Niveles de hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea.

Descripción del Articulo

OBJETIVOIdentificar los niveles de Hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea que acuden al consultorio externo de Endocrinología del Instituto Nacional Salud Niño durante el 2010.METODOLOGÍASe revisó 1199 historias clínicas, seleccionando 156 pacientes por cumplir con lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaan Samaan, Suad Hortencia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/136
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/136
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVHM_6fcad322d38ab34e0f379d77b985e589
oai_identifier_str oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/136
network_acronym_str REVHM
network_name_str Horizonte médico
repository_id_str
spelling Niveles de hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea.Samaan Samaan, Suad HortenciaOBJETIVOIdentificar los niveles de Hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea que acuden al consultorio externo de Endocrinología del Instituto Nacional Salud Niño durante el 2010.METODOLOGÍASe revisó 1199 historias clínicas, seleccionando 156 pacientes por cumplir con los requerimientos del estudio. Se recolectó en una ficha clínica datos como el sexo, peso, edad, talla, perímetro abdominal, índice de masa corporal, TSH, T4 libre, niveles de insulina, glucosa basal y anticuerpos antitiroideos. Se excluyó niños con obesidad endógena, aquellos que usaban corticoide o fármacos que alteren la función tiroidea. Se exploró las diferencias del IMC, perímetro abdominal y resistencia a la insulina entre los pacientes obesos que presentaron niveles normales de TSH con los pacientes que presentaron TSH elevados.RESULTADOSDe los 156 obesos estudiados, 55 (35.3%) presentaron niveles elevados de TSH. El 81.8% de ellos, tuvo resistencia a la insulina, 94.5% un perímetro abdominal aumentado y un índice de masa corporal mayor que aquellos pacientes con valores adecuados de TSH. El valor máximo de TSH fue de 8.44uiU/ml.CONCLUSIONESLos pacientes obesos con TSH elevado presentaron un perímetro abdominal, Índice de masa corporal y resistencia a la insulina mayor que aquellos pacientes obesos con valores adecuados de TSH.Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2012-12-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/13610.24265/horizmed.2012.v12n4.04Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 No. 4 (2012): October - December; 23-28Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 Núm. 4 (2012): Octubre - Diciembre; 23-28Horizonte Médico (Lima); v. 12 n. 4 (2012): Octubre - Diciembre; 23-282227-35301727-558X10.24265/horizmed.2012.v12n4reponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/136/135Derechos de autor 2012 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/1362019-07-15T00:54:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Niveles de hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea.
title Niveles de hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea.
spellingShingle Niveles de hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea.
Samaan Samaan, Suad Hortencia
title_short Niveles de hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea.
title_full Niveles de hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea.
title_fullStr Niveles de hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea.
title_full_unstemmed Niveles de hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea.
title_sort Niveles de hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea.
dc.creator.none.fl_str_mv Samaan Samaan, Suad Hortencia
author Samaan Samaan, Suad Hortencia
author_facet Samaan Samaan, Suad Hortencia
author_role author
description OBJETIVOIdentificar los niveles de Hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea que acuden al consultorio externo de Endocrinología del Instituto Nacional Salud Niño durante el 2010.METODOLOGÍASe revisó 1199 historias clínicas, seleccionando 156 pacientes por cumplir con los requerimientos del estudio. Se recolectó en una ficha clínica datos como el sexo, peso, edad, talla, perímetro abdominal, índice de masa corporal, TSH, T4 libre, niveles de insulina, glucosa basal y anticuerpos antitiroideos. Se excluyó niños con obesidad endógena, aquellos que usaban corticoide o fármacos que alteren la función tiroidea. Se exploró las diferencias del IMC, perímetro abdominal y resistencia a la insulina entre los pacientes obesos que presentaron niveles normales de TSH con los pacientes que presentaron TSH elevados.RESULTADOSDe los 156 obesos estudiados, 55 (35.3%) presentaron niveles elevados de TSH. El 81.8% de ellos, tuvo resistencia a la insulina, 94.5% un perímetro abdominal aumentado y un índice de masa corporal mayor que aquellos pacientes con valores adecuados de TSH. El valor máximo de TSH fue de 8.44uiU/ml.CONCLUSIONESLos pacientes obesos con TSH elevado presentaron un perímetro abdominal, Índice de masa corporal y resistencia a la insulina mayor que aquellos pacientes obesos con valores adecuados de TSH.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/136
10.24265/horizmed.2012.v12n4.04
url https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/136
identifier_str_mv 10.24265/horizmed.2012.v12n4.04
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/136/135
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 No. 4 (2012): October - December; 23-28
Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 Núm. 4 (2012): Octubre - Diciembre; 23-28
Horizonte Médico (Lima); v. 12 n. 4 (2012): Octubre - Diciembre; 23-28
2227-3530
1727-558X
10.24265/horizmed.2012.v12n4
reponame:Horizonte médico
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Horizonte médico
collection Horizonte médico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846623101353197568
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).