La “ayuda familiar” como medida de fomento del empleo y/o del autoempleo en tiempos de crisis: estado de la cuestión en España y propuestas de reforma
Descripción del Articulo
In not few cases, autonomous workers receive formal and/or informal help from theirclosest relatives. Therefore, on the basis of Spanish legal ordainment, the present workhas as its main objective to present the granting of services in the modality of “familyhelp or collaboration” as a real employme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | Revista de Derecho |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.udep.edu.pe:article/1568 |
Enlace del recurso: | https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | trabajo autónomo colaboración familiar trabajo familiar autonomous work family collaboration family work |
id |
REVDE_572dee48e9f0b64ed16d1cb2d0f1fb4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.udep.edu.pe:article/1568 |
network_acronym_str |
REVDE |
network_name_str |
Revista de Derecho |
repository_id_str |
|
spelling |
La “ayuda familiar” como medida de fomento del empleo y/o del autoempleo en tiempos de crisis: estado de la cuestión en España y propuestas de reformaBarrios Baudor, Guillermo L.trabajo autónomocolaboración familiartrabajo familiarautonomous workfamily collaborationfamily workIn not few cases, autonomous workers receive formal and/or informal help from theirclosest relatives. Therefore, on the basis of Spanish legal ordainment, the present workhas as its main objective to present the granting of services in the modality of “familyhelp or collaboration” as a real employment and/or self-employment opportunity intimes of crisis. More specifically, what we pretend to do is but highlight the virtualityof family collaboration in generating formal employment (in contrast to the frequentlyinformal), whether in the modality of paid employment or in self-employment. In noway should it be regarded as a second class modality of service granting.En no pocos casos, los trabajadores autónomos reciben la ayuda formal y/o informal desus familiares más próximos. Pues bien, sobre la base del ordenamiento jurídico español,el presente trabajo tiene como objetivo principal presentar la prestación de serviciosen régimen de “ayuda o colaboración familiar” como una oportunidad real de fomentodel empleo y/o del autoempleo en tiempos de crisis. Más concretamente, lo que desdeestas páginas se pretende no es otra cosa que destacar la virtualidad de la colaboraciónfamiliar para generar empleo formal (frente al frecuentemente informal), ya sea en lamodalidad de trabajo por cuenta ajena o en la de trabajo por cuenta propia. Y es queen modo alguno puede considerarse a la misma como una prestación de servicios desegunda clase.Universidad de Piura2019-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/mswordtext/htmlhttps://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1568Revista de Derecho; Vol. 13 No. 1 (2012): Revista de Derecho; 189-199Revista de Derecho; Vol. 13 Núm. 1 (2012): Revista de Derecho; 189-1992664-36691608-1714reponame:Revista de Derechoinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPspahttps://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1568/1290https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1568/1802https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1568/1803info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.udep.edu.pe:article/15682020-01-06T17:57:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La “ayuda familiar” como medida de fomento del empleo y/o del autoempleo en tiempos de crisis: estado de la cuestión en España y propuestas de reforma |
title |
La “ayuda familiar” como medida de fomento del empleo y/o del autoempleo en tiempos de crisis: estado de la cuestión en España y propuestas de reforma |
spellingShingle |
La “ayuda familiar” como medida de fomento del empleo y/o del autoempleo en tiempos de crisis: estado de la cuestión en España y propuestas de reforma Barrios Baudor, Guillermo L. trabajo autónomo colaboración familiar trabajo familiar autonomous work family collaboration family work |
title_short |
La “ayuda familiar” como medida de fomento del empleo y/o del autoempleo en tiempos de crisis: estado de la cuestión en España y propuestas de reforma |
title_full |
La “ayuda familiar” como medida de fomento del empleo y/o del autoempleo en tiempos de crisis: estado de la cuestión en España y propuestas de reforma |
title_fullStr |
La “ayuda familiar” como medida de fomento del empleo y/o del autoempleo en tiempos de crisis: estado de la cuestión en España y propuestas de reforma |
title_full_unstemmed |
La “ayuda familiar” como medida de fomento del empleo y/o del autoempleo en tiempos de crisis: estado de la cuestión en España y propuestas de reforma |
title_sort |
La “ayuda familiar” como medida de fomento del empleo y/o del autoempleo en tiempos de crisis: estado de la cuestión en España y propuestas de reforma |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrios Baudor, Guillermo L. |
author |
Barrios Baudor, Guillermo L. |
author_facet |
Barrios Baudor, Guillermo L. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
trabajo autónomo colaboración familiar trabajo familiar autonomous work family collaboration family work |
topic |
trabajo autónomo colaboración familiar trabajo familiar autonomous work family collaboration family work |
description |
In not few cases, autonomous workers receive formal and/or informal help from theirclosest relatives. Therefore, on the basis of Spanish legal ordainment, the present workhas as its main objective to present the granting of services in the modality of “familyhelp or collaboration” as a real employment and/or self-employment opportunity intimes of crisis. More specifically, what we pretend to do is but highlight the virtualityof family collaboration in generating formal employment (in contrast to the frequentlyinformal), whether in the modality of paid employment or in self-employment. In noway should it be regarded as a second class modality of service granting. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1568 |
url |
https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1568 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1568/1290 https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1568/1802 https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1568/1803 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Derecho; Vol. 13 No. 1 (2012): Revista de Derecho; 189-199 Revista de Derecho; Vol. 13 Núm. 1 (2012): Revista de Derecho; 189-199 2664-3669 1608-1714 reponame:Revista de Derecho instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
Revista de Derecho |
collection |
Revista de Derecho |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843173287039860736 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).