Information Sources in Incident Journalism. Print Media Analysis
Descripción del Articulo
This article is focused on the use of the news sources by Print Media in incident & crime reports. Official sources and agencies have a greater presence in analyzed newspapers. The Police is the major official and specialized source, and EFE Agency is the mostly quoted by journalists. The un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Correspondencias & Análisis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/183 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fuentes informativas Periodismo de sucesos Prensa escrita |
| id |
REVCOA_0ad75c69024ad48a461a5d49136657a4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/183 |
| network_acronym_str |
REVCOA |
| network_name_str |
Correspondencias & Análisis |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Information Sources in Incident Journalism. Print Media Analysis Las fuentes informativas en el periodismo de sucesos. Análisis en la prensa escrita |
| title |
Information Sources in Incident Journalism. Print Media Analysis |
| spellingShingle |
Information Sources in Incident Journalism. Print Media Analysis Rodríguez Carcela, Rosa María Fuentes informativas Periodismo de sucesos Prensa escrita |
| title_short |
Information Sources in Incident Journalism. Print Media Analysis |
| title_full |
Information Sources in Incident Journalism. Print Media Analysis |
| title_fullStr |
Information Sources in Incident Journalism. Print Media Analysis |
| title_full_unstemmed |
Information Sources in Incident Journalism. Print Media Analysis |
| title_sort |
Information Sources in Incident Journalism. Print Media Analysis |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Carcela, Rosa María |
| author |
Rodríguez Carcela, Rosa María |
| author_facet |
Rodríguez Carcela, Rosa María |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Fuentes informativas Periodismo de sucesos Prensa escrita |
| topic |
Fuentes informativas Periodismo de sucesos Prensa escrita |
| description |
This article is focused on the use of the news sources by Print Media in incident & crime reports. Official sources and agencies have a greater presence in analyzed newspapers. The Police is the major official and specialized source, and EFE Agency is the mostly quoted by journalists. The unofficial sources more often used by reporters are, in first place, the unidentified or confidential sources (commonly quoted generically as “according to consulted sources”) following the family and neighborhood sources. Graphic sources are becoming increasingly important in crime & incident reports and come mostly from photographers working for the newspapers and agencies. Reporters employ a large number of sources inadequately identified. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/183 10.24265/cian.2016.n6.11 |
| url |
http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/183 |
| identifier_str_mv |
10.24265/cian.2016.n6.11 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/183/161 http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/183/320 /*ref*/Agencia EFE (2016). “Edición España”. Extraída el 5/VII/2016 desde http://www.efe.com/efe/espana/1 /*ref*/Agencia Europa Press (2016). “Europa Press”. Extraída el 5/VII/2016 desde http://www.europapress.es /*ref*/Arias, J. (2014, mayo 16). Redactor del semanario de sucesos El Caso en la década de 1980. Entrevista personal. Sevilla, España. /*ref*/Ballesteros, J. (2008, mayo 12). Periodista especializado en sucesos en el desaparecido periódico Diario 16 Andalucía. Sevilla, España. /*ref*/Cambón, A. (2008, mayo 28). Portavoz policial del Gabinete de Prensa de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental. Entrevista telefónica y cuestionario contestado por escrito. Sevilla, España. /*ref*/Diezhandino, M. y Coca, C. (1997). La nueva información. Bilbao: Servicio Editorial de la UPV. /*ref*/El Informador (2016). “El Informador - Portada principal”. Extraída el 5/VII/2016 desde http://www.elinformador.com.ve /*ref*/Fernández Muñoz, C. (2014, mayo 21). Periodista especializado en información de sucesos en diversos periódicos de Cádiz. Entrevista personal. Sevilla, España. /*ref*/Guardia Civil del Gobierno de España (2016). “Guardia Civil - Portada principal”. Extraída el 5/VII/2016 desde http://www.guardiacivil.es /*ref*/Herrero Curiel, E (2013). “Fuentes periodísticas y redes sociales en las noticias de Marta del Castillo”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, vol. 19, núm. 1, pp. 453-469. /*ref*/Junta de Andalucía (2016). “Portal de la Junta de Andalucía”. Extraída el 5/VII/2016 desde http://www.juntadeandalucia.es /*ref*/Mayoral Sánchez, J. (2005). “Fuentes de información y credibilidad periodística”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, vol. 11, pp. 93-102. /*ref*/Ministerio de Justicia del Gobierno de España (2016). “Ministerio de Justicia - Portada principal”. Extraída el 5/VII/2016 desde http://www.mjusticia.gob.es /*ref*/Ministerio del Interior del Gobierno de España (2016). “Ministerio del Interior - Portada principal”. Extraída el 5/VII/2016 desde http://www.interior.gob.es /*ref*/Ochoa Tirado, H. (2016, febrero 22). Reportero mexicano especializado en la nota roja (policía, procuración e impartición de justicia). Datos facilitados por correo electrónico. Ciudad de México, México. /*ref*/Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, artículo 1. BOE núm. 21 (24/I/2013). /*ref*/Pérez Ávila, F. (2014, julio). Periodista de sucesos del Diario de Sevilla. Entrevista telefónica. Sevilla, España. /*ref*/Policía Nacional del Gobierno de España (2016). “Policía Nacional - Portada principal”. Extraída el 5/VII/2016 desde www.policia.es /*ref*/Portavoz Oficial de la Guardia Civil (2014, julio 24). Representante oficial de la Oficina Periférica de Comunicación (OPC). Entrevista telefónica y cuestionario remitido por correo electrónico. Sevilla, España. /*ref*/Quesada, M. (2007). Periodismo de sucesos. Madrid: Síntesis. /*ref*/Rodríguez, C. (2014, junio 15). Periodista local de sucesos de El Mundo (edición Andalucía). Entrevista telefónica y cuestionario contestado por escrito. Sevilla, España. /*ref*/Rodríguez Carcela, R. _(2009). La información de sucesos en la prensa escrita. Sevilla: Universidad de Sevilla. _(2015). Manual de periodismo de sucesos. Sevilla: Laboratorio de Estudios en Comunicación, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. /*ref*/Ronda, J. y Calero, J. (2000). Manual de periodismo judicial. Sevilla: Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de Comunicación. /*ref*/Torres, S. y Salvador, A. (2015). El saqueo de los ERE. Salamanca: Libros.com. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Rosa María Rodríguez Carcela http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Rosa María Rodríguez Carcela http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Correspondences & Analysis; No 6 (2016): Correspondences & Analysis N°6 2016 (january - december); 197-218 Correspondencias & análisis; Núm. 6 (2016): Correspondencias & análisis N°6 2016 (enero- diciembre); 197-218 2304-2265 2224-235X reponame:Correspondencias & Análisis instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Correspondencias & Análisis |
| collection |
Correspondencias & Análisis |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1804948305860362240 |
| spelling |
Information Sources in Incident Journalism. Print Media AnalysisLas fuentes informativas en el periodismo de sucesos. Análisis en la prensa escritaRodríguez Carcela, Rosa MaríaFuentes informativasPeriodismo de sucesosPrensa escritaThis article is focused on the use of the news sources by Print Media in incident & crime reports. Official sources and agencies have a greater presence in analyzed newspapers. The Police is the major official and specialized source, and EFE Agency is the mostly quoted by journalists. The unofficial sources more often used by reporters are, in first place, the unidentified or confidential sources (commonly quoted generically as “according to consulted sources”) following the family and neighborhood sources. Graphic sources are becoming increasingly important in crime & incident reports and come mostly from photographers working for the newspapers and agencies. Reporters employ a large number of sources inadequately identified.Este artículo se ha centrado en el uso que la prensa escrita hace de las fuentes informativas en el periodismo de sucesos.Las fuentes oficiales y las de agencias son las que tienen mayor presencia en los diarios analizados. La policial es la fuente oficial especializada más importante y es EFE la agencia más citada por los periodistas. Las fuentes no oficiales que más utilizan los reporteros con las reservadas o confidenciales (se suelen citar genéricamente como “según las fuentes consultadas”), las familiares y las vecinales. Las fuentes fotográficas adquieren cada vez mayor relevancia en los sucesos y proceden mayoritariamente de los fotógrafos de las propias redacciones y de las agencias. Los reporteros emplean un elevado número de fuentes atribuidas, pero insuficientemente identificadas.Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación2016-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/18310.24265/cian.2016.n6.11Correspondences & Analysis; No 6 (2016): Correspondences & Analysis N°6 2016 (january - december); 197-218Correspondencias & análisis; Núm. 6 (2016): Correspondencias & análisis N°6 2016 (enero- diciembre); 197-2182304-22652224-235Xreponame:Correspondencias & Análisisinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttp://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/183/161http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/183/320/*ref*/Agencia EFE (2016). “Edición España”. Extraída el 5/VII/2016 desde http://www.efe.com/efe/espana/1/*ref*/Agencia Europa Press (2016). “Europa Press”. Extraída el 5/VII/2016 desde http://www.europapress.es/*ref*/Arias, J. (2014, mayo 16). Redactor del semanario de sucesos El Caso en la década de 1980. Entrevista personal. Sevilla, España./*ref*/Ballesteros, J. (2008, mayo 12). Periodista especializado en sucesos en el desaparecido periódico Diario 16 Andalucía. Sevilla, España./*ref*/Cambón, A. (2008, mayo 28). Portavoz policial del Gabinete de Prensa de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental. Entrevista telefónica y cuestionario contestado por escrito. Sevilla, España./*ref*/Diezhandino, M. y Coca, C. (1997). La nueva información. Bilbao: Servicio Editorial de la UPV./*ref*/El Informador (2016). “El Informador - Portada principal”. Extraída el 5/VII/2016 desde http://www.elinformador.com.ve/*ref*/Fernández Muñoz, C. (2014, mayo 21). Periodista especializado en información de sucesos en diversos periódicos de Cádiz. Entrevista personal. Sevilla, España./*ref*/Guardia Civil del Gobierno de España (2016). “Guardia Civil - Portada principal”. Extraída el 5/VII/2016 desde http://www.guardiacivil.es/*ref*/Herrero Curiel, E (2013). “Fuentes periodísticas y redes sociales en las noticias de Marta del Castillo”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, vol. 19, núm. 1, pp. 453-469./*ref*/Junta de Andalucía (2016). “Portal de la Junta de Andalucía”. Extraída el 5/VII/2016 desde http://www.juntadeandalucia.es/*ref*/Mayoral Sánchez, J. (2005). “Fuentes de información y credibilidad periodística”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, vol. 11, pp. 93-102./*ref*/Ministerio de Justicia del Gobierno de España (2016). “Ministerio de Justicia - Portada principal”. Extraída el 5/VII/2016 desde http://www.mjusticia.gob.es/*ref*/Ministerio del Interior del Gobierno de España (2016). “Ministerio del Interior - Portada principal”. Extraída el 5/VII/2016 desde http://www.interior.gob.es/*ref*/Ochoa Tirado, H. (2016, febrero 22). Reportero mexicano especializado en la nota roja (policía, procuración e impartición de justicia). Datos facilitados por correo electrónico. Ciudad de México, México./*ref*/Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, artículo 1. BOE núm. 21 (24/I/2013)./*ref*/Pérez Ávila, F. (2014, julio). Periodista de sucesos del Diario de Sevilla. Entrevista telefónica. Sevilla, España./*ref*/Policía Nacional del Gobierno de España (2016). “Policía Nacional - Portada principal”. Extraída el 5/VII/2016 desde www.policia.es/*ref*/Portavoz Oficial de la Guardia Civil (2014, julio 24). Representante oficial de la Oficina Periférica de Comunicación (OPC). Entrevista telefónica y cuestionario remitido por correo electrónico. Sevilla, España./*ref*/Quesada, M. (2007). Periodismo de sucesos. Madrid: Síntesis./*ref*/Rodríguez, C. (2014, junio 15). Periodista local de sucesos de El Mundo (edición Andalucía). Entrevista telefónica y cuestionario contestado por escrito. Sevilla, España./*ref*/Rodríguez Carcela, R. _(2009). La información de sucesos en la prensa escrita. Sevilla: Universidad de Sevilla. _(2015). Manual de periodismo de sucesos. Sevilla: Laboratorio de Estudios en Comunicación, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación./*ref*/Ronda, J. y Calero, J. (2000). Manual de periodismo judicial. Sevilla: Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de Comunicación./*ref*/Torres, S. y Salvador, A. (2015). El saqueo de los ERE. Salamanca: Libros.com.Derechos de autor 2016 Rosa María Rodríguez Carcelahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/1832023-02-14T17:40:11Z |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).