Complicaciones del tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular en pacientes menores de 17 años en el INSN
Descripción del Articulo
OBJETIVOConocer las complicaciones médico quirúrgicas, post tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular (CIV) de pacientes menores de 17 años, tratados en el INSNMATERIAL Y MÉTODOEstudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron todos los pacientes menores de 17 años atendidos por CIV...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Horizonte médico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/126 |
| Enlace del recurso: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVHM_451d77cc279552da45554bcd712cd03a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/126 |
| network_acronym_str |
REVHM |
| network_name_str |
Horizonte médico |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Complicaciones del tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular en pacientes menores de 17 años en el INSNUbillús Arriola, GloriaChávez Lino, CarolinaChinchihualpa Márquez, MarielaCisneros Espinar, AndreaConcha Garayar, HarryOBJETIVOConocer las complicaciones médico quirúrgicas, post tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular (CIV) de pacientes menores de 17 años, tratados en el INSNMATERIAL Y MÉTODOEstudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron todos los pacientes menores de 17 años atendidos por CIV en el INSN, de Enero del 2007 a Julio del 2011.RESULTADOSSe revisaron 61 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de CIV. 22 eran de sexo femenino (36.1%), y 39 masculino (63.9%). El tipo de CIV más frecuente fue el perimembranoso (78.7%) seguidos por los CIV de entrada de salida y muscular (7.1%). Según la técnica operatoria: 75.4% fueron transatriales y 11.5% transpulmonares. Las complicaciones médicas post quirúrgicas más frecuentes, fueron el bloqueo aurículo ventricular e insuficiencia cardiaca congestiva ambas con el 8.2% de frecuencia. La complicación quirúrgica más frecuente fue el CIV residual (29.5%), seguida de dehiscencia esternal (9.8%) e infección de herida operatoria (8.2%). 47.5% no presentó ninguna complicación quirúrgica.CONCLUSIONESEl tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular es una alternativa segura para la corrección de esta patología. (Rev Horiz Med 2012; 12(3): 14-19).Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2012-09-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/12610.24265/horizmed.2012.v12n3.02Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 No. 3 (2012): July - September; 16-21Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 Núm. 3 (2012): Julio - Setiembre; 16-21Horizonte Médico (Lima); v. 12 n. 3 (2012): Julio - Setiembre; 16-212227-35301727-558X10.24265/horizmed.2012.v12n3reponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/126/124Derechos de autor 2012 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/1262019-07-15T00:52:25Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Complicaciones del tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular en pacientes menores de 17 años en el INSN |
| title |
Complicaciones del tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular en pacientes menores de 17 años en el INSN |
| spellingShingle |
Complicaciones del tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular en pacientes menores de 17 años en el INSN Ubillús Arriola, Gloria |
| title_short |
Complicaciones del tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular en pacientes menores de 17 años en el INSN |
| title_full |
Complicaciones del tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular en pacientes menores de 17 años en el INSN |
| title_fullStr |
Complicaciones del tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular en pacientes menores de 17 años en el INSN |
| title_full_unstemmed |
Complicaciones del tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular en pacientes menores de 17 años en el INSN |
| title_sort |
Complicaciones del tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular en pacientes menores de 17 años en el INSN |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ubillús Arriola, Gloria Chávez Lino, Carolina Chinchihualpa Márquez, Mariela Cisneros Espinar, Andrea Concha Garayar, Harry |
| author |
Ubillús Arriola, Gloria |
| author_facet |
Ubillús Arriola, Gloria Chávez Lino, Carolina Chinchihualpa Márquez, Mariela Cisneros Espinar, Andrea Concha Garayar, Harry |
| author_role |
author |
| author2 |
Chávez Lino, Carolina Chinchihualpa Márquez, Mariela Cisneros Espinar, Andrea Concha Garayar, Harry |
| author2_role |
author author author author |
| description |
OBJETIVOConocer las complicaciones médico quirúrgicas, post tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular (CIV) de pacientes menores de 17 años, tratados en el INSNMATERIAL Y MÉTODOEstudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron todos los pacientes menores de 17 años atendidos por CIV en el INSN, de Enero del 2007 a Julio del 2011.RESULTADOSSe revisaron 61 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de CIV. 22 eran de sexo femenino (36.1%), y 39 masculino (63.9%). El tipo de CIV más frecuente fue el perimembranoso (78.7%) seguidos por los CIV de entrada de salida y muscular (7.1%). Según la técnica operatoria: 75.4% fueron transatriales y 11.5% transpulmonares. Las complicaciones médicas post quirúrgicas más frecuentes, fueron el bloqueo aurículo ventricular e insuficiencia cardiaca congestiva ambas con el 8.2% de frecuencia. La complicación quirúrgica más frecuente fue el CIV residual (29.5%), seguida de dehiscencia esternal (9.8%) e infección de herida operatoria (8.2%). 47.5% no presentó ninguna complicación quirúrgica.CONCLUSIONESEl tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular es una alternativa segura para la corrección de esta patología. (Rev Horiz Med 2012; 12(3): 14-19). |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/126 10.24265/horizmed.2012.v12n3.02 |
| url |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/126 |
| identifier_str_mv |
10.24265/horizmed.2012.v12n3.02 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/126/124 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2012 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2012 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 No. 3 (2012): July - September; 16-21 Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 Núm. 3 (2012): Julio - Setiembre; 16-21 Horizonte Médico (Lima); v. 12 n. 3 (2012): Julio - Setiembre; 16-21 2227-3530 1727-558X 10.24265/horizmed.2012.v12n3 reponame:Horizonte médico instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Horizonte médico |
| collection |
Horizonte médico |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847257292663160832 |
| score |
13.434924 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).