Exportación Completada — 

Efectos de la realización de un megaevento deportivo sobre una economía local. El caso de los Juegos Mundiales 2013 Cali

Descripción del Articulo

Propósito. En el artículo se presenta una síntesis del impacto sobre la producción y el empleo generado por la realización de un megaevento deportivo en la ciudad de Cali, Colombia. Diseño/metodología/enfoque. El impacto se estima a través de los efectos sistemáticos producidos por las actividades d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguado, Luis F, Osorio, Ana M, Arbona, Alexei, Peña-Vinces, Jesús C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:Revistas - Universidad ESAN
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/117
Enlace del recurso:https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cali
Colombia
Impacto económico
Los Juegos Mundiales
Megaeventos deportivos
Descripción
Sumario:Propósito. En el artículo se presenta una síntesis del impacto sobre la producción y el empleo generado por la realización de un megaevento deportivo en la ciudad de Cali, Colombia. Diseño/metodología/enfoque. El impacto se estima a través de los efectos sistemáticos producidos por las actividades de inversión/gasto de los agentes identificados y los consecuentes efectos multiplicadores capturados a partir de un modelo insumo-producto. Hallazgos. La realización de los Juegos Mundiales significó un nuevo flujo de ingreso monetario a la ciudad de Cali, de $101.036 millones de pesos (=53,4 millones de dólares) y se generaron 9.598 puestos de trabajo (=7.711 empleos de tiempo completo). Adicionalmente, se atrajo a la ciudad a 2.174 turistas internacionales y 11.250 turistas nacionales. Originalidad/valor. El artículo aporta aspectos innovadores metodológicamente útiles para futuros estudios de impacto económico en ciudades poco turísticas situadas en países en vías desarrollo. Doi. https://doi.org/10.1108/JEFAS-01-2017-0012
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).