, primero se mezcló las semillas junto con arena blanca y se esparció manualmente en un área de 40 m2. Posterior a la germinación, se realizaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: DÍAZ-SORIA, Rossana, SOUZA-PADILLA, Javier, VÁSQUEZ-VÁSQUEZ, Arístides
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/544
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/544
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se presentan los resultados preliminares del crecimiento inicial de capirona Calycophyllum spruceanum, a partir de la siembra de semillas al voleo, para ello, primero se mezcló las semillas junto con arena blanca y se esparció manualmente en un área de 40 m2. Posterior a la germinación, se realizaron mediciones biométricas trimestralmente a los individuos seleccionados. En 18 meses de evaluación se alcanzó un promedio en altura de 3,75 m (±0,65) y en diámetro de fuste de 3,44 cm (±1,46). Este experimento buscó comprobar la eficacia del método de siembra al voleo para capirona, una especie forestal maderable de gran valor, que hoy en día se encuentra en riesgo de desaparición debido a que sus poblaciones naturales vienen siendo afectadas por la sobreexplotación. Las cifras de crecimiento obtenidas fueron satisfactorias, lo que demuestra que este método de siembra es viable, convirtiéndose en una nueva alternativa de propagación para la especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).