Oftalmomiasis causada por Oestrus sp. en la selva peruana: a propósito de un caso
Descripción del Articulo
La oftalmomiasis es una patología poco descrita en Sudamérica, con presencia en la Amazonía peruana, causado por la larva de distintas moscas. Una de las especies más prevalentes pero poco reportada en nuestra región es Oestrus sp. Se reporta el caso de un adolescente de 14 años, con molestias ocula...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/535 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La oftalmomiasis es una patología poco descrita en Sudamérica, con presencia en la Amazonía peruana, causado por la larva de distintas moscas. Una de las especies más prevalentes pero poco reportada en nuestra región es Oestrus sp. Se reporta el caso de un adolescente de 14 años, con molestias oculares y presencia de una larva de mosca a nivel subconjuntival diagnosticado como oftalmomiasis externa, el cual se logró extraer mediante métodos médicos y alternativos; así como, control antibiótico y antiparasitario para prevenir las complicaciones. El manejo de las oftalmomiasis es muy variado y empírico, por lo que este tipo de reportes pueden ayudar a los profesionales de la salud que ejercen en la selva peruana, a brindar un diagnóstico oportuno y un tratamiento rápido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).