La Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes adolescentes: Características y beneficios integrales

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue conocer las características y beneficios que ofrece la Psicoprofilaxis Obstétrica (PPO) en gestantes adolescentes. Asimismo, conocer en qué medida asisten al control prenatal, a las sesiones de PPO, qué tipo de parto tuvieron y su actitud respecto de la llegada d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yábar Peña, Maribel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/39
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/39
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVHM_92cc0a102e5a52b4f17ddb6d7810b08d
oai_identifier_str oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/39
network_acronym_str REVHM
network_name_str Horizonte médico
repository_id_str
spelling La Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes adolescentes: Características y beneficios integralesYábar Peña, MaribelEl objetivo del presente estudio fue conocer las características y beneficios que ofrece la Psicoprofilaxis Obstétrica (PPO) en gestantes adolescentes. Asimismo, conocer en qué medida asisten al control prenatal, a las sesiones de PPO, qué tipo de parto tuvieron y su actitud respecto de la llegada del bebé y la lactancia materna entre otras variables. Se encuestó a 38 gestantes adolescentes del sector privado encontrándose que el 97% de ellas, asistieron a por lo menos 7 controles prenatales, el 100% asistió a 6 de 8 Sesiones de PPO, 86.84% ingresaron en fase activa de trabajo de parto. Se pudo determinar las características de las sesiones de PPO en adolescentes, las cuales mejoraron los procesos de la preparación y los resultados clínicos.Se concluyó, que la PPO es una preparación integral que beneficia a la madre y el bebé. Debería recomendarse como parte de la atención prenatal. (Horiz Med 2014; 14(2): 39-44)Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2014-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/3910.24265/horizmed.2014.v14n2.07Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 No. 2 (2014): ABRIL - JUNIO; 39-45Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 Núm. 2 (2014): ABRIL - JUNIO; 39-45Horizonte Médico (Lima); v. 14 n. 2 (2014): ABRIL - JUNIO; 39-452227-35301727-558Xreponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/39/36Derechos de autor 2014 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/392017-11-22T23:10:34Z
dc.title.none.fl_str_mv La Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes adolescentes: Características y beneficios integrales
title La Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes adolescentes: Características y beneficios integrales
spellingShingle La Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes adolescentes: Características y beneficios integrales
Yábar Peña, Maribel
title_short La Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes adolescentes: Características y beneficios integrales
title_full La Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes adolescentes: Características y beneficios integrales
title_fullStr La Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes adolescentes: Características y beneficios integrales
title_full_unstemmed La Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes adolescentes: Características y beneficios integrales
title_sort La Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes adolescentes: Características y beneficios integrales
dc.creator.none.fl_str_mv Yábar Peña, Maribel
author Yábar Peña, Maribel
author_facet Yábar Peña, Maribel
author_role author
description El objetivo del presente estudio fue conocer las características y beneficios que ofrece la Psicoprofilaxis Obstétrica (PPO) en gestantes adolescentes. Asimismo, conocer en qué medida asisten al control prenatal, a las sesiones de PPO, qué tipo de parto tuvieron y su actitud respecto de la llegada del bebé y la lactancia materna entre otras variables. Se encuestó a 38 gestantes adolescentes del sector privado encontrándose que el 97% de ellas, asistieron a por lo menos 7 controles prenatales, el 100% asistió a 6 de 8 Sesiones de PPO, 86.84% ingresaron en fase activa de trabajo de parto. Se pudo determinar las características de las sesiones de PPO en adolescentes, las cuales mejoraron los procesos de la preparación y los resultados clínicos.Se concluyó, que la PPO es una preparación integral que beneficia a la madre y el bebé. Debería recomendarse como parte de la atención prenatal. (Horiz Med 2014; 14(2): 39-44)
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/39
10.24265/horizmed.2014.v14n2.07
url https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/39
identifier_str_mv 10.24265/horizmed.2014.v14n2.07
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/39/36
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 No. 2 (2014): ABRIL - JUNIO; 39-45
Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 Núm. 2 (2014): ABRIL - JUNIO; 39-45
Horizonte Médico (Lima); v. 14 n. 2 (2014): ABRIL - JUNIO; 39-45
2227-3530
1727-558X
reponame:Horizonte médico
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Horizonte médico
collection Horizonte médico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846623089987682304
score 13.431594
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).