FENOLOGÍA DE Unonopsis floribunda Diels y Oxandra sphaerocarpa R.E. Fries (Annonaceae) EN BOSQUES DE LA PLANICIE INUNDABLE DE JENARO HERRERA, LORETO, PERÚ

Descripción del Articulo

Se presentan y discuten la fenología reproductiva de dos Annonáceas: Unonopsis floribunda Diels y Oxandra sphaerocarpa R.E. Fries. Durante seis años, 34 árboles de Unonopsis floribunda y 15 de Oxandra sphaerocarpa fueron observados en un bosque de la planicie inundable, ubicado a lo largo de la part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: FREITAS-ALVARADO, Luis, KVIST, Lars Peter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/249
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque inundable
Annonaceae
Fenología
Floración
Fructificación
id REVIIAP_47b6a15f6f026dc800107a6efa1387d6
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/249
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling FENOLOGÍA DE Unonopsis floribunda Diels y Oxandra sphaerocarpa R.E. Fries (Annonaceae) EN BOSQUES DE LA PLANICIE INUNDABLE DE JENARO HERRERA, LORETO, PERÚFREITAS-ALVARADO, LuisKVIST, Lars PeterBosque inundableAnnonaceaeFenologíaFloraciónFructificaciónSe presentan y discuten la fenología reproductiva de dos Annonáceas: Unonopsis floribunda Diels y Oxandra sphaerocarpa R.E. Fries. Durante seis años, 34 árboles de Unonopsis floribunda y 15 de Oxandra sphaerocarpa fueron observados en un bosque de la planicie inundable, ubicado a lo largo de la parte baja del río Ucayali en la Amazonía peruana. Todos los árboles crecen en las terrazas naturales, las cuales en la mayoría de los años están inundadas en marzo y abril. Oxandra sphaerocarpa, principalmente florece en el período más seco, de julio a octubre, y fructifica en enero y febrero. La floración de Unonopsis floribunda es bimodal, con picos en junio - julio y en octubre - noviembre, pero varía considerablemente de año en año, aparentemente controlado principalmente por las fluctuaciones del nivel de agua antes que por los patrones de precipitación. Su fructificación es todo el año, ero generalmente con altas frecuencias dos o tres meses después de los picos de floración. Individualmente los árboles tienen frutos por un período extenso, como consecuencia, un alto porcentaje de los árboles usualmente tiene frutos (un promedio de 37 por ciento). Esto corresponde a varios árboles por hectárea en el bosque. La actividad reproductiva está fuertemente correlacionada con el tamaño (DAP) y el crecimiento y menos significativamente con la altura y posición de la copa. Expuestos directamente al sol, ambos, pequeños y grandes árboles, crecen rápidamente y reproducen más frecuentemente.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2000-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/24910.24841/fa.v10i1-2.249Folia Amazonica; Vol. 10 No. 1-2 (2000); 183-200Folia Amazónica; Vol. 10 Núm. 1-2 (2000); 183-200Folia Amazónica; v. 10 n. 1-2 (2000); 183-2002410-11841018-567410.24841/fa.v10i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/249/220Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2492025-04-15T20:24:45Z
dc.title.none.fl_str_mv FENOLOGÍA DE Unonopsis floribunda Diels y Oxandra sphaerocarpa R.E. Fries (Annonaceae) EN BOSQUES DE LA PLANICIE INUNDABLE DE JENARO HERRERA, LORETO, PERÚ
title FENOLOGÍA DE Unonopsis floribunda Diels y Oxandra sphaerocarpa R.E. Fries (Annonaceae) EN BOSQUES DE LA PLANICIE INUNDABLE DE JENARO HERRERA, LORETO, PERÚ
spellingShingle FENOLOGÍA DE Unonopsis floribunda Diels y Oxandra sphaerocarpa R.E. Fries (Annonaceae) EN BOSQUES DE LA PLANICIE INUNDABLE DE JENARO HERRERA, LORETO, PERÚ
FREITAS-ALVARADO, Luis
Bosque inundable
Annonaceae
Fenología
Floración
Fructificación
title_short FENOLOGÍA DE Unonopsis floribunda Diels y Oxandra sphaerocarpa R.E. Fries (Annonaceae) EN BOSQUES DE LA PLANICIE INUNDABLE DE JENARO HERRERA, LORETO, PERÚ
title_full FENOLOGÍA DE Unonopsis floribunda Diels y Oxandra sphaerocarpa R.E. Fries (Annonaceae) EN BOSQUES DE LA PLANICIE INUNDABLE DE JENARO HERRERA, LORETO, PERÚ
title_fullStr FENOLOGÍA DE Unonopsis floribunda Diels y Oxandra sphaerocarpa R.E. Fries (Annonaceae) EN BOSQUES DE LA PLANICIE INUNDABLE DE JENARO HERRERA, LORETO, PERÚ
title_full_unstemmed FENOLOGÍA DE Unonopsis floribunda Diels y Oxandra sphaerocarpa R.E. Fries (Annonaceae) EN BOSQUES DE LA PLANICIE INUNDABLE DE JENARO HERRERA, LORETO, PERÚ
title_sort FENOLOGÍA DE Unonopsis floribunda Diels y Oxandra sphaerocarpa R.E. Fries (Annonaceae) EN BOSQUES DE LA PLANICIE INUNDABLE DE JENARO HERRERA, LORETO, PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv FREITAS-ALVARADO, Luis
KVIST, Lars Peter
author FREITAS-ALVARADO, Luis
author_facet FREITAS-ALVARADO, Luis
KVIST, Lars Peter
author_role author
author2 KVIST, Lars Peter
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosque inundable
Annonaceae
Fenología
Floración
Fructificación
topic Bosque inundable
Annonaceae
Fenología
Floración
Fructificación
description Se presentan y discuten la fenología reproductiva de dos Annonáceas: Unonopsis floribunda Diels y Oxandra sphaerocarpa R.E. Fries. Durante seis años, 34 árboles de Unonopsis floribunda y 15 de Oxandra sphaerocarpa fueron observados en un bosque de la planicie inundable, ubicado a lo largo de la parte baja del río Ucayali en la Amazonía peruana. Todos los árboles crecen en las terrazas naturales, las cuales en la mayoría de los años están inundadas en marzo y abril. Oxandra sphaerocarpa, principalmente florece en el período más seco, de julio a octubre, y fructifica en enero y febrero. La floración de Unonopsis floribunda es bimodal, con picos en junio - julio y en octubre - noviembre, pero varía considerablemente de año en año, aparentemente controlado principalmente por las fluctuaciones del nivel de agua antes que por los patrones de precipitación. Su fructificación es todo el año, ero generalmente con altas frecuencias dos o tres meses después de los picos de floración. Individualmente los árboles tienen frutos por un período extenso, como consecuencia, un alto porcentaje de los árboles usualmente tiene frutos (un promedio de 37 por ciento). Esto corresponde a varios árboles por hectárea en el bosque. La actividad reproductiva está fuertemente correlacionada con el tamaño (DAP) y el crecimiento y menos significativamente con la altura y posición de la copa. Expuestos directamente al sol, ambos, pequeños y grandes árboles, crecen rápidamente y reproducen más frecuentemente.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/249
10.24841/fa.v10i1-2.249
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/249
identifier_str_mv 10.24841/fa.v10i1-2.249
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/249/220
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 10 No. 1-2 (2000); 183-200
Folia Amazónica; Vol. 10 Núm. 1-2 (2000); 183-200
Folia Amazónica; v. 10 n. 1-2 (2000); 183-200
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v10i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843255829054095360
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).