Exportación Completada — 

50 años de la evolución de la odontología

Descripción del Articulo

Los avances científicos y técnicos en odontología ocurridos en los últimos 50 años a nivel mundial están ermitiendo que más personas puedan gozar de una excelente función masticatoria y de una sonrisa agradable y estética, gracias a la preservación o rehabilitación de sus dientes. La odontología en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Azañero, Wilson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Fundación Instituto Hipólito Unanue
Repositorio:Diagnóstico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/110
Enlace del recurso:https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:evolución
odontología
Descripción
Sumario:Los avances científicos y técnicos en odontología ocurridos en los últimos 50 años a nivel mundial están ermitiendo que más personas puedan gozar de una excelente función masticatoria y de una sonrisa agradable y estética, gracias a la preservación o rehabilitación de sus dientes. La odontología en el Perú se ha nutrido de estos avances y están siendo aplicados con écito en la población peruana. Si bien todavía no se ha descubierto una vacuna contra las bacterias que producen caries, los estudios moleculares del streptococcus mutans, así como la utilización de vacunas en animales de experimentación, indican que en los próximos años se dispondrá de esta medida para prevenir esta enfermedad. Entre los principales descubrimientos de los últimos 25 años estñan los implantes óseo-intehradps fabricados en titanio, estos aditamentos se introducen en los huesos de los maxilares con la finalidad de reemplazar a las raíces de los dientes perdidos para posteriormente sobre ellos reconstruir uno o más dientes. Otras innovaciones son los métodos CAD/CAM que permiten la fabricación de coronas y puentes dentales utilizando instrumentos computarizados de alta precisión. Mediante las técnicas de corticotomía alveolar selectiva utilizadas en ortodoncia rápida se logra reducir en forma considerable la duración de los tratamientos. Para el diagnóstico correcto de las alteraciones que afectan los tejidos duros maxilofaciales que permite estudiar en 3 dimensiones quistes y tumores odontogénicos, fracturas de los dientes y huesos maxilares y malformaciones dento-maxilares. Se estima que aproximadamente el 50% de dentistas de las grandes ciudades del Perú utilizan en sus consultorios alguno de los adelantos mencionados. Estos descubrimientos científicos marcaron estos últimos años y en el futuro habrán muchos más que mejorarán la calidad de vida de los individuos al mantenerlos libres de caries, enfermedad peridontal y de otras alteraciones que afectan la región bucomaxilofacial. En este trabajo se presenta en forma sucinta algunos de los avances odontológicos logrados en los últimos 50 años a nivel mundial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).