Evaluación de tres dosis de fertilizantes orgánicos en el desarrollo agronómico del pepino (Cucumis sativus L.) variedad cucumber en el Triunfo Cantón La Maná

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar dosis de fertilizantes orgánicos en el desarrollo agronómico de Cucumis sativus variedad cucumber en el Cantón La Mana.  Se utilizó diez tratamientos y cuatro repeticiones, para determinar diferencias entre medias, se empleo la prueba de Tukey al 5% de probabilidad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar-Saltos, Alex, Ramirez-Zambrano, Miguel, Gaibor-Calero, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/967
Enlace del recurso:https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cucumis sativus
pollinaza
compost
utilidad
id REVIAGROP_e3a1b0578e913d6febef42e1e34723eb
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/967
network_acronym_str REVIAGROP
network_name_str Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
repository_id_str
spelling Evaluación de tres dosis de fertilizantes orgánicos en el desarrollo agronómico del pepino (Cucumis sativus L.) variedad cucumber en el Triunfo Cantón La ManáSalazar-Saltos, AlexRamirez-Zambrano, MiguelGaibor-Calero, DavidCucumis sativuspollinazacompostutilidadEl objetivo fue evaluar dosis de fertilizantes orgánicos en el desarrollo agronómico de Cucumis sativus variedad cucumber en el Cantón La Mana.  Se utilizó diez tratamientos y cuatro repeticiones, para determinar diferencias entre medias, se empleo la prueba de Tukey al 5% de probabilidad. Se evaluaron: altura de planta, número de flores/frutos, número de hojas, largo de fruto y diámetro de fruto, producción y análisis de utilidad económica. La mayor altura de planta, número de hojas, peso de fruto y rendimiento se consiguió con el compostaje vegetal con 2.71 m, 36.37, 414.31 g y 19.05 kg/ha respectivamente. El mayor número de flores/frutos, largo de fruto y diámetro de fruto se consiguió con el compost de pollinaza con 10.01, 23.57 cm y 19.44 respectivamente. La dosis de 2 kg fue la que registró la mayor altura de planta, número de flores/frutos, largo de fruto, diámetro de fruto, peso de fruto y rendimiento con 2.59 m, 10.02, 23.57 cm, 19.76 cm, 425.83 g y 14.28 kg/ha respectivamente. La dosis de 4 kg registró el mayor número de hojas (34.29). A los 60 días de evaluación, el tratamiento 7 registró la mayor altura de planta y número de hojas. En la primera cosecha el mayor largo de fruto y diámetro de fruto se obtuvo con el tratamiento 6 con 16.30 cm y 14.47 cm respectivamente. En la segunda cosecha el mayor largo de fruto se registró con el tratamiento 5 (24.57 cm) y el mayor diámetro de fruto con el tratamiento 7 (20.07 cm) El peso del fruto fue mayor en ambas cosechas con el tratamiento 7. El rendimiento y la utilidad económica también fueron mayores con este tratamiento. En conclusión, si los agricultores empiezan a emplear estos fertilizantes orgánicos tendrán una mayor producción y rentabilidad del cultivo.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2024-01-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/967Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 4 Núm. 1 (2024): Enero - Marzo; 20 - 332788-6913reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnologyinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/967/1410https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/967/1411Derechos de autor 2024 Alex Salazar-Saltos; Miguel Ramirez-Zambrano, David Gaibor-Calerohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/9672024-01-24T22:23:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de tres dosis de fertilizantes orgánicos en el desarrollo agronómico del pepino (Cucumis sativus L.) variedad cucumber en el Triunfo Cantón La Maná
title Evaluación de tres dosis de fertilizantes orgánicos en el desarrollo agronómico del pepino (Cucumis sativus L.) variedad cucumber en el Triunfo Cantón La Maná
spellingShingle Evaluación de tres dosis de fertilizantes orgánicos en el desarrollo agronómico del pepino (Cucumis sativus L.) variedad cucumber en el Triunfo Cantón La Maná
Salazar-Saltos, Alex
Cucumis sativus
pollinaza
compost
utilidad
title_short Evaluación de tres dosis de fertilizantes orgánicos en el desarrollo agronómico del pepino (Cucumis sativus L.) variedad cucumber en el Triunfo Cantón La Maná
title_full Evaluación de tres dosis de fertilizantes orgánicos en el desarrollo agronómico del pepino (Cucumis sativus L.) variedad cucumber en el Triunfo Cantón La Maná
title_fullStr Evaluación de tres dosis de fertilizantes orgánicos en el desarrollo agronómico del pepino (Cucumis sativus L.) variedad cucumber en el Triunfo Cantón La Maná
title_full_unstemmed Evaluación de tres dosis de fertilizantes orgánicos en el desarrollo agronómico del pepino (Cucumis sativus L.) variedad cucumber en el Triunfo Cantón La Maná
title_sort Evaluación de tres dosis de fertilizantes orgánicos en el desarrollo agronómico del pepino (Cucumis sativus L.) variedad cucumber en el Triunfo Cantón La Maná
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar-Saltos, Alex
Ramirez-Zambrano, Miguel
Gaibor-Calero, David
author Salazar-Saltos, Alex
author_facet Salazar-Saltos, Alex
Ramirez-Zambrano, Miguel
Gaibor-Calero, David
author_role author
author2 Ramirez-Zambrano, Miguel
Gaibor-Calero, David
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cucumis sativus
pollinaza
compost
utilidad
topic Cucumis sativus
pollinaza
compost
utilidad
description El objetivo fue evaluar dosis de fertilizantes orgánicos en el desarrollo agronómico de Cucumis sativus variedad cucumber en el Cantón La Mana.  Se utilizó diez tratamientos y cuatro repeticiones, para determinar diferencias entre medias, se empleo la prueba de Tukey al 5% de probabilidad. Se evaluaron: altura de planta, número de flores/frutos, número de hojas, largo de fruto y diámetro de fruto, producción y análisis de utilidad económica. La mayor altura de planta, número de hojas, peso de fruto y rendimiento se consiguió con el compostaje vegetal con 2.71 m, 36.37, 414.31 g y 19.05 kg/ha respectivamente. El mayor número de flores/frutos, largo de fruto y diámetro de fruto se consiguió con el compost de pollinaza con 10.01, 23.57 cm y 19.44 respectivamente. La dosis de 2 kg fue la que registró la mayor altura de planta, número de flores/frutos, largo de fruto, diámetro de fruto, peso de fruto y rendimiento con 2.59 m, 10.02, 23.57 cm, 19.76 cm, 425.83 g y 14.28 kg/ha respectivamente. La dosis de 4 kg registró el mayor número de hojas (34.29). A los 60 días de evaluación, el tratamiento 7 registró la mayor altura de planta y número de hojas. En la primera cosecha el mayor largo de fruto y diámetro de fruto se obtuvo con el tratamiento 6 con 16.30 cm y 14.47 cm respectivamente. En la segunda cosecha el mayor largo de fruto se registró con el tratamiento 5 (24.57 cm) y el mayor diámetro de fruto con el tratamiento 7 (20.07 cm) El peso del fruto fue mayor en ambas cosechas con el tratamiento 7. El rendimiento y la utilidad económica también fueron mayores con este tratamiento. En conclusión, si los agricultores empiezan a emplear estos fertilizantes orgánicos tendrán una mayor producción y rentabilidad del cultivo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/967
url https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/967
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/967/1410
https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/967/1411
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Alex Salazar-Saltos; Miguel Ramirez-Zambrano, David Gaibor-Calero
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Alex Salazar-Saltos; Miguel Ramirez-Zambrano, David Gaibor-Calero
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 4 Núm. 1 (2024): Enero - Marzo; 20 - 33
2788-6913
reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
collection Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847076514148909056
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).