CardioOncología en cáncer de mama y en cáncer de próstata

Descripción del Articulo

Menciona el autor en la Presentación: “La Cardiotoxicidad en los pacientes oncológicos está relacionada con los factores deriesgo cardiovascular, enfermedad cardiovascular preexistente y la terapia oncológica; esta condición clínica conlleva unincremento de la morbimortalidad cardiovascular del supe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Mori, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Fundación Instituto Hipólito Unanue
Repositorio:Diagnóstico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/534
Enlace del recurso:https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cardiología
Oncología
id REVFIHU_58dc2819d7ff645cca30fa6e70687cba
oai_identifier_str oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/534
network_acronym_str REVFIHU
network_name_str Diagnóstico
repository_id_str
spelling CardioOncología en cáncer de mama y en cáncer de próstataRuiz Mori, EnriqueCardiologíaOncologíaMenciona el autor en la Presentación: “La Cardiotoxicidad en los pacientes oncológicos está relacionada con los factores deriesgo cardiovascular, enfermedad cardiovascular preexistente y la terapia oncológica; esta condición clínica conlleva unincremento de la morbimortalidad cardiovascular del superviviente de cáncer, supervivencia que se ha incrementado en losúltimos años gracias al diagnóstico precoz y las modernas terapias oncológicas; permitiendo finalmente que se desarrolle unanueva subespecialidad de la cardiología: la CardioOncología…Fundación Instituto Hipólito Unanue2024-10-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/53410.33734/diagnstico.v63i3.534Diagnóstico; Vol. 63 No. 3 (2024); e534Diagnostico; Vol. 63 Núm. 3 (2024); e5341018-28882709-795110.33734/diagnostico.v63i3reponame:Diagnósticoinstname:Fundación Instituto Hipólito Unanueinstacron:FIHUspahttps://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/534/510Derechos de autor 2024 Enrique Ruiz Morihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/5342024-11-14T19:31:00Z
dc.title.none.fl_str_mv CardioOncología en cáncer de mama y en cáncer de próstata
title CardioOncología en cáncer de mama y en cáncer de próstata
spellingShingle CardioOncología en cáncer de mama y en cáncer de próstata
Ruiz Mori, Enrique
Cardiología
Oncología
title_short CardioOncología en cáncer de mama y en cáncer de próstata
title_full CardioOncología en cáncer de mama y en cáncer de próstata
title_fullStr CardioOncología en cáncer de mama y en cáncer de próstata
title_full_unstemmed CardioOncología en cáncer de mama y en cáncer de próstata
title_sort CardioOncología en cáncer de mama y en cáncer de próstata
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Mori, Enrique
author Ruiz Mori, Enrique
author_facet Ruiz Mori, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cardiología
Oncología
topic Cardiología
Oncología
description Menciona el autor en la Presentación: “La Cardiotoxicidad en los pacientes oncológicos está relacionada con los factores deriesgo cardiovascular, enfermedad cardiovascular preexistente y la terapia oncológica; esta condición clínica conlleva unincremento de la morbimortalidad cardiovascular del superviviente de cáncer, supervivencia que se ha incrementado en losúltimos años gracias al diagnóstico precoz y las modernas terapias oncológicas; permitiendo finalmente que se desarrolle unanueva subespecialidad de la cardiología: la CardioOncología…
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/534
10.33734/diagnstico.v63i3.534
url https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/534
identifier_str_mv 10.33734/diagnstico.v63i3.534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/534/510
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Enrique Ruiz Mori
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Enrique Ruiz Mori
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Instituto Hipólito Unanue
publisher.none.fl_str_mv Fundación Instituto Hipólito Unanue
dc.source.none.fl_str_mv Diagnóstico; Vol. 63 No. 3 (2024); e534
Diagnostico; Vol. 63 Núm. 3 (2024); e534
1018-2888
2709-7951
10.33734/diagnostico.v63i3
reponame:Diagnóstico
instname:Fundación Instituto Hipólito Unanue
instacron:FIHU
instname_str Fundación Instituto Hipólito Unanue
instacron_str FIHU
institution FIHU
reponame_str Diagnóstico
collection Diagnóstico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845890288251305984
score 13.371646
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).