Propuesta de políticas de Gestión Municipal para la Reducción de la desnutrición infantil en la Municipalidad Distrital de Ocros, Ocros – 2018

Descripción del Articulo

     Estudio sobre la problemática de la gestión municipal en la reducción de la desnutrición infantil, tuvo como objetivo elaborar una propuesta de políticas de gestión municipal para la reducción de la desnutrición infantil. Investigación de enfoque mixto, diseño no experimental; y muestra censal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Rodríguez, Doris Noemy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Martin de Porres
Repositorio:Revista Gobierno y Gestión Pública
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/59
Enlace del recurso:https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas
Gestión municipal
Desnutrición infantil
Descripción
Sumario:     Estudio sobre la problemática de la gestión municipal en la reducción de la desnutrición infantil, tuvo como objetivo elaborar una propuesta de políticas de gestión municipal para la reducción de la desnutrición infantil. Investigación de enfoque mixto, diseño no experimental; y muestra censal, se utilizó la encuesta y la entrevista en profundidad y lista de cotejo, se utilizó la estadística descriptiva para analizar los datos. Resultados hallados: la gestión municipal es mala según el 61% de las familias, existen factores limitantes como el bajo presupuesto, baja productividad, limitada cobertura de los programas contra la desnutrición infantil y existe percepción negativa sobre estos programas. Conclusiones: la gestión municipal presenta deficiencias en sus lineamientos y procesos de gestión, los procesos son burocráticos e innecesarios, afectan la cobertura de los programas; la propuesta de políticas se orienta a mejorar la productividad y la cobertura de los programas sobre desnutrición infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).