On requeriments for mobile commerce

Descripción del Articulo

Los avances en Internet y redes inaldmbricas y el rapido crecimiento del ntimero de equipos moviles han resultado en el crecimiento acelerado del comercio movil. Consideramos el comercio mévil como un subconjunto del comercio electrénico en el que las transacciones se realizan utilizando un terminal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Veijalainen, Jari, Yamakawa, Peter, Matsumoto , Mitsuji, Markkula , Jouni, Tsalgatidou, Afrodite, Hadjiefthymiades , Stathes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:Revistas - Universidad ESAN
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/397
Enlace del recurso:https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comercio movil
id REVESAN_72c069d515a2da17a60cd69f484a5d17
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/397
network_acronym_str REVESAN
network_name_str Revistas - Universidad ESAN
repository_id_str .
spelling On requeriments for mobile commerce Veijalainen, Jari Yamakawa, PeterMatsumoto , MitsujiMarkkula , Jouni Tsalgatidou, Afrodite Hadjiefthymiades , Stathes comercio movilLos avances en Internet y redes inaldmbricas y el rapido crecimiento del ntimero de equipos moviles han resultado en el crecimiento acelerado del comercio movil. Consideramos el comercio mévil como un subconjunto del comercio electrénico en el que las transacciones se realizan utilizando un terminal movil y una red inalambrica. El usuario de equipos moviles y sus requerimientos juegan un rol en el desarrollo del comercio movil, en adicion al desarrollo tecnolégico y el desarrollo de los marcos regulatorios. Este documento aborda los requerimientos para el comercio moévil de un modo sistemdtico. Primero, establece el escenario del comercio movil revisando los conceptos y requerimientos bdsicos. Luego introduce un metamodelo publicado con anterioridad y consistente en cuatro esferas de interés: marcos regulatorios, modelos de negocios, infraestructura global y tecnologias de apoyo. Los requerimientos para el comercio movil se agrupan por estas esferas y son analizados en este contexto. El énfasis se pone en aquellos requerimientos que han de persistir. Se muestra que, muchos de ellos se originan en una esfera y luego se propagan a otra esfera, de modo que con frecuencia toman una forma mds concreta. La esfera de tecnologias de apoyo se refiere a las tecnologias futuras que estdn siendo desarrolladas ahora para responder a los requerimientos que surjan en el futuro.Universidad ESAN2003-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed Articleapplication/pdfhttps://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/397Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 8 No. 15 (2003): July - December (Cuadernos de difusión); 7-22Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 8 Núm. 15 (2003): July - December (Cuadernos de difusión); 7-222218-06482077-1886reponame:Revistas - Universidad ESANinstname:Universidad ESANinstacron:ESANenghttps://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/397/265Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Sciencehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3972021-09-23T23:38:50Z
dc.title.none.fl_str_mv On requeriments for mobile commerce
title On requeriments for mobile commerce
spellingShingle On requeriments for mobile commerce
Veijalainen, Jari
comercio movil
title_short On requeriments for mobile commerce
title_full On requeriments for mobile commerce
title_fullStr On requeriments for mobile commerce
title_full_unstemmed On requeriments for mobile commerce
title_sort On requeriments for mobile commerce
dc.creator.none.fl_str_mv Veijalainen, Jari
Yamakawa, Peter
Matsumoto , Mitsuji
Markkula , Jouni
Tsalgatidou, Afrodite
Hadjiefthymiades , Stathes
author Veijalainen, Jari
author_facet Veijalainen, Jari
Yamakawa, Peter
Matsumoto , Mitsuji
Markkula , Jouni
Tsalgatidou, Afrodite
Hadjiefthymiades , Stathes
author_role author
author2 Yamakawa, Peter
Matsumoto , Mitsuji
Markkula , Jouni
Tsalgatidou, Afrodite
Hadjiefthymiades , Stathes
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv comercio movil
topic comercio movil
description Los avances en Internet y redes inaldmbricas y el rapido crecimiento del ntimero de equipos moviles han resultado en el crecimiento acelerado del comercio movil. Consideramos el comercio mévil como un subconjunto del comercio electrénico en el que las transacciones se realizan utilizando un terminal movil y una red inalambrica. El usuario de equipos moviles y sus requerimientos juegan un rol en el desarrollo del comercio movil, en adicion al desarrollo tecnolégico y el desarrollo de los marcos regulatorios. Este documento aborda los requerimientos para el comercio moévil de un modo sistemdtico. Primero, establece el escenario del comercio movil revisando los conceptos y requerimientos bdsicos. Luego introduce un metamodelo publicado con anterioridad y consistente en cuatro esferas de interés: marcos regulatorios, modelos de negocios, infraestructura global y tecnologias de apoyo. Los requerimientos para el comercio movil se agrupan por estas esferas y son analizados en este contexto. El énfasis se pone en aquellos requerimientos que han de persistir. Se muestra que, muchos de ellos se originan en una esfera y luego se propagan a otra esfera, de modo que con frecuencia toman una forma mds concreta. La esfera de tecnologias de apoyo se refiere a las tecnologias futuras que estdn siendo desarrolladas ahora para responder a los requerimientos que surjan en el futuro.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed Article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/397
url https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/397
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/397/265
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Science
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Science
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 8 No. 15 (2003): July - December (Cuadernos de difusión); 7-22
Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 8 Núm. 15 (2003): July - December (Cuadernos de difusión); 7-22
2218-0648
2077-1886
reponame:Revistas - Universidad ESAN
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str Revistas - Universidad ESAN
collection Revistas - Universidad ESAN
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844975908263297024
score 12.615219
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).