Flodd damage to health facilities and health preprarations

Descripción del Articulo

El Perú se encuentra ubicado en la parte central y occidental de América del Sur en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico junto a Ecuador y Colombia, zona que registra cerca del 90% de la actividad sísmica de todo el planeta y tiene una extensión de 40,000 km de largo; además de albergar más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loro-Chero, Luis M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Fundación Instituto Hipólito Unanue
Repositorio:Diagnóstico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/479
Enlace del recurso:https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundaciones
salud
desastres
id REVFIHU_2ef124602c3ce7118d1c9f9b81b6c3d3
oai_identifier_str oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/479
network_acronym_str REVFIHU
network_name_str Diagnóstico
repository_id_str
spelling Flodd damage to health facilities and health preprarationsDaños por inundaciones en instalaciones de salud y preparativos sanitariosLoro-Chero, Luis M.InundacionessaluddesastresEl Perú se encuentra ubicado en la parte central y occidental de América del Sur en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico junto a Ecuador y Colombia, zona que registra cerca del 90% de la actividad sísmica de todo el planeta y tiene una extensión de 40,000 km de largo; además de albergar más del 75% de los volcanes activos existentes en el mundo. Del mismo modo sus costas son bañadas por la Corriente de Humboldt (corriente peruana) de aguas frías que corre en dirección de sur a norte a la par de los vientos alisios, siendo que, a la altura del Ecuador, se encuentra con la corriente cálida ecuatorial del Niño que viene de norte a sur, la cual llega al Perú en fechas cercanas a la navidad, provocando un incremento de la temperatura superficial del mar y ocasionando un período de lluvias conocido como “Fenómeno El Niño”.Fundación Instituto Hipólito Unanue2023-10-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/47910.33734/diagnostico.v62i3.479Diagnóstico; Vol. 62 No. 3 (2023)Diagnostico; Vol. 62 Núm. 3 (2023)1018-28882709-795110.33734/diagnostico.v62i3reponame:Diagnósticoinstname:Fundación Instituto Hipólito Unanueinstacron:FIHUspahttps://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/479/463Derechos de autor 2023 Luis M. Loro-Cherohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/4792023-11-17T23:44:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Flodd damage to health facilities and health preprarations
Daños por inundaciones en instalaciones de salud y preparativos sanitarios
title Flodd damage to health facilities and health preprarations
spellingShingle Flodd damage to health facilities and health preprarations
Loro-Chero, Luis M.
Inundaciones
salud
desastres
title_short Flodd damage to health facilities and health preprarations
title_full Flodd damage to health facilities and health preprarations
title_fullStr Flodd damage to health facilities and health preprarations
title_full_unstemmed Flodd damage to health facilities and health preprarations
title_sort Flodd damage to health facilities and health preprarations
dc.creator.none.fl_str_mv Loro-Chero, Luis M.
author Loro-Chero, Luis M.
author_facet Loro-Chero, Luis M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Inundaciones
salud
desastres
topic Inundaciones
salud
desastres
description El Perú se encuentra ubicado en la parte central y occidental de América del Sur en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico junto a Ecuador y Colombia, zona que registra cerca del 90% de la actividad sísmica de todo el planeta y tiene una extensión de 40,000 km de largo; además de albergar más del 75% de los volcanes activos existentes en el mundo. Del mismo modo sus costas son bañadas por la Corriente de Humboldt (corriente peruana) de aguas frías que corre en dirección de sur a norte a la par de los vientos alisios, siendo que, a la altura del Ecuador, se encuentra con la corriente cálida ecuatorial del Niño que viene de norte a sur, la cual llega al Perú en fechas cercanas a la navidad, provocando un incremento de la temperatura superficial del mar y ocasionando un período de lluvias conocido como “Fenómeno El Niño”.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/479
10.33734/diagnostico.v62i3.479
url https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/479
identifier_str_mv 10.33734/diagnostico.v62i3.479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/479/463
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Luis M. Loro-Chero
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Luis M. Loro-Chero
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Instituto Hipólito Unanue
publisher.none.fl_str_mv Fundación Instituto Hipólito Unanue
dc.source.none.fl_str_mv Diagnóstico; Vol. 62 No. 3 (2023)
Diagnostico; Vol. 62 Núm. 3 (2023)
1018-2888
2709-7951
10.33734/diagnostico.v62i3
reponame:Diagnóstico
instname:Fundación Instituto Hipólito Unanue
instacron:FIHU
instname_str Fundación Instituto Hipólito Unanue
instacron_str FIHU
institution FIHU
reponame_str Diagnóstico
collection Diagnóstico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846524449301463040
score 13.076951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).