Evaluación de células somáticas y su relación con la composición nutricional de la leche en el distrito Molinopampa

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar la relación entre el número de células somáticas y la composición nutricional de la leche en el distrito de Molinopampa, provincia de Chachapoyas, región Amazonas. Se evaluaron diez centros de acopio, las muestras fueron recolectadas directamente de los ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santillan-Pinedo, Llonar, Frias, Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/918
Enlace del recurso:https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Células somáticas
composición nutricional
correlación
leche
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar la relación entre el número de células somáticas y la composición nutricional de la leche en el distrito de Molinopampa, provincia de Chachapoyas, región Amazonas. Se evaluaron diez centros de acopio, las muestras fueron recolectadas directamente de los tanques de almacenamiento de cada centro de acopio, se tomó una muestra de 100 mL de leche en frascos de vidrio previamente esterilizados a 110 °C. Las muestras fueron analizadas en el Laboratorio de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias de Animales Domésticos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, proceso que se realizó cada 15 días durante dos meses. Como resultado se muestra que el 60% de los centros de acopio evaluados obtuvieron valores por debajo de las 20 000 000 células/mL de leche y el otro 40% no superaron las 50 000 000 células/mL de leche, obteniendo una media general de 2 102 075 células/mL de leche, siendo el valor más bajo obtenido de 87 075 células/mL y el más alto valor obtenido de 412 500 células/mL de leche. La proteína (%), grasa (%), lactosa (%) y pH tuvieron valores promedios de 3,12; 3,4; 5,01 y 6,93 respectivamente. Concluyendo que existe una correspondencia negativa considerable inversamente proporcional, en cambio, se encontró una correspondencia positiva media con el pH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).