CARACTERISTICAS TECNOLOGICAS Y USO INDUSTRIAL DE NUEVAS ESPECIES FORESTALES DE LA AMAZONIA PERUANA

Descripción del Articulo

La extracción selectiva de especies maderables de nuestros bosques, con la mala política de manejo utilizado en los años anteriores, originó prácticamente la desaparición de especies valiosas y requeridas comercialmente en el mercado.Sin embargo, en el ámbito nacional e internacional existe mercado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: VALDERRAMA-FREYRE, Heiter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/223
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/223
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La extracción selectiva de especies maderables de nuestros bosques, con la mala política de manejo utilizado en los años anteriores, originó prácticamente la desaparición de especies valiosas y requeridas comercialmente en el mercado.Sin embargo, en el ámbito nacional e internacional existe mercado asegurado para productos terminados o semielaborados a base de madera de especies tradicionales o de otras con características similares.El presente trabajo da a conocer los resultados concernientes a los valores tecnológicos, comportamiento y usos preliminares de 31 especies forestales tropicales desconocidas en el mercado. La toma de datos y el análisis correspondiente a las características y propiedades de la madera, se las realizó en el laboratorio de Anatomía y Tecnología de Madera de la Facultad de IngenieríaForestal-Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.Se presenta el comportamiento tecnológico de la madera durante el aserrío, secado, durabilidad natural, preservado, trabajabilidad y resistencia mecánica, además 16 aplicaciones diferentes como alternativa de utilización de las especies consideradas en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).