CULTIVO MASIVO DE ROTIFEROS Y CLADOCEROS PARA LA CRIANZA DE LARVAS DE PECES DEL GENERO COLOSSOMA EN ESTANQUES DE CEMENTO
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el período del 2 al 22 de abril de 1987, teniendo como objetivo la producción masiva de rotíferos y cladóceros. Fueron utilizados 5 estanques de cemento (A66, A67, A68, A69 y A70), de 15 m2 , con tres tratamientos: T1 = 1 kg (gallinaza) / m 2 + 30 g (superfosf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1990 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | Folia Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/108 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción de alevinos alimento vivo para peces |
| id |
REVIIAP_1d9a2d8d4b8c28825f9a3aa172002928 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/108 |
| network_acronym_str |
REVIIAP |
| network_name_str |
Folia Amazónica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
CULTIVO MASIVO DE ROTIFEROS Y CLADOCEROS PARA LA CRIANZA DE LARVAS DE PECES DEL GENERO COLOSSOMA EN ESTANQUES DE CEMENTOGILBERTO-UBALDO, Ascón DionicioProducción de alevinosalimento vivo para pecesLa presente investigación se realizó en el período del 2 al 22 de abril de 1987, teniendo como objetivo la producción masiva de rotíferos y cladóceros. Fueron utilizados 5 estanques de cemento (A66, A67, A68, A69 y A70), de 15 m2 , con tres tratamientos: T1 = 1 kg (gallinaza) / m 2 + 30 g (superfosfato) /m 2 T2 = 1 kg (pasto seco) / m 2 + 30 g (superfosfato) / m 2+ 0.5 kg (gallinaza) / m2 T3 = 1 kg (pasto verde) / m 2+ 30 g (superfosfato> / m 2 + 0.5 kg (gallinaza) / m2 El análisis cualitativo reveló la presencia de protozoa: paramecium, vorticella, volvox, pandorina y euglena; rotíferos: phylodina, asplachna y brachionus; cladóceros: daphnia. De acuerdo al análisis cuantitativo, el tratamiento T1 fue el más eficaz en relación a los tratamientos 13 y T2, con una producción máxima de brachionus de 56 x 10-3 ml /1.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana1990-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/10810.24841/fa.v2i1-2.108Folia Amazonica; Vol. 2 No. 1-2 (1990); 131-138Folia Amazónica; Vol. 2 Núm. 1-2 (1990); 131-138Folia Amazónica; v. 2 n. 1-2 (1990); 131-1382410-11841018-567410.24841/fa.v2i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/108/172Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1082025-04-15T20:40:58Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CULTIVO MASIVO DE ROTIFEROS Y CLADOCEROS PARA LA CRIANZA DE LARVAS DE PECES DEL GENERO COLOSSOMA EN ESTANQUES DE CEMENTO |
| title |
CULTIVO MASIVO DE ROTIFEROS Y CLADOCEROS PARA LA CRIANZA DE LARVAS DE PECES DEL GENERO COLOSSOMA EN ESTANQUES DE CEMENTO |
| spellingShingle |
CULTIVO MASIVO DE ROTIFEROS Y CLADOCEROS PARA LA CRIANZA DE LARVAS DE PECES DEL GENERO COLOSSOMA EN ESTANQUES DE CEMENTO GILBERTO-UBALDO, Ascón Dionicio Producción de alevinos alimento vivo para peces |
| title_short |
CULTIVO MASIVO DE ROTIFEROS Y CLADOCEROS PARA LA CRIANZA DE LARVAS DE PECES DEL GENERO COLOSSOMA EN ESTANQUES DE CEMENTO |
| title_full |
CULTIVO MASIVO DE ROTIFEROS Y CLADOCEROS PARA LA CRIANZA DE LARVAS DE PECES DEL GENERO COLOSSOMA EN ESTANQUES DE CEMENTO |
| title_fullStr |
CULTIVO MASIVO DE ROTIFEROS Y CLADOCEROS PARA LA CRIANZA DE LARVAS DE PECES DEL GENERO COLOSSOMA EN ESTANQUES DE CEMENTO |
| title_full_unstemmed |
CULTIVO MASIVO DE ROTIFEROS Y CLADOCEROS PARA LA CRIANZA DE LARVAS DE PECES DEL GENERO COLOSSOMA EN ESTANQUES DE CEMENTO |
| title_sort |
CULTIVO MASIVO DE ROTIFEROS Y CLADOCEROS PARA LA CRIANZA DE LARVAS DE PECES DEL GENERO COLOSSOMA EN ESTANQUES DE CEMENTO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
GILBERTO-UBALDO, Ascón Dionicio |
| author |
GILBERTO-UBALDO, Ascón Dionicio |
| author_facet |
GILBERTO-UBALDO, Ascón Dionicio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción de alevinos alimento vivo para peces |
| topic |
Producción de alevinos alimento vivo para peces |
| description |
La presente investigación se realizó en el período del 2 al 22 de abril de 1987, teniendo como objetivo la producción masiva de rotíferos y cladóceros. Fueron utilizados 5 estanques de cemento (A66, A67, A68, A69 y A70), de 15 m2 , con tres tratamientos: T1 = 1 kg (gallinaza) / m 2 + 30 g (superfosfato) /m 2 T2 = 1 kg (pasto seco) / m 2 + 30 g (superfosfato) / m 2+ 0.5 kg (gallinaza) / m2 T3 = 1 kg (pasto verde) / m 2+ 30 g (superfosfato> / m 2 + 0.5 kg (gallinaza) / m2 El análisis cualitativo reveló la presencia de protozoa: paramecium, vorticella, volvox, pandorina y euglena; rotíferos: phylodina, asplachna y brachionus; cladóceros: daphnia. De acuerdo al análisis cuantitativo, el tratamiento T1 fue el más eficaz en relación a los tratamientos 13 y T2, con una producción máxima de brachionus de 56 x 10-3 ml /1. |
| publishDate |
1990 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1990-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/108 10.24841/fa.v2i1-2.108 |
| url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/108 |
| identifier_str_mv |
10.24841/fa.v2i1-2.108 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/108/172 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 2 No. 1-2 (1990); 131-138 Folia Amazónica; Vol. 2 Núm. 1-2 (1990); 131-138 Folia Amazónica; v. 2 n. 1-2 (1990); 131-138 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v2i1-2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
Folia Amazónica |
| collection |
Folia Amazónica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846426772499857408 |
| score |
13.068285 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).