Neurobartonelosis: 17 casos observados en Huaraz

Descripción del Articulo

Objetivo: Caracterizar la presentación clínica, evolución, complicaciones y pronóstico del compromiso neurológico asociado a la Enfermedad de Carrión en fase aguda hemática. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo en base a 17 casos de bartonelosis aguda que hicieron compromiso neuroló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López-de-Gimaraes, Douglas, Vera-Guzmán, Janeth Vera, Julio Menacho-López, Julio, Ávila-Polo, Francisco, Loarte-López, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/1645
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurobartonelosis
bartonelosis
id REVCMP_fb5473401ba84ca739efeea7978e4e99
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/1645
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Neurobartonelosis: 17 casos observados en HuarazLópez-de-Gimaraes, Douglas Vera-Guzmán, Janeth VeraJulio Menacho-López, Julio Ávila-Polo, Francisco Loarte-López, Carlos NeurobartonelosisbartonelosisObjetivo: Caracterizar la presentación clínica, evolución, complicaciones y pronóstico del compromiso neurológico asociado a la Enfermedad de Carrión en fase aguda hemática. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo en base a 17 casos de bartonelosis aguda que hicieron compromiso neurológicodetectable y se presentaron consecutivamente al Hospital “VRG” de Huaraz, entre 1998 y el 2003. Todos se confirmaron mediante el frotis de sangre periférica positivo para Bartonella. Resultados: El 76,5% varones, todos procedían de área endémica, 76.5% nativos, 88.2% agricultores y estudiantes, y 29,4% tuvo antecedentes patológicos. Signos neurológicos: 76,5% hizo convulsiones; 70.5% desorientación; 47.1% coma y signos meníngeos; 41,2% somnolencia y excitación psicomotriz; 23.5% anisocoria y el 17,6% hemiparesia, ataxia, Babinski, fondo de ojo anormal y movimientos involuntarios. Se estudió el LCR en 13 casos, la mediana para los leucocitos fue 9/mm3; glucosa, 69 mg/dL; proteínas, 31 mg/dL; hematíes, 9/mm3. La mediana y rango para la edad fue 22 años (2-60); tiempo de enfermedad, 15 días (7-30); presión arterial (PA) sistólica, 100 mmHg (70-130), PA diastólica, 70 mmHg (30-80);frecuencia cardiaca, 104/min (82-160); frecuencia respiratoria, 26/min (21-52); temperatura, 38º C (36-40); hemoglobina, 7,4 g/dL (4,4-9,9); índice parasitario, 78% (3-100); leucocitos, 13 200/mm3 (2 400-26 200); Glasgow al ingreso, 12 (4 -15); Glasgow en la evolución, 9 (3-13); tiempo de hospitalización, 10 días (1-42). Se asoció a letalidad: anisocoria, signo de Babinski y convulsiones persistentes. Todos hicieron compromiso multiorgánico y reactantes de fase aguda positivos; se halló mayor letalidad en relación a falla renal aguda, compromiso hepático, edema pulmonar no cardiogénico, síndrome edematoso y derrame pericárdico. La letalidad fue 41,2% (7/17). Conclusión: En nuestro medio, el compromiso neurológico en la enfermedad de Carrión es un marcador de gravedad, se observó en un contexto de respuesta inflamatoria sistémica y compromiso multiorgánico, siendo la letalidad elevada.Colegio Médico del Perú2004-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1645ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 21 No. 1 (2004); 8-15ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 21 Núm. 1 (2004); 8-151728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1645/1054Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/16452023-07-06T06:04:41Z
dc.title.none.fl_str_mv Neurobartonelosis: 17 casos observados en Huaraz
title Neurobartonelosis: 17 casos observados en Huaraz
spellingShingle Neurobartonelosis: 17 casos observados en Huaraz
López-de-Gimaraes, Douglas
Neurobartonelosis
bartonelosis
title_short Neurobartonelosis: 17 casos observados en Huaraz
title_full Neurobartonelosis: 17 casos observados en Huaraz
title_fullStr Neurobartonelosis: 17 casos observados en Huaraz
title_full_unstemmed Neurobartonelosis: 17 casos observados en Huaraz
title_sort Neurobartonelosis: 17 casos observados en Huaraz
dc.creator.none.fl_str_mv López-de-Gimaraes, Douglas
Vera-Guzmán, Janeth Vera
Julio Menacho-López, Julio
Ávila-Polo, Francisco
Loarte-López, Carlos
author López-de-Gimaraes, Douglas
author_facet López-de-Gimaraes, Douglas
Vera-Guzmán, Janeth Vera
Julio Menacho-López, Julio
Ávila-Polo, Francisco
Loarte-López, Carlos
author_role author
author2 Vera-Guzmán, Janeth Vera
Julio Menacho-López, Julio
Ávila-Polo, Francisco
Loarte-López, Carlos
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Neurobartonelosis
bartonelosis
topic Neurobartonelosis
bartonelosis
description Objetivo: Caracterizar la presentación clínica, evolución, complicaciones y pronóstico del compromiso neurológico asociado a la Enfermedad de Carrión en fase aguda hemática. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo en base a 17 casos de bartonelosis aguda que hicieron compromiso neurológicodetectable y se presentaron consecutivamente al Hospital “VRG” de Huaraz, entre 1998 y el 2003. Todos se confirmaron mediante el frotis de sangre periférica positivo para Bartonella. Resultados: El 76,5% varones, todos procedían de área endémica, 76.5% nativos, 88.2% agricultores y estudiantes, y 29,4% tuvo antecedentes patológicos. Signos neurológicos: 76,5% hizo convulsiones; 70.5% desorientación; 47.1% coma y signos meníngeos; 41,2% somnolencia y excitación psicomotriz; 23.5% anisocoria y el 17,6% hemiparesia, ataxia, Babinski, fondo de ojo anormal y movimientos involuntarios. Se estudió el LCR en 13 casos, la mediana para los leucocitos fue 9/mm3; glucosa, 69 mg/dL; proteínas, 31 mg/dL; hematíes, 9/mm3. La mediana y rango para la edad fue 22 años (2-60); tiempo de enfermedad, 15 días (7-30); presión arterial (PA) sistólica, 100 mmHg (70-130), PA diastólica, 70 mmHg (30-80);frecuencia cardiaca, 104/min (82-160); frecuencia respiratoria, 26/min (21-52); temperatura, 38º C (36-40); hemoglobina, 7,4 g/dL (4,4-9,9); índice parasitario, 78% (3-100); leucocitos, 13 200/mm3 (2 400-26 200); Glasgow al ingreso, 12 (4 -15); Glasgow en la evolución, 9 (3-13); tiempo de hospitalización, 10 días (1-42). Se asoció a letalidad: anisocoria, signo de Babinski y convulsiones persistentes. Todos hicieron compromiso multiorgánico y reactantes de fase aguda positivos; se halló mayor letalidad en relación a falla renal aguda, compromiso hepático, edema pulmonar no cardiogénico, síndrome edematoso y derrame pericárdico. La letalidad fue 41,2% (7/17). Conclusión: En nuestro medio, el compromiso neurológico en la enfermedad de Carrión es un marcador de gravedad, se observó en un contexto de respuesta inflamatoria sistémica y compromiso multiorgánico, siendo la letalidad elevada.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1645
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1645
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1645/1054
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 21 No. 1 (2004); 8-15
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 21 Núm. 1 (2004); 8-15
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843344783257370624
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).