Conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú, 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir los conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú en el 2015. Materiales y métodos: Estudio transversal. Se encuestaron 677 alumnos de colegios públicos y privados seleccionados mediante muestreo polietápico por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca-Sánchez, Juan, Hidalgo-Palacios, Claudia, León-Jiménez, Franco, Malca-Tello, Nancy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/684
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/684
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_f866377706724cd5d2ee6b2adf2f8b7c
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/684
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú, 2015Baca-Sánchez, JuanHidalgo-Palacios, ClaudiaLeón-Jiménez, FrancoMalca-Tello, NancyObjetivo: Describir los conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú en el 2015. Materiales y métodos: Estudio transversal. Se encuestaron 677 alumnos de colegios públicos y privados seleccionados mediante muestreo polietápico por conglomerados mediante un cuestionario estructurado. Se exploró asociación entre variables sociodemográficas, el conocimiento y las prácticas. Resultados: Se encuestaron 353 mujeres (52,1%) y 324 hombres (47,9%); 37,4% fueron de tercero, 32,6% de cuarto y 29,9% de quinto; 61,3% fueron de colegios públicos y 38,7% de privados; 71,3% manifestaron que su conocimiento sobre VIH/SIDA era intermedio. La fuente de información más frecuente fueron las clases de colegio (68,09%); en conocimientos, las vías de contagio más reportadas fueron: relaciones sexuales con persona infectada (88,8%) y transfusión sanguínea (80,9%). En los públicos se halló mayor reporte de información por internet (p=0,019), que el contacto sexual con persona infectada (p=0,007) y las relaciones homosexuales aumentaban el riesgo de contagio (p=0,023). En los privados se halló mayor reporte de información por televisión (p=0,081) y que tener una sola pareja (p=0,013) y la abstinencia (p=0,004), disminuían el riesgo de contagio. Los hombres refirieron un mayor riesgo de contagio en relaciones sexuales con prostitutas y homosexuales (p=0,001) y (p=0,001), respectivamente. Conclusiones: Las clases de colegio y el internet son importantes fuente de información sobre VIH-SIDA. Los alumnos de colegios públicos tienen mayor conocimiento en los factores de riesgo y los de colegio privado mayor conocimiento en las formas de prevención del VIH-SIDA.Colegio Médico del Perú2019-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/68410.35663/amp.2019.361.684ACTA MEDICA PERUANA; Vol 36 No 1 (2019): January - MarchACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 1 (2019): Enero-Marzo1728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/684/305https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/684/546Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6842023-07-06T05:51:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú, 2015
title Conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú, 2015
spellingShingle Conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú, 2015
Baca-Sánchez, Juan
title_short Conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú, 2015
title_full Conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú, 2015
title_fullStr Conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú, 2015
title_full_unstemmed Conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú, 2015
title_sort Conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú, 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Baca-Sánchez, Juan
Hidalgo-Palacios, Claudia
León-Jiménez, Franco
Malca-Tello, Nancy
author Baca-Sánchez, Juan
author_facet Baca-Sánchez, Juan
Hidalgo-Palacios, Claudia
León-Jiménez, Franco
Malca-Tello, Nancy
author_role author
author2 Hidalgo-Palacios, Claudia
León-Jiménez, Franco
Malca-Tello, Nancy
author2_role author
author
author
description Objetivo: Describir los conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú en el 2015. Materiales y métodos: Estudio transversal. Se encuestaron 677 alumnos de colegios públicos y privados seleccionados mediante muestreo polietápico por conglomerados mediante un cuestionario estructurado. Se exploró asociación entre variables sociodemográficas, el conocimiento y las prácticas. Resultados: Se encuestaron 353 mujeres (52,1%) y 324 hombres (47,9%); 37,4% fueron de tercero, 32,6% de cuarto y 29,9% de quinto; 61,3% fueron de colegios públicos y 38,7% de privados; 71,3% manifestaron que su conocimiento sobre VIH/SIDA era intermedio. La fuente de información más frecuente fueron las clases de colegio (68,09%); en conocimientos, las vías de contagio más reportadas fueron: relaciones sexuales con persona infectada (88,8%) y transfusión sanguínea (80,9%). En los públicos se halló mayor reporte de información por internet (p=0,019), que el contacto sexual con persona infectada (p=0,007) y las relaciones homosexuales aumentaban el riesgo de contagio (p=0,023). En los privados se halló mayor reporte de información por televisión (p=0,081) y que tener una sola pareja (p=0,013) y la abstinencia (p=0,004), disminuían el riesgo de contagio. Los hombres refirieron un mayor riesgo de contagio en relaciones sexuales con prostitutas y homosexuales (p=0,001) y (p=0,001), respectivamente. Conclusiones: Las clases de colegio y el internet son importantes fuente de información sobre VIH-SIDA. Los alumnos de colegios públicos tienen mayor conocimiento en los factores de riesgo y los de colegio privado mayor conocimiento en las formas de prevención del VIH-SIDA.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/684
10.35663/amp.2019.361.684
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/684
identifier_str_mv 10.35663/amp.2019.361.684
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/684/305
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/684/546
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol 36 No 1 (2019): January - March
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 1 (2019): Enero-Marzo
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816075102339465216
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).