Between power and duty: Advertising and its role in the formation of gender stereotypes. First notes

Descripción del Articulo

The present paper is an approach to the construction, development and dissemination of gender roles (male and female) from the publicity established in Lima. This self-critical look at the advertising profession rather than blame wishes to describe a reality often ignored or filtered by various fact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Cuéllar, Héctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Correspondencias & Análisis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/257
Enlace del recurso:http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad sexista
Roles hombre y mujer en publicidad
Educación y género en publicidad
Machismo
Feminismo
Estereotipos
id REVCOA_581509d723df2b70c9b951f0c9a7acad
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/257
network_acronym_str REVCOA
network_name_str Correspondencias & Análisis
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Between power and duty: Advertising and its role in the formation of gender stereotypes. First notes
Entre el poder y el deber: La publicidad y su rol en la formación de estereotipos de género. Primeros apuntes
title Between power and duty: Advertising and its role in the formation of gender stereotypes. First notes
spellingShingle Between power and duty: Advertising and its role in the formation of gender stereotypes. First notes
Mendoza Cuéllar, Héctor
Publicidad sexista
Roles hombre y mujer en publicidad
Educación y género en publicidad
Machismo
Feminismo
Estereotipos
title_short Between power and duty: Advertising and its role in the formation of gender stereotypes. First notes
title_full Between power and duty: Advertising and its role in the formation of gender stereotypes. First notes
title_fullStr Between power and duty: Advertising and its role in the formation of gender stereotypes. First notes
title_full_unstemmed Between power and duty: Advertising and its role in the formation of gender stereotypes. First notes
title_sort Between power and duty: Advertising and its role in the formation of gender stereotypes. First notes
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza Cuéllar, Héctor
author Mendoza Cuéllar, Héctor
author_facet Mendoza Cuéllar, Héctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Publicidad sexista
Roles hombre y mujer en publicidad
Educación y género en publicidad
Machismo
Feminismo
Estereotipos
topic Publicidad sexista
Roles hombre y mujer en publicidad
Educación y género en publicidad
Machismo
Feminismo
Estereotipos
description The present paper is an approach to the construction, development and dissemination of gender roles (male and female) from the publicity established in Lima. This self-critical look at the advertising profession rather than blame wishes to describe a reality often ignored or filtered by various factors. It also proposes ways to deal with this problem facing its principal actors: Advertising, customers and especially teachers and students from different universities and institutes that apparently do not regard this as an important part of the training provided to new generations favoring perpetuation of stereotypical gender roles. For this article we have resorted to bibliographic research, analysis of advertisements and interviews with professionals who can provide different and complementary perspectives in order to understand this reality, seek consensus and pathways to a new approach in advertising and gender.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/257
10.24265/cian.2012.n2.07
url http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/257
identifier_str_mv 10.24265/cian.2012.n2.07
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/257/234
/*ref*/Alfaro, R. _(2012, Abril 27). Entrevista personal. _(2003). Atrapadas sin salida. Imágenes de mujer y de pareja en telenovelas y publicidad. Lima: Veeduría Ciudadana de la Comunicación Social.
/*ref*/Arnao, J. y Falla, G. (2010). Tonos pera y peras malogradas en Lima. Un estudio cualitativo con escolares. Lima: CEDRO. Extraída el I/X/2012 desde http://www.cedro.org.pe/ebooks/TONOSYPERASMALOGRADASENLIMA.pdf
/*ref*/Aspillaga, C. (1990). Capacidad educativa de la publicidad. Piura: Universidad de Piura.
/*ref*/Badinter, E. (1994). XY La identidad masculina. Bogotá: Norma.
/*ref*/Bruce, J. (2011, Septiembre 25). “Vivir en estado Play”. La República. Extraída el 1/X/2012 desde http://www.larepublica.pe/25-09-2011/vivir-en-estado-play
/*ref*/Callirgos, J. (1998). Sobre héroes y batallas: Los caminos de la identidad masculina. Lima: Escuela para el Desarrollo - DEMUS.
/*ref*/Casetti, F. (1999). Análisis de la televisión. Instrumentos, métodos y prácticas. Barcelona: Paidós.
/*ref*/FEM TV (2009). “Página Institucional”. Lima: Colectivo FEM TV. Extraída el 06/ VIII/2012 desde http://www.colectivofemtv.org/
/*ref*/Comas, D. (2008). “Construyendo imaginarios, identidades, comunidades: el papel de los medios de comunicación”. Extraída el 14/VIII/2012 desde http://www.ankulegi.org/wpcontent/uploads/2012/03/0007Comas-DArgemir.pdf
/*ref*/Conde, M. (2008). “El poder de la razón las mujeres en el fútbol”. En Nueva Sociedad, núm. 218. Extraída el 14/VIII/2012 desde http://www.nuso.org/upload/articulos/3575_1.pdf
/*ref*/Contreras, D. (2012, Mayo 24). Entrevista personal.
/*ref*/Del Río, P. (2011, Septiembre 17). “Aquí no pasa nada”. Perú.21. Extraída el 02/VII/2012 desde http://peru21.pe/impresa/noticia/aquinopasanada/2011-09-17/313712
/*ref*/Echegaray, M. (2012, Mayo 3). Entrevista personal.
/*ref*/El Comercio (2010, Septiembre 3). “¿Censura? Ministerio de la Mujer pidió no propalar más publicidad de diario deportivo”. Extraída el 15/V/2012 desde http://elcomercio.pe/lima/633014/noticia-ministerio-mujer-exigio-censurar-comercial-tv-diario-deportivo
/*ref*/Flora Tristán (2005). “La violencia contra la mujer. Feminicidio en el Perú”. Extraída el 05/III/2012 desde http://www.flora.org.pe/pdfs/Feminicidio.pdf
/*ref*/Fuller, N. (2001). Masculinidades: cambios y permanencias. Lima: Fondo Editorial PUCP.
/*ref*/González i Paredes, J. (2004). Usos actuales del marketing sensual. Iconos femeninos en la publicidad de hoy. Barcelona: Granica.
/*ref*/Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IOP-PUCP) _(2010a). “Sobre la religión en Lima”. Extraída el 14/VIII/2012 desde http://iop.pucp.edu.pe/images/documento/2010%20Religión%20%20-Marzo.pdf _(2010b). “Género: Aún mucho por hacer”. Extraída el 14/VIII/2012 desde http://iop.pucp.edu.pe/images/documentos/2010%20Género%20%20-Febrero.pdf
/*ref*/La Bitácora de Fer (2011). “Vivir en estado Play”. Extraída el 18/VIII/2012 desde http://desdeeltecho.blogspot.com/2011/10/vivir-en-estado-play.html
/*ref*/Mendoza, H. _(2012a, Mayo 11, 18 y 25). Publicidad y género. ¿De dónde partimos y a dónde vamos? Ponencia presentada en el Instituto Cultural Peruano Británico. Lima. _(2012b, Julio 31). “No tienes derecho a violarme”. Blog Signos saludables. Extraída el 01/VIII/2012 desde http://signosaludables.blogspot.com/2012/07/no-tienes-derecho-violarme.html
/*ref*/Música y vino (2008). “Hoy toca publicidad”. Extraída el 08/VIII/2012 desde http://musicayvino.com/?q=node/558
/*ref*/Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (2011). “Feminicidio en el Perú Enero-Julio” Extraída el 30/VII/2012 desde http://www.mpfn.gob.pe/descargas/observatorio/estadisticas_/20120222131358132993443842054- 080.pdf
/*ref*/Puro Marketing _(2010). “Philip Kotler: marketing 3.0 = del cliente a la persona”. Extraída el 18/ VIII/2012 desde http://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/editorial/philip-kotler-marketing-3-0-del-cliente-a-la-persona/ _(2008). “Advierten del ‘preocupante’ aumento de la publicidad sexista dirigida a niños”. Extraída desde http://www.puromarketing.com/9/5183/advierten-preocupante-aumento-publicidad-sexista-dirigida.html.
/*ref*/Quiñones, C. (2012, Julio 6). Entrevista personal.
/*ref*/Rodríguez, G. y Venturo, S. (2009). ¡Ampay Mujer!: Lo mínimo que debemos saber sobre las peruanas de hoy. Lima: Aguilar.
/*ref*/Tendencias.com (2007). “Polémico anuncio de Dolce & Gabbana”. Extraída el 17/ VIII/2012 desde http://www.trendencias.com/publicidad/polemico-anuncio-de-dolcegabbana
/*ref*/Tribunal Constitucional del Perú (2012). “Constitución Política del Perú”. Extraída el 30/VII/2012 desde http://www.tc.gob.pe/legconperu/constitucion.html
/*ref*/UNFPA (1995). “Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Convención de Belém do Pará)”. Extraída el 30/VII/2012 desde http://www.oas.org/dil/esp/Convencion_Belem_-do_Para.pdf
/*ref*/Vanguardia, diario (2012, Marzo 15). “La ONU pide acabar la violencia publicitaria contra la mujer” Extraída el 10/VIII/2012 desde http://www.vanguardia.com/actualidad/mundo/148100-la-onu-pide-acabar-la-violencia-publicitaria-contra-la-mujer
/*ref*/Vela, M. (2010). “Quara no encuentra su ‘cuarto de hora’”. Extraída el 16/VIII/2012 desde http://cafetaipa.blogspot.com/2010/01/quara-no-encuentra-su-cuarto-de-hora.html
/*ref*/Yon, C. (1998). Género y Sexualidad: Una mirada de los y las adolescentes de cinco barrios de Lima. Lima: Manuela Ramos.
/*ref*/Youtube _(2012a). “México y su racismo en la televisión niños racistas”. Extraída el 18/ VIII/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=n18srOUqlVw _(2012b). “Frio Rico Príncipe Azul”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=pbluox5UiiQ _(2012c). “Cambiando Paradigmas, por Ken Robinson”. Extraída el 17/VIII/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=jD16OeaCyeE _(2012d). “Comercial Calidda”. Extraída el 17/VIII/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=VFy2yzFhKk0 _(2012e). “Propaganda Elite 2000”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=ZN6VWYPDrBc _(2011a). “Intolerancia en el ciberespacio”. Extraída 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=swuSYrkr0go _(2011b). “Red Hot te calienta... Brahma te refresca”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=Di0EaEhcDtU _(2011c). “Banned Funny Mazda Sexy Car Commercial TV Ad - Carjam Radio 2011”. Extraída el 15/VIII/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=r2t34Jja9M0 _(2011d). “UNIQUE nuevo spot con la selección femenina de vóley Perú 2011”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=KatTMZ9DIps _(2011e). “Igualismo - Quilmes 2012”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=p33ellmCwI0 _(2011f). “Spot publicitario Shampoo Geomen”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=j93bpNBL3O0 _(2011g). “Anahí comercial Snickers Latinoamérica”. Extraída el 017/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=d7p2Aah29k4 _(2011h). “Pinturas Fast Mototaxi”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=VOAwkz2Tmcc _(2010a). “Circus - Saga Falabella - Saga Mundial”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=MydFhCKitQI _(2010b). “Opal Miniespías”. Extraída el 14/VIII/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=RRbWPsemSD4 _(2010c). “Quara.mp4”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=nOzKit7AEG _(2010d). “John Holden”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=LUhQxPd8dd0 _(2010e). “El Bocón (comercial)”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=oPJKWV15X3I&feature=fvwrel _(2010f). “Comercial Brahma Berano 2010”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=zqiwz3gF72Y&feature=related _(2010g). “Nuevo Comercial Don Vittorio (Agosto 2010)”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=gsE33wjON4A _(2009a). “Comercial de Cerveza Club”. Extraída el 01/V/ 2012 desde http://www.youtube.co/watch?v=hNUWozdz4NI&feature=related _(2009b). “Acuérdate de mí, UCV” Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=yERY-8TRojk _(2009c). “Perú.21 gráfico”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=R5wmKzJ1Atk _(2009d). “Aflojar la panza 1 - Versión asiática - comerciales divertidos”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.-youtube.com/watch?v=yw9kJbe0Y9Q&feature=relmfu _(2009e). “El Comercio - campaña ‘caníbales’”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=nb6lPJx4_9 _(2009f). “Dime vaquero - Doritos Rolalas”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.co/watch?v=f8Bq166jXsc _(2008a). “Leguizamón sancionado”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=5XfE65jgUpU _(2008b). “El Comercio Historia del Mundo Miss Universo”. Extraída el 15/VIII/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=s4ZTuj2vwUA&feature=related _(2008c). “Drill - Mercator Commercial the word fusepoint”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=rVAT9i5oLkQ _(2008d). “Pelotero Cristal”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=QcgIkd1Z3Cg _(2008e). “New Heineken Commercial”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www. youtube.com/watch?v=S1ZZreXEqSY _(2008f). “Spot tiendas EFE Chiclayo-Perú”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=HPlUFtFMoO8 _(2008g). “Mechita”. Extraída el 01/V/2008 desde http://www.youtube.com/watch?v=B1f1JNr4sg Y&feature=related _(2008h). “Comercial de TV campaña detergente Magistral”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=iUKc16ctNkw _(2008i). “Shampoo Ego expectativa 1”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=zP5a8i-hTE4 _(2008j). “Soy tuya-propaganda argentina” Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=v30kegaCtGo _(2008k). “Mama Lucchetti Licuadora”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=Ri6VU3OsC98 _(2008l). “Sedal - madre soltera”. Extraída el 01/V/2008 desde http://www.youtube.com/watch?v=K699evotuNE _(2006). “Catholic Coke”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=BMSAMUd7Hq4
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Héctor Mendoza Cuéllar
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Héctor Mendoza Cuéllar
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv Correspondences & Analysis; No 2 (2012): Correspondences & analysis N°2 2012 (january - december); 131-164
Correspondencias & análisis; Núm. 2 (2012): Correspondencias & análisis N°2 2012 (enero - diciembre); 131-164
2304-2265
2224-235X
reponame:Correspondencias & Análisis
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Correspondencias & Análisis
collection Correspondencias & Análisis
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1804948306628968448
spelling Between power and duty: Advertising and its role in the formation of gender stereotypes. First notesEntre el poder y el deber: La publicidad y su rol en la formación de estereotipos de género. Primeros apuntesMendoza Cuéllar, HéctorPublicidad sexistaRoles hombre y mujer en publicidadEducación y género en publicidadMachismoFeminismoEstereotiposThe present paper is an approach to the construction, development and dissemination of gender roles (male and female) from the publicity established in Lima. This self-critical look at the advertising profession rather than blame wishes to describe a reality often ignored or filtered by various factors. It also proposes ways to deal with this problem facing its principal actors: Advertising, customers and especially teachers and students from different universities and institutes that apparently do not regard this as an important part of the training provided to new generations favoring perpetuation of stereotypical gender roles. For this article we have resorted to bibliographic research, analysis of advertisements and interviews with professionals who can provide different and complementary perspectives in order to understand this reality, seek consensus and pathways to a new approach in advertising and gender.El presente artículo de investigación es un acercamiento hacia la construcción, tratamiento y difusión de roles de género (hombre y mujer) establecidos desde la publicidad en Lima. Esta mirada autocrítica a la profesión publicitaria más que buscar culpables desea describir una realidad muchas veces ignorada o tamizada por diversos factores. Asimismo, propone vías para un abordaje de esta problemática de cara a sus actores principales: publicitarios, clientes y en especial profesores y alumnos de las distintas universidades e institutos que al parecer no consideran esta situación como parte importante en la formación que brindan a las nuevas generaciones; favoreciendo la perennización de roles sexuales estereotipados. Para este artículo se ha recurrido a la consulta bibliográfica, análisis de spots publicitarios y entrevistas a profesionales que puedan aportar perspectivas distintas y complementarias a fin de comprender esta realidad, buscar consensos y caminos hacia un nuevo planteamiento en la publicidad y el género.Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación2012-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/25710.24265/cian.2012.n2.07Correspondences & Analysis; No 2 (2012): Correspondences & analysis N°2 2012 (january - december); 131-164Correspondencias & análisis; Núm. 2 (2012): Correspondencias & análisis N°2 2012 (enero - diciembre); 131-1642304-22652224-235Xreponame:Correspondencias & Análisisinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttp://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/257/234/*ref*/Alfaro, R. _(2012, Abril 27). Entrevista personal. _(2003). Atrapadas sin salida. Imágenes de mujer y de pareja en telenovelas y publicidad. Lima: Veeduría Ciudadana de la Comunicación Social./*ref*/Arnao, J. y Falla, G. (2010). Tonos pera y peras malogradas en Lima. Un estudio cualitativo con escolares. Lima: CEDRO. Extraída el I/X/2012 desde http://www.cedro.org.pe/ebooks/TONOSYPERASMALOGRADASENLIMA.pdf/*ref*/Aspillaga, C. (1990). Capacidad educativa de la publicidad. Piura: Universidad de Piura./*ref*/Badinter, E. (1994). XY La identidad masculina. Bogotá: Norma./*ref*/Bruce, J. (2011, Septiembre 25). “Vivir en estado Play”. La República. Extraída el 1/X/2012 desde http://www.larepublica.pe/25-09-2011/vivir-en-estado-play/*ref*/Callirgos, J. (1998). Sobre héroes y batallas: Los caminos de la identidad masculina. Lima: Escuela para el Desarrollo - DEMUS./*ref*/Casetti, F. (1999). Análisis de la televisión. Instrumentos, métodos y prácticas. Barcelona: Paidós./*ref*/FEM TV (2009). “Página Institucional”. Lima: Colectivo FEM TV. Extraída el 06/ VIII/2012 desde http://www.colectivofemtv.org//*ref*/Comas, D. (2008). “Construyendo imaginarios, identidades, comunidades: el papel de los medios de comunicación”. Extraída el 14/VIII/2012 desde http://www.ankulegi.org/wpcontent/uploads/2012/03/0007Comas-DArgemir.pdf/*ref*/Conde, M. (2008). “El poder de la razón las mujeres en el fútbol”. En Nueva Sociedad, núm. 218. Extraída el 14/VIII/2012 desde http://www.nuso.org/upload/articulos/3575_1.pdf/*ref*/Contreras, D. (2012, Mayo 24). Entrevista personal./*ref*/Del Río, P. (2011, Septiembre 17). “Aquí no pasa nada”. Perú.21. Extraída el 02/VII/2012 desde http://peru21.pe/impresa/noticia/aquinopasanada/2011-09-17/313712/*ref*/Echegaray, M. (2012, Mayo 3). Entrevista personal./*ref*/El Comercio (2010, Septiembre 3). “¿Censura? Ministerio de la Mujer pidió no propalar más publicidad de diario deportivo”. Extraída el 15/V/2012 desde http://elcomercio.pe/lima/633014/noticia-ministerio-mujer-exigio-censurar-comercial-tv-diario-deportivo/*ref*/Flora Tristán (2005). “La violencia contra la mujer. Feminicidio en el Perú”. Extraída el 05/III/2012 desde http://www.flora.org.pe/pdfs/Feminicidio.pdf/*ref*/Fuller, N. (2001). Masculinidades: cambios y permanencias. Lima: Fondo Editorial PUCP./*ref*/González i Paredes, J. (2004). Usos actuales del marketing sensual. Iconos femeninos en la publicidad de hoy. Barcelona: Granica./*ref*/Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IOP-PUCP) _(2010a). “Sobre la religión en Lima”. Extraída el 14/VIII/2012 desde http://iop.pucp.edu.pe/images/documento/2010%20Religión%20%20-Marzo.pdf _(2010b). “Género: Aún mucho por hacer”. Extraída el 14/VIII/2012 desde http://iop.pucp.edu.pe/images/documentos/2010%20Género%20%20-Febrero.pdf/*ref*/La Bitácora de Fer (2011). “Vivir en estado Play”. Extraída el 18/VIII/2012 desde http://desdeeltecho.blogspot.com/2011/10/vivir-en-estado-play.html/*ref*/Mendoza, H. _(2012a, Mayo 11, 18 y 25). Publicidad y género. ¿De dónde partimos y a dónde vamos? Ponencia presentada en el Instituto Cultural Peruano Británico. Lima. _(2012b, Julio 31). “No tienes derecho a violarme”. Blog Signos saludables. Extraída el 01/VIII/2012 desde http://signosaludables.blogspot.com/2012/07/no-tienes-derecho-violarme.html/*ref*/Música y vino (2008). “Hoy toca publicidad”. Extraída el 08/VIII/2012 desde http://musicayvino.com/?q=node/558/*ref*/Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (2011). “Feminicidio en el Perú Enero-Julio” Extraída el 30/VII/2012 desde http://www.mpfn.gob.pe/descargas/observatorio/estadisticas_/20120222131358132993443842054- 080.pdf/*ref*/Puro Marketing _(2010). “Philip Kotler: marketing 3.0 = del cliente a la persona”. Extraída el 18/ VIII/2012 desde http://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/editorial/philip-kotler-marketing-3-0-del-cliente-a-la-persona/ _(2008). “Advierten del ‘preocupante’ aumento de la publicidad sexista dirigida a niños”. Extraída desde http://www.puromarketing.com/9/5183/advierten-preocupante-aumento-publicidad-sexista-dirigida.html./*ref*/Quiñones, C. (2012, Julio 6). Entrevista personal./*ref*/Rodríguez, G. y Venturo, S. (2009). ¡Ampay Mujer!: Lo mínimo que debemos saber sobre las peruanas de hoy. Lima: Aguilar./*ref*/Tendencias.com (2007). “Polémico anuncio de Dolce & Gabbana”. Extraída el 17/ VIII/2012 desde http://www.trendencias.com/publicidad/polemico-anuncio-de-dolcegabbana/*ref*/Tribunal Constitucional del Perú (2012). “Constitución Política del Perú”. Extraída el 30/VII/2012 desde http://www.tc.gob.pe/legconperu/constitucion.html/*ref*/UNFPA (1995). “Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Convención de Belém do Pará)”. Extraída el 30/VII/2012 desde http://www.oas.org/dil/esp/Convencion_Belem_-do_Para.pdf/*ref*/Vanguardia, diario (2012, Marzo 15). “La ONU pide acabar la violencia publicitaria contra la mujer” Extraída el 10/VIII/2012 desde http://www.vanguardia.com/actualidad/mundo/148100-la-onu-pide-acabar-la-violencia-publicitaria-contra-la-mujer/*ref*/Vela, M. (2010). “Quara no encuentra su ‘cuarto de hora’”. Extraída el 16/VIII/2012 desde http://cafetaipa.blogspot.com/2010/01/quara-no-encuentra-su-cuarto-de-hora.html/*ref*/Yon, C. (1998). Género y Sexualidad: Una mirada de los y las adolescentes de cinco barrios de Lima. Lima: Manuela Ramos./*ref*/Youtube _(2012a). “México y su racismo en la televisión niños racistas”. Extraída el 18/ VIII/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=n18srOUqlVw _(2012b). “Frio Rico Príncipe Azul”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=pbluox5UiiQ _(2012c). “Cambiando Paradigmas, por Ken Robinson”. Extraída el 17/VIII/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=jD16OeaCyeE _(2012d). “Comercial Calidda”. Extraída el 17/VIII/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=VFy2yzFhKk0 _(2012e). “Propaganda Elite 2000”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=ZN6VWYPDrBc _(2011a). “Intolerancia en el ciberespacio”. Extraída 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=swuSYrkr0go _(2011b). “Red Hot te calienta... Brahma te refresca”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=Di0EaEhcDtU _(2011c). “Banned Funny Mazda Sexy Car Commercial TV Ad - Carjam Radio 2011”. Extraída el 15/VIII/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=r2t34Jja9M0 _(2011d). “UNIQUE nuevo spot con la selección femenina de vóley Perú 2011”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=KatTMZ9DIps _(2011e). “Igualismo - Quilmes 2012”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=p33ellmCwI0 _(2011f). “Spot publicitario Shampoo Geomen”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=j93bpNBL3O0 _(2011g). “Anahí comercial Snickers Latinoamérica”. Extraída el 017/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=d7p2Aah29k4 _(2011h). “Pinturas Fast Mototaxi”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=VOAwkz2Tmcc _(2010a). “Circus - Saga Falabella - Saga Mundial”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=MydFhCKitQI _(2010b). “Opal Miniespías”. Extraída el 14/VIII/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=RRbWPsemSD4 _(2010c). “Quara.mp4”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=nOzKit7AEG _(2010d). “John Holden”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=LUhQxPd8dd0 _(2010e). “El Bocón (comercial)”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=oPJKWV15X3I&feature=fvwrel _(2010f). “Comercial Brahma Berano 2010”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=zqiwz3gF72Y&feature=related _(2010g). “Nuevo Comercial Don Vittorio (Agosto 2010)”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=gsE33wjON4A _(2009a). “Comercial de Cerveza Club”. Extraída el 01/V/ 2012 desde http://www.youtube.co/watch?v=hNUWozdz4NI&feature=related _(2009b). “Acuérdate de mí, UCV” Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=yERY-8TRojk _(2009c). “Perú.21 gráfico”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=R5wmKzJ1Atk _(2009d). “Aflojar la panza 1 - Versión asiática - comerciales divertidos”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.-youtube.com/watch?v=yw9kJbe0Y9Q&feature=relmfu _(2009e). “El Comercio - campaña ‘caníbales’”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=nb6lPJx4_9 _(2009f). “Dime vaquero - Doritos Rolalas”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.co/watch?v=f8Bq166jXsc _(2008a). “Leguizamón sancionado”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=5XfE65jgUpU _(2008b). “El Comercio Historia del Mundo Miss Universo”. Extraída el 15/VIII/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=s4ZTuj2vwUA&feature=related _(2008c). “Drill - Mercator Commercial the word fusepoint”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=rVAT9i5oLkQ _(2008d). “Pelotero Cristal”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=QcgIkd1Z3Cg _(2008e). “New Heineken Commercial”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www. youtube.com/watch?v=S1ZZreXEqSY _(2008f). “Spot tiendas EFE Chiclayo-Perú”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=HPlUFtFMoO8 _(2008g). “Mechita”. Extraída el 01/V/2008 desde http://www.youtube.com/watch?v=B1f1JNr4sg Y&feature=related _(2008h). “Comercial de TV campaña detergente Magistral”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=iUKc16ctNkw _(2008i). “Shampoo Ego expectativa 1”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=zP5a8i-hTE4 _(2008j). “Soy tuya-propaganda argentina” Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=v30kegaCtGo _(2008k). “Mama Lucchetti Licuadora”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=Ri6VU3OsC98 _(2008l). “Sedal - madre soltera”. Extraída el 01/V/2008 desde http://www.youtube.com/watch?v=K699evotuNE _(2006). “Catholic Coke”. Extraída el 01/V/2012 desde http://www.youtube.com/watch?v=BMSAMUd7Hq4Derechos de autor 2012 Héctor Mendoza Cuéllarhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/2572021-03-16T10:49:23Z
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).