Symposium about Acute Abdomen - Second part: Acute Mesenteric Ischemia
Descripción del Articulo
Entre las causas de abdomen agudo de origen vascular, la isquemia mesentérica aguda (IMA) permanece como un desafío diagnóstico y terapéutico. La variable presentación de síntomas y signos no evidentes en la fase inicial, exámenes auxiliares que pueden desviar la atención a otras patologías y su baj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
Repositorio: | Diagnóstico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/275 |
Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Isquemia Mesentética Aguda Acute Mesenteric Ischemia |
Sumario: | Entre las causas de abdomen agudo de origen vascular, la isquemia mesentérica aguda (IMA) permanece como un desafío diagnóstico y terapéutico. La variable presentación de síntomas y signos no evidentes en la fase inicial, exámenes auxiliares que pueden desviar la atención a otras patologías y su baja frecuencia pueden ser algunos factores responsables de un retardo en el diagnóstico con consecuencias en el pronóstico de la enfermedad llegando a tener una mortalidad de 50 a 100%(1, 2). En países de primer mundo puede ser el hallazgo en 2.1% de exploraciones quirúrgicas por abdomen agudo o ser causa del 0.1% de hospitalizaciones(3). En todo caso aumenta con la edad(4) y en nuestro país la población adulta mayor de 60 años constituía el 5.7% en 1950 pero el 2019 representa el 12.4% de la población(5), tendencia que continuará progresando cada año, por lo que se espera aumente su frecuencia como causa de abdomen agudo quirúrgico en nuestro población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).