Determinación del momento económico óptimo del engorde de toros criollos (Bos taurus) en confinamiento
Descripción del Articulo
        El objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia técnica económica y determinar el momento óptimo de comercialización del engorde intensivo de toros criollos de 4 y 5 años, en condiciones de costa. Se utilizaron 41 toros procedentes del Cusco, distribuidos en 21 y 20 animales para 5 y 4 año...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| Repositorio: | Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/908 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/908 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | REVIAGROP_a5502fd33f2edafe5baf62eb687df508 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/908 | 
| network_acronym_str | REVIAGROP | 
| network_name_str | Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Determinación del momento económico óptimo del engorde de toros criollos (Bos taurus) en confinamientoChoque, JuanLoyola, FredyEl objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia técnica económica y determinar el momento óptimo de comercialización del engorde intensivo de toros criollos de 4 y 5 años, en condiciones de costa. Se utilizaron 41 toros procedentes del Cusco, distribuidos en 21 y 20 animales para 5 y 4 años de edad, con un peso inicial de 403.05 y 369.25 kg, respectivamente. Se alimentó con una ración balanceada a base de subproductos agrícolas, por un periodo de 90 días. Se evaluaron indicadores técnicos, económicos y la determinación del momento óptimo de comercialización que se basó en el margen bruto y regresión polinómica. Para analizar las variables biológicas, se utilizó medidas de tendencia central, dispersión, regresión polinómica y el estadístico de T - Student (P ≤ 0.05). El momento óptimo de comercialización se logró determinar a los 71 y 83 días para toros de 5 y 4 años. La ganancia diaria de peso fue de 1.1 ± 0.3 y 1.24 ± 0.2 kg, respectivamente. La conversión alimenticia fue de 14.2 y 11.9; el rendimiento de carcasa, 52.9 ± 2.0 y 52.6 ± 2.6 % y la rentabilidad fue de 17.08 y 18.36 % respectivamente. El beneficio económico por toro fue de S/ 417.56 para toros de 5 años y 429.64 para toros de 4 años. De esta manera, se demuestra que esta actividad de engorde es técnica y económicamente rentable. Los toros de 4 años presentaron un mejor desempeño biológico y económico.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2023-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/908Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Abril - Junio; 01 - 122788-6913reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnologyinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/908/1344https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/908/1346Derechos de autor 2023 Juan Choque, Fredy Loyolahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/9082023-06-21T06:27:09Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Determinación del momento económico óptimo del engorde de toros criollos (Bos taurus) en confinamiento | 
| title | Determinación del momento económico óptimo del engorde de toros criollos (Bos taurus) en confinamiento | 
| spellingShingle | Determinación del momento económico óptimo del engorde de toros criollos (Bos taurus) en confinamiento Choque, Juan | 
| title_short | Determinación del momento económico óptimo del engorde de toros criollos (Bos taurus) en confinamiento | 
| title_full | Determinación del momento económico óptimo del engorde de toros criollos (Bos taurus) en confinamiento | 
| title_fullStr | Determinación del momento económico óptimo del engorde de toros criollos (Bos taurus) en confinamiento | 
| title_full_unstemmed | Determinación del momento económico óptimo del engorde de toros criollos (Bos taurus) en confinamiento | 
| title_sort | Determinación del momento económico óptimo del engorde de toros criollos (Bos taurus) en confinamiento | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Choque, Juan Loyola, Fredy | 
| author | Choque, Juan | 
| author_facet | Choque, Juan Loyola, Fredy | 
| author_role | author | 
| author2 | Loyola, Fredy | 
| author2_role | author | 
| description | El objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia técnica económica y determinar el momento óptimo de comercialización del engorde intensivo de toros criollos de 4 y 5 años, en condiciones de costa. Se utilizaron 41 toros procedentes del Cusco, distribuidos en 21 y 20 animales para 5 y 4 años de edad, con un peso inicial de 403.05 y 369.25 kg, respectivamente. Se alimentó con una ración balanceada a base de subproductos agrícolas, por un periodo de 90 días. Se evaluaron indicadores técnicos, económicos y la determinación del momento óptimo de comercialización que se basó en el margen bruto y regresión polinómica. Para analizar las variables biológicas, se utilizó medidas de tendencia central, dispersión, regresión polinómica y el estadístico de T - Student (P ≤ 0.05). El momento óptimo de comercialización se logró determinar a los 71 y 83 días para toros de 5 y 4 años. La ganancia diaria de peso fue de 1.1 ± 0.3 y 1.24 ± 0.2 kg, respectivamente. La conversión alimenticia fue de 14.2 y 11.9; el rendimiento de carcasa, 52.9 ± 2.0 y 52.6 ± 2.6 % y la rentabilidad fue de 17.08 y 18.36 % respectivamente. El beneficio económico por toro fue de S/ 417.56 para toros de 5 años y 429.64 para toros de 4 años. De esta manera, se demuestra que esta actividad de engorde es técnica y económicamente rentable. Los toros de 4 años presentaron un mejor desempeño biológico y económico. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2023-06-21 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/908 | 
| url | https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/908 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/908/1344 https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/908/1346 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2023 Juan Choque, Fredy Loyola http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2023 Juan Choque, Fredy Loyola http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf text/html | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Abril - Junio; 01 - 12 2788-6913 reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM | 
| instname_str | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| instacron_str | UNTRM | 
| institution | UNTRM | 
| reponame_str | Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology | 
| collection | Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1846442332470116352 | 
| score | 13.0768795 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            