Declaración de Lima 2017. Educación Medica Centrada en la Persona
Descripción del Articulo
La concepción de la Medicina Centrada en la Persona (MCP) significa la convergencia entre la plena vigencia de los derechos humanos en el campo de la salud humana, el ejercicio efectivo de los principios éticos en la actuación profesional, y la articulación de ciencia y humanismo para la optimizació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
Repositorio: | Diagnóstico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/68 |
Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/68 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terceras Jornadas Latinoamericanas Medicina Centrada en la Persona |
Sumario: | La concepción de la Medicina Centrada en la Persona (MCP) significa la convergencia entre la plena vigencia de los derechos humanos en el campo de la salud humana, el ejercicio efectivo de los principios éticos en la actuación profesional, y la articulación de ciencia y humanismo para la optimización de la medicina del siglo XXI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).