FUTURE IMPACT OF LAND COVER AND LAND USE CHANGE IN YAGUA INDIGENOUS COMUNITIES FROM PERUVIAN AMAZON

Descripción del Articulo

En los últimos diez años, la pérdida de bosque en las comunidades yagua de la cuenca del río Atacuari (CRA), Loreto, Perú, ha tenido a los cultivos migratorios (incluyendo a los de coca) como causas principales. En este contexto, se desconoce cómo será el impacto de los ecosistemas por actividades a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: PALACIOS-VEGA, Juan José, ZÁRATE-GÓMEZ, Ricardo, MARTÍN-BRAÑAS, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/607
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/607
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_1dcfafa0f7e1fcdee56fdc360ae74251
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/607
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling FUTURE IMPACT OF LAND COVER AND LAND USE CHANGE IN YAGUA INDIGENOUS COMUNITIES FROM PERUVIAN AMAZONIMPACTO FUTURO DEL CAMBIO DE COBERTURA Y USO DE LA TIERRA EN COMUNIDADES INDÍGENAS YAGUA DE LA AMAZONÍA PERUANAPALACIOS-VEGA, Juan JoséZÁRATE-GÓMEZ, RicardoMARTÍN-BRAÑAS, ManuelEn los últimos diez años, la pérdida de bosque en las comunidades yagua de la cuenca del río Atacuari (CRA), Loreto, Perú, ha tenido a los cultivos migratorios (incluyendo a los de coca) como causas principales. En este contexto, se desconoce cómo será el impacto de los ecosistemas por actividades antrópicas. El objetivo fue evaluar el impacto en los ecosistemas debido a los cultivos legales o ilegales en la CRA, bajo un enfoque geoespacial. Se generó un escenario de cobertura vegetal al 2026 y se analizó espacialmente el impacto de los ecosistemas utilizando los índices de calidad del hábitat (CH) y de autocorrelación espacial. Al 2026, la pérdida del bosque sería 4935,80 ha (4,19 % de la superficie total, 89,55 % del cambio total y 4,42 % del bosque en 2019), la CH muy alta pasaría a niveles altos y moderados, conformando patrones de puntos fríos en mosaicos de cultivos y pastos, con una significancia (p<0,05). El impacto futuro en los ecosistemas de la CRA aumentará y será negativo, disminuyendo la CH por el aumento de los cultivos legales e ilegales, impactando también en las estructuras, conocimientos, prácticas y valores tradicionales de uso de los recursos en las comunidades de la CRA.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2022-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/60710.24841/fa.v31i2.607Folia Amazónica; Vol. 31 Núm. 2 (2022); 163-183Folia Amazonica; Vol. 31 Núm. 2 (2022); 163-1832410-11841018-567410.24841/fa.v31i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/607/607Derechos de autor 2022 Juan José PALACIOS-VEGA, Ricardo ZÁRATE-GÓMEZ, Manuel MARTÍN-BRAÑAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/6072023-06-01T18:50:58Z
dc.title.none.fl_str_mv FUTURE IMPACT OF LAND COVER AND LAND USE CHANGE IN YAGUA INDIGENOUS COMUNITIES FROM PERUVIAN AMAZON
IMPACTO FUTURO DEL CAMBIO DE COBERTURA Y USO DE LA TIERRA EN COMUNIDADES INDÍGENAS YAGUA DE LA AMAZONÍA PERUANA
title FUTURE IMPACT OF LAND COVER AND LAND USE CHANGE IN YAGUA INDIGENOUS COMUNITIES FROM PERUVIAN AMAZON
spellingShingle FUTURE IMPACT OF LAND COVER AND LAND USE CHANGE IN YAGUA INDIGENOUS COMUNITIES FROM PERUVIAN AMAZON
PALACIOS-VEGA, Juan José
title_short FUTURE IMPACT OF LAND COVER AND LAND USE CHANGE IN YAGUA INDIGENOUS COMUNITIES FROM PERUVIAN AMAZON
title_full FUTURE IMPACT OF LAND COVER AND LAND USE CHANGE IN YAGUA INDIGENOUS COMUNITIES FROM PERUVIAN AMAZON
title_fullStr FUTURE IMPACT OF LAND COVER AND LAND USE CHANGE IN YAGUA INDIGENOUS COMUNITIES FROM PERUVIAN AMAZON
title_full_unstemmed FUTURE IMPACT OF LAND COVER AND LAND USE CHANGE IN YAGUA INDIGENOUS COMUNITIES FROM PERUVIAN AMAZON
title_sort FUTURE IMPACT OF LAND COVER AND LAND USE CHANGE IN YAGUA INDIGENOUS COMUNITIES FROM PERUVIAN AMAZON
dc.creator.none.fl_str_mv PALACIOS-VEGA, Juan José
ZÁRATE-GÓMEZ, Ricardo
MARTÍN-BRAÑAS, Manuel
author PALACIOS-VEGA, Juan José
author_facet PALACIOS-VEGA, Juan José
ZÁRATE-GÓMEZ, Ricardo
MARTÍN-BRAÑAS, Manuel
author_role author
author2 ZÁRATE-GÓMEZ, Ricardo
MARTÍN-BRAÑAS, Manuel
author2_role author
author
description En los últimos diez años, la pérdida de bosque en las comunidades yagua de la cuenca del río Atacuari (CRA), Loreto, Perú, ha tenido a los cultivos migratorios (incluyendo a los de coca) como causas principales. En este contexto, se desconoce cómo será el impacto de los ecosistemas por actividades antrópicas. El objetivo fue evaluar el impacto en los ecosistemas debido a los cultivos legales o ilegales en la CRA, bajo un enfoque geoespacial. Se generó un escenario de cobertura vegetal al 2026 y se analizó espacialmente el impacto de los ecosistemas utilizando los índices de calidad del hábitat (CH) y de autocorrelación espacial. Al 2026, la pérdida del bosque sería 4935,80 ha (4,19 % de la superficie total, 89,55 % del cambio total y 4,42 % del bosque en 2019), la CH muy alta pasaría a niveles altos y moderados, conformando patrones de puntos fríos en mosaicos de cultivos y pastos, con una significancia (p<0,05). El impacto futuro en los ecosistemas de la CRA aumentará y será negativo, disminuyendo la CH por el aumento de los cultivos legales e ilegales, impactando también en las estructuras, conocimientos, prácticas y valores tradicionales de uso de los recursos en las comunidades de la CRA.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/607
10.24841/fa.v31i2.607
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/607
identifier_str_mv 10.24841/fa.v31i2.607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/607/607
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Juan José PALACIOS-VEGA, Ricardo ZÁRATE-GÓMEZ, Manuel MARTÍN-BRAÑAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Juan José PALACIOS-VEGA, Ricardo ZÁRATE-GÓMEZ, Manuel MARTÍN-BRAÑAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 31 Núm. 2 (2022); 163-183
Folia Amazonica; Vol. 31 Núm. 2 (2022); 163-183
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v31i2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645581619363840
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).